CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

6 maneras de mejorar tu salud

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Estos consejos son hechos por expertos. Da un pase de cinco minutos por cada hora que estés sentado  Un reciente estudio de la Universidad de Indiana reveló que basta permanecer una hora sentado para perder…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
6maneras
6maneras

Estos consejos son hechos por expertos.

Da un pase de cinco minutos por cada hora que estés sentado 



Un reciente estudio de la Universidad de Indiana reveló que basta permanecer una hora sentado para perder la mitad de la capacidad de dilatación de las arterias de las piernas, lo que con el tiempo eleva el riesgo de padecer afecciones cardiovasculares. Los participantes que caminaban cinco minutos por cada hora de estar sentados no sufrían cambios en la función de los vasos.

Haz tu cama

Quienes tienen el hábito de hacer su cama después de levantarse son 19 por ciento más propensos a dormir bien que quienes la dejan todo el día sin hacer, indica una encuesta de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos. Según esta institución, sentirse a gusto en el lugar donde se duerme parece favorecer la tendencia a dormir toda la noche sin interrupción.

Lee por gusto y sin que nada te distraga

Los partidarios del movimiento de “lectura lenta” aconsejan repatingarse a leer un buen libro durante al menos media hora al día, olvidándose de mensajes de texto y notificaciones de Facebook. Parece que esta práctica reduce el estrés y promueve la claridad mental. Los estudios demuestran que cuando se leen contenidos multimedia (por ejemplo, texto acompañado de fotos y videos), la comprensión de la lectura es menor que si se lee sólo texto.



Ten suficientes toallas desinfectantes en el escritorio

¡Qué asco! Menos de cuatro horas después de haber aplicado muestras de virus en superficies muy tocadas de un lugar de trabajo, como mesas y picaportes, investigadores de la Universidad de Arizona encontraron los gérmenes en alrededor del 50 por ciento de los demás objetos tocados a menudo. Para protegerte, limpia con frecuencia tu escritorio, teléfono y teclado de computadora con toallas desinfectantes. En el estudio, esta medida redujo hasta en 99 por ciento la diseminación de los virus.

Ve un programa de televisión menos al día 

Cuanto mayores son los adultos, tanto más tienden a ver televisión. Según un reciente estudio de la empresa de medición de audiencias Nielsen, las personas de entre 30 y 49 años pasan casi cinco horas al día frente al televisor, en promedio; las de entre 50 y 64 años, unas seis horas al día, y las de 65 años en adelante, nada menos que siete horas diariamente. El exceso de vida sedentaria frente al televisor en la edad madura está asociado con la diabetes tipo 2 y las afecciones cardiacas.

Busca a un médico que te agrade

Un estudio realizado en 2014 por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard reveló que cuando un médico está formado en los valores “de cabecera” tradicionales, como la comunicación y la empatía, sus pacientes suelen obtener una mejoría considerable en presión arterial, control de peso y alivio del dolor. Si no te satisface el trato de tu médico, pide a tus amigos o colegas que te recomienden otro, o bien, dile al tuyo sin rodeos lo que no te gusta. Quizá él acceda a utilizar un lenguaje más sencillo o a dedicarte un poco más de tiempo en la consulta.



Seis maneras de mejorar tu salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus