CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 razones por las que puedes tener un 'déjà vu'

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 19 , 2021

Los Déjà Vu son más frecuentes en la adultez temprana y es menos frecuente con la edad. Y ocurren con más frecuencia en personas cansadas o estresadas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
razones por las que sentimos un déjà vu
por-que-pasa-un-deja-vu

1. Cumples con el perfil

Las personas con la imaginación más estimulada tienden a experimentar más déjà vu, según el New York Times. Aunque cerca del 70% de la población lo ha experimentado, el fenómeno ocurre más frecuentemente en personas que viajan con regularidad y personas con títulos universitarios y superiores.

Tienen su auge en la adultez temprana y es menos frecuente con la edad. Y por razones neurológicas que describiremos a continuación, ocurren con más frecuencia en personas cansadas o estresadas.



2. Hay una falla en tu cerebro

Esta explicación tiene que ver con la manera en que tu cerebro almacena las memorias a largo y corto plazo.

“Los investigadores comentan que la información que percibimos a nuestro alrededor puede “filtrarse” en los canales incorrectos de largo o corto plazo, modificando los mecanismos de transferencia normales”, escribe la revista Psychology Today.

“Cuando se experimenta un nuevo momento, que regularmente se almacena en la memoria de corto plazo, se siente como si estuviéramos dibujando sobre un recuerdo pasado”.

No te espantes, los investigadores dicen que estas fallas pueden ocurrir incluso en las personas más sanas.

3. Has experimentado algo similar

En un experimento, los psicólogos pidieron a unos estudiantes memorizar una lista de palabras como si estuviesen preparándose para un examen. Después, se sentaron enfrente de una computadora y observaron una serie de palabras que parecían en la pantalla.

Se les pidió señalar las palabras que se les había pedido memorizar. Los investigadores notaron que los participantes podían hacer que una palabra desconocida pareciera familiar al mostrárselas en la pantalla durante unos pocos segundos.



Eso significa que las palabras desconocidas fueron subliminales y completamente imperceptibles al ojo, y aún así los participantes creyeron haberlas visto en la lista a memorizar.

Mientras que esto está lejos de ser un déjà vu, el experimento prueba que tan poco tiempo le toma al cerebro almacenar un recuerdo como una experiencia pasada.

4. Tus sentidos han llenado los espacios en blanco de tu cerebro

Ya que el cerebro se encuentra trabajando constantemente para darle sentido al mundo, algunos investigadores creen que los déjà vu pueden ser ocasionados por la mezcla entre la entrada sensorial y la salida de memoria.

Eso significa que incluso algo tan simple como el olor de un perfume conocido puede hacer que el cerebro crea que todo lo que estás viviendo en el presente es familiar.

5. Sueñas con el futuro

Todos conocemos la sensación de irte a la cama y soñar despierto con el futuro. Ya sea que estés emocionado por reunirte con un amigo, presentar un examen o que estés ensayando un discurso en tu mente, te estás familiarizando con esos momentos futuros.

“Es bien sabido que incluso aunque imagines algo ahora que puede no haber pasado antes, puede crear una sensación de familiaridad si es que llega a ocurrir después. No necesitas información de fuera para crear estas situaciones, puedes hacerlo internamente por tu cuenta”.

Tomado de thehealthy.com 5 Surprising Reasons You’re Getting Déjà Vu, According to Memory Researchers



causas de los deja vu déjà vu qué ocasiona un deja vu
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus