CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

6 hábitos diarios que dañan tus articulaciones sin que lo sepas

Lilo
JUNIO 25 , 2025

Dolores, rigidez, crujidos o incomodidad al moverte pueden parecer parte normal del envejecimiento, pero en muchos casos, están relacionados con malos hábitos cotidianos que dañan tus articulaciones lentamente. “No se trata solo de grandes lesiones”,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
habitos que dañan tus articulaciones
6 hábitos diarios que dañan tus articulaciones sin que lo sepas

Dolores, rigidez, crujidos o incomodidad al moverte pueden parecer parte normal del envejecimiento, pero en muchos casos, están relacionados con malos hábitos cotidianos que dañan tus articulaciones lentamente.

“No se trata solo de grandes lesiones”, explica el fisioterapeuta Michael Piccirillo de Banner Physical Therapy. “Pequeñas acciones repetidas pueden desalinear tu cuerpo y afectar tus articulaciones con el tiempo”.



Aquí te mostramos cuáles son esos hábitos comunes y cómo corregirlos antes de que se conviertan en un problema más serio.

[Puedes leer: 10 hábitos respaldados por la neurociencia para mejorar tu vida]

1. Cargar una bolsa pesada en un solo hombro

Parece inofensivo, pero este hábito genera tensión desigual en el cuerpo y puede causar dolor en cuello, hombros y espalda.

Mejor hábito:

  • Alterna de hombro con frecuencia.

  • Usa mochilas o bolsas cruzadas.

  • Reduce el peso que cargas.

2. Girarte bruscamente para alcanzar algo en el auto

Este movimiento puede parecer menor, pero implica una torsión peligrosa para la columna, especialmente si lo haces con frecuencia o en movimiento.

Solución:

  • Detén el auto antes de moverte.

  • Coloca lo esencial al alcance.

  • Enseña a tus hijos a ayudarte solo cuando sea seguro.

3. Sentarte encorvado o con las piernas cruzadas

La mala postura afecta la alineación de la columna y las caderas, debilitando los músculos que te mantienen erguido.

Haz esto en su lugar:

  • Siéntate con los pies en el piso.

  • Usa soporte lumbar.

  • Configura recordatorios cada 15 minutos para revisar tu postura.

[Te puede interesar: Una mala postura puede dañar tu salud de estas formas]

4. Usar tecnología mirando hacia abajo

El “cuello tecnológico” es real. Inclinar la cabeza hacia adelante pone peso adicional en la columna y los hombros.



Mejor hábito:

  • Sube la pantalla a la altura de los ojos.

  • Mantén hombros relajados y la barbilla alineada.

  • Usa soportes para tabletas o laptops.

5. Usar calzado sin soporte

Chancletas, zapatos planos o desgastados no protegen tus pies ni absorben impacto, lo que desajusta rodillas y columna.

Hazlo bien:

  • Elige calzado con soporte para el arco y buena amortiguación.

  • Cámbialos regularmente.

  • Busca zapatos diseñados para estar mucho tiempo de pie.

6. Tener un estilo de vida sedentario

Estar sentado muchas horas rigidiza las articulaciones y debilita los músculos que las protegen.

Cambia tu rutina:

  • Muévete al menos cada 30–60 minutos.

  • Haz ejercicio de bajo impacto como caminar, nadar o yoga.

  • Estira todos los días al menos 10 minutos.

Cómo mantener tus articulaciones sanas a largo plazo

Cambiar hábitos puede parecer complicado, pero tus articulaciones te lo agradecerán. Aquí algunos tips adicionales:

  • Hidrátate bien: el agua lubrica tus articulaciones.

  • Aliméntate mejor: incluye alimentos antiinflamatorios como salmón, frutos secos, verduras de hoja verde y bayas.

  • Haz estiramientos diarios para mejorar la movilidad y reducir la rigidez.

[Este tema también podría gustarte: ¿Dolores de cabeza, espalda o cuello? El problema podría ser tu postura]

¿Cuándo consultar a un especialista?

Si el dolor persiste, limita tu movilidad o te impide hacer lo que disfrutas, es momento de consultar con un profesional. Un fisioterapeuta puede ayudarte a identificar la causa y diseñar un plan para aliviar el dolor sin necesidad de cirugía.



articulaciones sanas calzado adecuado cuello tecnológico dolor articular dolor en hombros y espalda ejercicios para articulaciones estilo de vida saludable estiramientos fisioterapia para el dolor hábitos que dañan las articulaciones malas posturas movilidad postura corporal prevenir el desgaste articular salud de las articulaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus