CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

5 razones para aumentar la ingesta de mariscos

Eliesheva Ramos
ABRIL 30 , 2021

Además de ser deliciosos, los mariscos contienen altos niveles de hierro y proteína, son ricos en Omega 3-s, grasa buena que aumentan el colesterol HDL.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la importancia de comer mariscos para tu salud y organismo
la-importancia-de-comer-mariscos-para-tu-salud-y-organismo

En México el consumo de pescados y mariscos aumentó de 8.9 a 13.2 kilogramos en los últimos seis años, según el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas.

De hecho, uno de los mariscos predilectos es el camarón y, aunque no lo creas, el 68 por ciento de los camarones que se producen provienen de cultivos, siendo Sonora, Sinaloa y Tamaulipas los principales estados productores.



Existen un sinfín de ventajas para aumentar la ingesta de mariscos en nuestro día a día; sin embargo, los beneficios que aportan a nuestra salud se potencializan cuando tenemos variedad y constancia en nuestra alimentación, ya que mientras unos aportan Omega 3-s, otros son bajos en sodio y otros más aportan hierro hemo, dándole a nuestro organismo un shot de nutrientes elementales para mantenerlo sano y fuerte, explica Ibeth Patiño, CEO de Playas D´Sinaloa.

¿Por qué aumentar la ingesta de mariscos en nuestra alimentación? Aquí algunas razones importantes.

Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Seguramente has escuchado del Omega 3-s; pues bien, estas son las grasas buenas que aportan los mariscos al cuerpo y cuya función principal es aumentar el colesterol HDL, el cual transporta el colesterol de otras partes del cuerpo al hígado para que este elimine al colesterol de nuestro organismo.

Además, el Omega 3-s disminuye los niveles de triglicéridos y reduce la acumulación de placa que evita el sano funcionamiento de nuestro corazón.

¿Qué mariscos son altos en Omega 3-s?

Salmón, sardinas, atún y ostras. Son una excelente fuente de proteínas.

Seguramente has notado que aquellos que van al gimnasio consumen proteína después de entrenar. La proteína tiene como función desarrollar y reparar los músculos y una fuente importante de proteína son los mariscos ya que además de ser nutricionalmente densos al ser ricos en nutrientes como zinc, fósforo, vitamina D y E, entre otros, tienen un índice calórico bajo, haciéndolos los aliados perfectos y deliciosos para cualquier objetivo saludable.

Opta por platillos preparados a la parrilla, horneados o asados como el pescado zarandeado.

Fortalecen tu sistema inmune

Si con los puntos anteriores se te abrió el apetito, debes saber que otro de los beneficios de comer mariscos es que fortalecen tu sistema inmune gracias a sus niveles de Vitamina A, que además de mejorar tu vista, mantiene y fortalece tus dientes.

Su riqueza en Vitamina B, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y eso no es todo, también contienen Vitamina E cuyas propiedades antioxidantes protegen las células del cuerpo, especialmente las de los pulmones, el cerebro y los glóbulos rojos, de los daños causados ​​por los radicales libres.



¿Qué mariscos son antioxidantes?

Pulpo, calamar, langosta y cangrejo. Mejoran tu estado anímico. Así como existen alimentos que te pueden generar depresión y ansiedad, los mariscos al tener un alto contenido de potasio, sodio, yodo, fósforo, hierro, magnesio, calcio y selenio, te ayudan a mejorar tu estado de ánimo especialmente si te sientes fatigado.

Las ostras y el atún son excelentes, aumentan los niveles de oxígeno en sangre. Algunos mariscos como los camarones poseen Vitamina B6. Dicha vitamina es necesaria para descomponer los carbohidratos en glucosa y está involucrada en la producción de hemo. ¿Qué mariscos tienen alto contenido en Vitamina B6? Lenguado, camarón, langosta, salmón y sardina.

El hemo es un componente central de la hemoglobina, una proteína de la sangre que transporta el oxígeno por todo el cuerpo mejorando su funcionamiento.

¿Y los niños?

Uno de los temas más controvertidos en la alimentación infantil es la ingesta de pescados y mariscos. Una dieta balanceada debe incluir carnes, huevos, cereales y pescados, estos últimos deben ser añadidos a la dieta de manera progresiva.

La American Academy of Pediatrics reveló que los niños no comen suficientes productos del mar; de hecho, el pescado y los mariscos conforman una parte pequeñita de la dieta en comparación con la ingesta de otras proteínas como las carnes rojas o pollo.

Pediatras recomiendan que los niños consuman pescado al menos 4 veces por semana, ya que los alimentos del mar ofrecen a los niños elementos claves para un desarrollo exitoso gracias a su alto contenido en proteínas, grasas de buena calidad y vitaminas B12, E y minerales como el selenio, el fósforo, el zinc y el yodo.

Otra de las ventajas del consumo de pescado en la dieta infantil es que no contiene azúcar y tienen altas cantidades de calcio, vitamina D y omega 3, estos últimos con un papel importante en la construcción de células nerviosas en el cerebro y los ojos, el cual mejora la visión de los más pequeños del hogar.

¿Cuánto pescado deben comer los niños?

  • De 2 a 3 años (28.34 gramos)
  • De 4 a 7 años (56.69 gramos)
  • 8 a 10 años (85.04 gramos)
  • 11 años en adelante (113 gramos)

Pediatras recomiendan la introducción de los pescados en la dieta a partir de los nueve meses y no debe retrasarse ningún alergénico como los mariscos si no hay una razón fundada como la existencia de alergias en la familia.

En menores de 10 años, embarazadas y mujeres en lactancia se recomienda la ingesta de pescados blancos y azules. El objetivo es evitar los pescados de alto contenido de mercurio como el pez espada, caballa, tiburón y atún rojo.

“La introducción de alimentos provenientes del mar es una medida esencial en los niños para garantizar el aporte de proteínas, calcio, vitaminas A, D, y omega 3 que son esenciales para el neurodesarrollo de nuestros niños”, dijo Alex Miranda, pediatra del Hospital Español.

La Administración de Medicamentos y Alimentos emitió hace poco una serie de recomendaciones para elegir el mejor pescado para niños: el salmón, los camarones, el bacalao, el bagre, la, tilapia, el pescado blanco, la trucha, el lenguado, las sardinas, el cangrejo, las almejas, las ostras y langosta son las mejores opciones debido a su alto contenido en DHA (grasa estructural) ideal para el cerebro.



aprovecha los beneficios de los mariscos para tu salud beneficios de los mariscos en niños nutrición infantil con mariscos qué tipo de mariscos son mejores para tu salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus