CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

5 tips para adueñarte de tus noches aun con incontinencia

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 03 , 2020

La incontinencia urinaria es tan común que una de cada cuatro mujeres, y uno de cada ocho hombres la padecen a diferentes niveles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
poder dormir con incontinencia urinaria
lograr-dormir-con-incontinencia-urinaria

La incontinencia urinaria afecta a 400,000,000 de personas en todo el mundo. Si todas ellas decidieran juntarse en una región, solo China e India la superarían en habitantes.

La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga, una situación que puede ocurrirle a cualquiera, pero es más común con la edad.



Este problema, que no debe ser visto como normal o esperado, pues no es un resultado inevitable del proceso de envejecimiento, es considerado un tabú.

Y aunque cada vez nos cuesta menos hablar sobre ella, aún es necesario romper barreras sobre las pérdidas de orina y, sobre todo, tener alternativas para tomar nuevamente las riendas de tu vida sin restricciones.

¡Cuanto más conozcamos sobre ella, más sencillo será pasar a la acción sin perder ni un ápice de seguridad en nosotros mismos!

Que la incontinencia no te quite el sueño

Dormir es aparentemente sencillo. Es una actividad que se ha automatizado y por lo mismo no le prestamos la atención que merece, pero es muy importante, ya que el sueño es uno de los pilares fundamentales en la vida del ser humano, específicamente del bienestar.

Nos ayuda no solo a descansar sino a conservar la salud física y mental. Es en este momento donde nos regeneramos físicamente y nuestros procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria y la concentración se restauran.

Entre los distintos factores que pueden alterar la calidad del sueño se encuentra la incontinencia urinaria debido a que puede causar insomnio, el cual se acompaña de una sensación de cansancio al despertar, falta de energía, fatiga, dificultad para concentrarse, alteración de la memoria y problemas en el comportamiento como irritabilidad, agresividad e impulsividad. 

Infinidad de veces existen ciertos factores, como la preocupación, que pueden generar el insomnio. Como en el caso de las personas que presentan incontinencia urinaria, ya que puede ser un factor estresante que condicione la calidad del sueño.

La posibilidad de tener un derrame de orina puede crear ansiedad que el cuerpo traduce como una elevación del cortisol, una hormona que afecta la calidad del descanso.

El 50 por ciento de los afectados por incontinencia descansa peor, ya que esta patología le obliga a levantarse por la noche para orinar. Un 45 por ciento, además, admite que interfiere en su vida sexual, mientras que un 20 por ciento refiere que el desempeño de su trabajo se ve perjudicado.

Para entender cómo podemos lograr dormir de manera relajada y segura  la Dra. Elisa Sacal, asesora de sueño, comparte 5 tips para un correcto descanso que nos ayude a sentirnos saludables y con muchas ganas para cumplir con nuestros objetivos del día al despertar sin importar la incontinencia urinaria: 



Ten una rutina antes de dormir

Crea un ritual de sueño que funcione como una transición de tus actividades diarias al sueño por la noche. Es decir, una serie de pasos que indiquen a tu organismo de forma gentil que el momento de descansar se acerca y de esta manera el cuerpo podrá anticipar y prepararse adecuadamente.

Se recomienda programar una alarma 30 minutos antes de dormir y comenzar el proceso para ir a la cama con actividades sencillas, por ejemplo: ordenando tu recámara, tomando un baño tibio, leer o escuchar música tranquila. 

Aduéñate de tus noches

Localiza a tus aliados y elige productos absorbentes que te den seguridad. Existen portafolios de productos nocturnos para incontinencia urinaria que brindan una mejor protección, pues están diseñados para el momento específico del descanso, así que se considera la postura horizontal y se adaptan anatómicamente.  

Sé constante

Duérmete y levántate todos los días en el mismo horario con una variación de no más de una hora los fines de semana. Con esa actividad establecerás una rutina de sueño consistente. Recuerda organizar tu día para poder dormir de siete a nueve horas diarias. 

Prepara tu espacio para dormir

Convierte tu recámara un santuario de sueño en el que utilices la cama únicamente para descansar. Evita pasar tiempo ahí trabajando, ya que la mente puede crear la asociación y detonar un flujo de pensamientos que crean ansiedad o dificulten la relajación. Procura dormir en un cuarto completamente oscuro, ventilado y ordenado. 

Di “adiós” a tus aparatos electrónicos

La luz que emiten los dispositivos electrónicos como la televisión, laptops o el teléfono móvil es similar a la luz del sol que indica a nuestro cerebro que es momento de despertar y bloquean nuestra hormona de sueño, por eso es importante suspender su uso dos horas previas a acostarnos.

 Para que estas recomendaciones tengan resultados, la Dra. Elisa Sacal recomienda poner al sueño como una prioridad en las actividades diarias, lo que tendrá un impacto positivo en tu rendimiento y sacarás provecho a tus tareas diarias, desde un mayor desempeño en el trabajo hasta un mejor humor. Aduéñate de tus noches con un buen descanso.

¡Aduéñate de tus noches!

Selecciones y TENA te consienten y te regalan el kit TENA Nocturno, el cual contiene:

  • TENA Pants Nocturno
  • Almohada
  • Pijama para dama (Camisa y pantalón de satín)
  • Juego de sábanas color lila de algodón
  • Pantuflas

Lo único que tienes que hacer es responder:

  1. Menciona cómo te adueñarías de tus noches con el kit TENA Nocturno
  2. ¿Qué productos forman parte del portafolio de TENA Nocturno?

Manda tus respuestas a [email protected] las 5 primeras personas que respondan serán contactadas para detallar la dinámica de entrega.

*Solo aplica para la Ciudad de México.



cómo sentirse mejor con la incontinencia descanso con incontinencia incontinencia urinaria incontinencia urinaria por las noches
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus