CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

¡Salmonelosis, enfermedad de temporada! 6 Cuidados para su prevención

Mónica Alcaraz Loman
MAYO 04 , 2022

Contagiarse de salmonelosis no es difícil en las temporadas de calor. ¿qué provoca esta enfermedad, cuáles son los síntomas y qué cuidados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
salmonella
6 Cuidados para la prevención de la salmonelosis

La salmonelosis es una enfermedad de tipo gastrointestinal, originada por las bacterias del género salmonella. Las temporadas calurosas resultan ser entornos óptimos para el desarrollo de estas bacterias; por esta razón, aquí tienes 6 simples cuidados para la prevención de la salmonelosis, ¡es más fácil de lo que te imaginas!

La famosa salmonella 

Como ya lo sabes, la salmonella son un tipo de bacterias, existen más de 2500 tipos de ellas. La salmonella habita en el intestino de animales y humanos infectados, por lo que su propagación es mediante las heces.



La salmonella puede sobrevivir largos periodos en alimentos y superficies, en temperaturas de 7°C a 49,5°C. La mejor temperatura para que crezcan es entre 35°C y 37°C.

A pesar de que es una infección un tanto común y de tratamiento usualmente sencillo, hay grupos de personas que pueden desarrollar complicaciones graves. De cualquier forma, no hay necesidad de pasar malos ratos; las medidas para la prevención de la salmonelosis son sencillas.

La infección

La salmonella o salmonelosis es una enfermedad bacteriana invasiva que afecta al aparato intestinal. Los síntomas comienzan a manifestarse entre 6 y 72 horas después de haber contraído la infección. Esta enfermedad dura entre 2 y 7 días.

Síntomas: 

  • Náuseas y vómito
  • Calambres abdominales
  • Diarrea (a veces con sangre)
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza

¿Cómo se contrae? 

Usualmente la salmonella se adquiere por consumir alimentos contaminados con heces. Los alimentos que frecuentemente están contaminados son:

  • Carne cruda de ave, de res y de pescado
  • Huevos crudos
  • Mariscos
  • Frutas, vegetales y germinados

Cuidados para la prevención de la salmonelosis

En muchas ocasiones las heces se introducen en las carnes durante el proceso de matanza y vienen contaminadas, otras veces gallinas infectadas producen huevos que traen salmonella incluso antes de que se forme el cascarón, o los productos agrícolas frescos son fácilmente hidratados desde el campo con agua contaminada.

Es muy sencillo prevenir la salmonelosis, simplemente dale un poquito de más atención a estas actividades: 

1. Lávate las manos

Estar en contacto con heces humanas y de animales, tocar mascotas como reptiles o pájaros, y manipular carne cruda, puede dejarte las manos contaminadas.

  • Lávate las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos.
  • Lávate constantemente las manos al interactuar con tus mascotas.

Con un lavado cuidadoso puedes ayudar a prevenir la transferencia de bacterias de salmonella a la boca o alimentos que pasen por tus manos. Aparte sigues cuidándote contra el COVID-19, matas bacterias y virus de un tiro.

2. Evita la contaminación cruzada

  • Almacena las carnes crudas (ave, res, puerco, pescado) apartadas de los otros alimentos de tu refrigerador.
  • No uses la misma tabla de picar para cortar carne, verduras y/o frutas.
  • No coloques alimentos en un plato sin lavar donde previamente tuviste carne cruda.
  • Lavar carnes y mariscos al chorro del agua puede propagar las bacterias a otros alimentos, utensilios y superficies.
  • Mantén los alimentos sin cocinar lejos de los alimentos que ya están cocinados y listos para comer.
  • No permitas que la sangre y líquidos que suelta la carne cruda estén en contacto con otros alimentos.

3. Alimentos al frío y al calor

  • Asegúrate de cocinar los alimentos de forma total en el calor.
  • De preferencia, usa recipientes herméticos para guardar y refrigerar la comida.
  • Los aderezos y salsas que integren huevo crudo deberán refrigerarse una vez abiertos.
  • Congela totalmente las carnes lo antes posible después de adquirirlas.
  • Descongela alimentos en el menor tiempo posible, de preferencia que alcancen los 65°C.
  • El microondas no es tan eficiente para matar bacterias. No olvides cocinar.

4. Cuidado con los huevos

  • Cocina los huevos suficientemente.
  • Si prepararás recetas que llevan huevos crudos, asegúrate de que estén pasteurizados.
  • No rompas el huevo en el borde del recipiente donde lo vas a batir.
  • No separes la clara de la yema con el cascarón.

5. No abuses de antiácidos

El ácido fuerte del estómago es una buena defensa contra estas bacterias, por lo que abusar de los antiácidos (disminuir la acidez del estómago) permite que más bacterias sobrevivan.



6. Personas infectadas

Las personas con salmonelosis pueden contagiar después de varios días o varias semanas después de haberse infectado, incluso si ya se trataron con antibióticos y si sus síntomas desaparecieron.

  • No prepares alimentos.
  • Lávate perfectamente las manos después de ir al sanitario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista Selecciones México (@seleccionesmx)

¿Es muy grave la salmonelosis?

Depende, hay grupos de personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por una salmonelosis, como:

  • Lactantes y niños pequeños
  • Embarazadas
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados
  • Receptores de trasplante
  • Personas sin bazo o que no les funciona bien
  • Personas con enfermedad intestinal inflamatoria

Las complicaciones de la salmonelosis van desde:

  • Deshidratación
  • Infección en el torrente sanguíneo que puede infectar: los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal, el revestimiento del corazón o las válvulas, los huesos o médula ósea, el revestimiento de los vasos sanguíneos.
  • Artritis reactiva

Sin embargo, para las personas con un sistema inmunitario sano, es posible que su tratamiento conste de dejar que la enfermedad se resuelva sola.

¿Sabías que más o menos el 80% de las células el sistema inmunitario están en el intestino? Tener una buena salud digestiva te da más beneficios de los que imaginas.

Para no perderte el chismecito 

En 11 países de Europa se identificaron 187 casos (158 confirmados y 29 probables) de salmonelosis por el consumo de huevos Kinder Sorpresa. La mayoría son niños menores de 10 años y muchos tuvieron que ser hospitalizados.

Sin duda es mucho más fácil tomar algunas medidas para la prevención de la salmonelosis que estar corriendo al baño… o al doctor… o hasta al hospital. ¡Que no te pase y disfruta del calor!



bacterias en el intestino buenos hábitos cuidados enfermedad prevención de salmonelosis salmonella salmonelosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus