CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

5 tips para moderar el uso del celular y disfrutar más de la vida real

Selecciones
MAYO 14 , 2024

¿TIenen algún otro consejo para estar más presente en la vida real y no en la digital?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
5 tips para moderar el uso del celular / dispositivos móviles
5 tips para moderar el uso del celular (2)

En la era digital, es fácil caer en la trampa de estar constantemente conectados a nuestros teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo que nos permita estar “en línea”, sin crear una interacción real. Sin embargo, esta dependencia puede tener un impacto negativo en nuestra vida diaria. El uso excesivo del celular nos impide disfrutar del mundo que nos rodea, nos aísla de las personas que amamos y puede incluso afectar nuestra salud mental.

Hoy en día, todo el mundo se vuelve totalmente dependiente de los dispositivos de tecnología moderna, como teléfonos inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, Internet y medios digitales que tienen muchas aplicaciones de mensajería social.



Te podría interesar leer: ¿A qué edad deberían tener celular los niños?



¿Por qué desconectarse de los dispositivos móviles?

Existen muchas razones por las que es importante desconectarse del celular de vez en cuando:

  • Para observar el mundo real: Cuando estamos constantemente mirando nuestros teléfonos, nos perdemos de lo que sucede a nuestro alrededor. Olvidamos observar la belleza de la naturaleza, interactuar con las personas que nos rodean y vivir el momento presente.
  • Para mejorar la salud mental: El uso excesivo del celular puede provocar ansiedad, estrés e incluso depresión. Desconectarse nos permite relajarnos, despejar la mente y recargar energías.
  • Para fortalecer las relaciones: Pasar demasiado tiempo con el celular puede dañar nuestras relaciones con las personas que nos importan. Desconectarse nos permite dedicar más tiempo a la interacción real y significativa con los demás.
  • Para ser más productivo: Cuando estamos constantemente distraídos con las notificaciones y las redes sociales, es difícil concentrarse en las tareas importantes. Desconectarse nos permite ser más eficientes y productivos.

Consejos para desconectarse del celular:

  • Establece límites: Decide cuánto tiempo al día quieres dedicarle al celular y cúmplelo. Puedes usar aplicaciones para ayudarte a controlar el tiempo que pasas frente a la pantalla.
  • Apaga las notificaciones: Las notificaciones constantes pueden ser muy distractoras. Apaga las notificaciones de las aplicaciones que no sean esenciales.
  • Deja el celular en otra habitación: Cuando estés trabajando, estudiando o pasando tiempo con la familia, deja el celular en otra habitación para evitar la tentación de usarlo.
  • Busca actividades alternativas: Hay muchas actividades que puedes disfrutar en lugar de usar el celular. Puedes leer un libro, salir a caminar, hacer ejercicio o pasar tiempo con tus seres queridos.
  • Practica la atención plena: La atención plena te ayuda a concentrarte en el momento presente y a ser más consciente de tus pensamientos y sentimientos. Existen muchas aplicaciones y recursos disponibles para ayudarte a practicar la atención plena.

Desconectarse del celular no significa renunciar a la tecnología por completo. Se trata de usarla de manera consciente e inteligente, y de darle prioridad a las cosas que realmente importan en la vida. Al desconectarte de vez en cuando, podrás mejorar tu salud mental, fortalecer tus relaciones y disfrutar más del mundo que te rodea.

¡Desconéctate y disfruta del mundo real!



apps para tu celular esclavos de la tecnología uso de dispositivos móviles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus