CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

5 razones para cuidar tus huesos mientras envejeces

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 21 , 2020

Hay una razón para que la gente te diga que “los 60 son los nuevos 50”, “los 70 son los nuevos 60” y demás: las mujeres de hoy viven más que las de antes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuida tus huesos
problemas-de-osteoporosis-con-la-edad

Hay una razón para que la gente te diga que “los 60 son los nuevos 50”, “los 70 son los nuevos 60” y demás: las mujeres de hoy viven más que las de antes. Esta es una declaración tan positiva como poderosa sobre la vejez, esa etapa de la vida regularmente asociamos a una larga lista de enfermedades y ahí se incluyen los huesos.

Una que no debes ignorar es la osteoporosis, sobre todo cuando ya pasaste por la menopausia. Si tienes más de 50 años, te dejamos algunos consejos.



1. Con la edad, naturalmente irás perdiendo masa ósea

A lo largo de la vida, los huesos se mantienen en constante regeneración mediante un proceso en el que las células destruyen el tejido óseo antiguo, y luego construyen nuevo tejido. El estrógeno ayuda a mantener ese proceso bajo control, pero después de la menopausia también baja el nivel de estrógeno en el cuerpo.

La osteoporosis postmenopausia es una enfermedad ósea que afecta la estructura de los huesos y puede ocasionar fracturas. Generalmente le ocurre a las mujeres que ya han pasado por ese proceso hormonal.

El desarrollo de la osteoporosis puede mantenerse oculto y ser muy silencioso. Muchas veces no es diagnosticado hasta que ha ocurrido una fractura. Incluso en esos caso, no siempre se diagnostica correctamente. En estas circunstancias, el conocimiento verdaderamente es poder, pues puede implicar una evaluación, diagnóstico y tratamiento adecuados.

2. Una fractura no siempre se debe a un evento significativo

De hecho, las fracturas por osteoporosis pueden ser resultado de un pequeño movimiento o de una caída ligera, ¡hasta pueden ocurrir por un estornudo! Existen diferentes tipos de fracturas, incluidas las vertebrales y las no vertebrales, como las fracturas de cadera, muñecas y brazos.

Cuando una mujer que ya pasó por la menopausia se cae y se fractura, debe poner atención a la altura desde la cual se cayó: si los huesos están sanos, una caída desde una altura corta no debería causar mayor problema.

3. Una vez que te fracturaste debido a la osteoporosis, el riesgo de que te pase nuevamente es alto

Una mujer postmenopáusica que ha sufrido una fractura de baja energía (por movimientos casuales o golpes pequeños) tiene muchas posibilidades de volver a fracturarse en un año. Una fractura de este tipo y los riesgos de padecer osteoporosis pueden complicar la vida diaria de las mujeres, pues pueden afectar su movilidad y su independencia.



Múltiples fracturas en la espina pueden causar también pérdida de peso, dolor de espalda y desviaciones de columna. 

4. Además de la densidad ósea, hay otros personajes en la historia

El mejor método para evaluar la salud de tus huesos es un examen de densidad mineral ósea. Este examen mide el contenido mineral en tus huesos: entre menor sea su densidad, mayor será el riesgo de fracturas. Podemos medir la densidad ósea y conocer la cantidad de hueso presente, pero también es importante saber qué calidad tienen nuestros huesos. Tanto la calidad como la cantidad de hueso son factores determinantes de la fuerza ósea.

Dos mujeres de la misma edad y con los mismos resultados en el examen de densidad mineral ósea no necesariamente tendrán huesos de la misma calidad y, por tanto, puede ser que una sí presente osteoporosis y la otra no.

5. Puedes controlar algunos factores de riesgo y elegir un tratamiento

Aunque algunos riesgos están completamente fuera de tu control (tu género y edad, por ejemplo), existen otros que sí puedes manejar:

  • Tomar suficiente calcio y vitamina D; las mujeres mayores de 50 deben asegurarse de tomar al menos 1,200 mg de calcio (lo mejor es obtenerlo de los alimentos, pero puedes tomar suplementos si lo necesitas) y 1,000 unidades de vitamina D al día
  • Hacer ejercicio regularmente, incluyendo levantamiento de pesas y ejercicios para aumentar tu fuerza
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco

Aunque ya hayas sufrido una primera fractura, es posible que encuentres un tratamiento para disminuir el riesgo de padecer una segunda. Los tratamientos pueden ser antierresortivos o anabólicos. Los primeros pueden ayudarte a que la pérdida de masa ósea no sea tan rápida, lo que ayuda a que el cuerpo mantenga la que ya tiene.

Los tratamientos anabólicos estimulan los procesos necesarios para que el cuerpo siga produciendo masa ósea.

Tomado de rd.com 5 Reasons to Pay Attention to Bone Health as You Age



osteoporosis postmenopausia relación de la osteoporosis con la menopausia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus