CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

5 tips para remodelar tu casa con poco dinero

Eliesheva Ramos
FEBRERO 03 , 2021

Que tu casa no sea parte de la tortura del encierro que se vive con la pandemia. No necesitas mucho dinero para remodelarla con estos tips.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
remodela tu casa con poco dinero
remodela-tu-casa-con-poco-dinero

¿Quieres que tu confinamiento deje de ser una tortura para convertirse en una oportunidad para mejorar tus pensamientos y emociones? Quizás la respuesta no esté sólo en las terapias, sino en cómo está decorada tu casa. Y no, no necesitas mucho dinero para remodelar tu casa de manera que obedezca a las leyes básicas del interiorismo. Porque como bien dice Fred Gage, neurocientífico del Salk Institute y experto en neuroarquitectura: “Somos los espacios que habitamos. Y podemos curarnos si los mejoramos”.

Aunque no lo creas, la construcción, distribución y decoración de tu casa influye notablemente en tus pensamientos y emociones, asegura la arquitecta Linda Shamai.



“Se cree que el ser humano solo piensa con el cerebro, pero la neurociencia ha demostrado que también pensamos con el cuerpo. Esto quiere decir que todas las personas tenemos ‘memoria muscular’ y ‘memoria perceptiva’, las cuales se desarrollan con base en la interacción que tenemos con nuestros espacios, desde nuestra casa u oficina hasta los lugares públicos que visitamos.

“Por eso las oficinas de Google o Amazon albergan a algunas de las mentes más brillantes del mundo: son lugares que estimulan el aprendizaje y la creatividad”, explica Shamai, quien se ha especializado en los últimos meses en diseñar espacios para home office.

Aquí te damos 5 consejos de interiorismo para convertir tu casa en un espacio wellness, eso sí, sin gastar tanto dinero, porque sabemos que el coronavirus no es nada amable con nuestras carteras.

1. Explora en Pinterest para buscar nuevas ideas

Suena trillado, pero es lo más practico si no tienes dinero para contratar los servicios de un despacho de interiorismo. En Pinterest encontrarás ideas para remodelar tu casa, desde la lámpara más coqueta hasta ideas frescas para pintar tus paredes y hacer que tu casa se vea más grande o más compacta.

Recuerda que los pequeños cambios son lo que marcan grandes diferencias: a veces un par de cojines nuevos o una familia de cactus pueden ser el secreto para tu bienestar.

“Para los interioristas, Pinterest puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo. La gente siempre quiere que sus casas se vean como en la fotografía, pero no debemos olvidar que muchas de esas imágenes tienen retoque, así que recomiendo usar Pinterest sólo como una guía”, asegura Linda Shamai, arquitecta y socia fundadora de Studio 20.25.

2. Arma tu plan de remodelación completo

Cuando se trata de remodelar, siempre cometemos el error de ir cambiando nuestra casa por partes: primero un sofá nuevo, luego un puf, después muchas plantas o un par de cuadros y luego tapizar una pared. Eso no es recomendable, pues tu casa se verá parchada y poco uniforme.



“Define en una hoja lo que quieres. No tengas miedo de ser ambicioso. Si deseas cambio de piso o paredes, apúntalo. Pero procura que todo tenga el mismo concepto, haz que combine todo, hasta el más mínimo detalle. Disfruta armar tu proyecto de casa. El punto es que logres un render completo y vayas remodelando tu casa poco a poco, a tu ritmo según lo permita tu bolsillo. Quizás hoy no tienes para comprar ese comedor negro que tanto te gustó, pero sí para cambiar las lámparas. Así se empiezan los grandes proyectos. Haz una idea completa y ejecútala paulatinamente.  Fíjate metas y haz un plan de ahorro”, recomienda Shamai.

3. Siempre usa colores neutros

Uno de los errores más comunes a la hora de comenzar a decorar nuestros hogares es pintar paredes y techo con colores muy vivos y brillantes. Quizás el color turquesa se vea divino, pero llegará el momento en que te va a cansar o que te encuentres con un sofá precioso que nunca combinará con tu azul turquesa.

Recuerda que los colores vivos casi nunca son buenos para las personas que viven en espacios pequeños y están ahí 24/7: podrían generar ansiedad o hiperactividad.

En cambio, los colores y los acabados neutros son ideales por muchas razones. En primera, brindan una sensación de tranquilidad, ideal para estos tiempos de confinamiento. Y en segunda, unas paredes neutras te permitirán cambiar tus muebles y accesorios cuantas veces quieras. Aprovecha la creatividad del cambio en colores, en cojines, en plantas, en cuadros.

“Recuerda que es muy difícil y costoso cambiar el piso o los muros de una casa. Por eso siempre es mejor dejarlos neutros, con colores pastel, blancos o beige”, explica Linda Shamai, socia fundadora de Studio 20.25, despacho mexicano especializado en el diseño de espacios con base en las necesidades emocionales y psicológicas de sus clientes.

4. La biofilia está de moda: compra muchas plantitas

Una casa con la iluminación y la botánica adecuada es una casa ideal. “El interiorismo es 90 por ciento percepción. Por eso, tener plantas o flores en casa nos trasladará neurológicamente a la naturaleza. Esto no significa que tener vegetación en casa nos haga sentir inmediatamente en el bosque, pero poco a poco nuestro cerebro comenzará a asociar neurológicamente esta decoración con la sensación de bienestar que produce una visita a un jardín o un bosque. Es un proceso inconsciente que no entendemos a primera instancia, pero que sí genera estímulos positivos a largo plazo”, afirma Shamai.

5. Procura que tu iluminación sea bitonal

Sabemos que no todas las casas o departamentos tienen la ubicación óptima para que entre la luz natural. Por eso es importante contar con focos o barras que brinden los dos tipos de luz que existen: amarilla y blanca.

Esta combinación hará que tu vista se canse menos a la hora de trabajar o ver televisión, pero sobre todo logrará que el ambiente sea más cálido y no te sientas en un hospital (luz blanca) o en una oficina (pura luz amarilla).

“Una medida sencilla y económica es el cambio de focos. Y si tu cartera te lo permite, es un buen momento para comprar lámparas geométricas y rectangulares: así obtendrás una iluminación más eficaz, ideal para quien trabaja en casa por tiempos prolongados. A veces esa es la solución a la migraña de infinidad de personas”, finaliza Linda Shamai.



mejora tu lugar de home office remodela tu hogar con interiorismo remodelación tips de decoración para tu casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus