CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

6 pasos para construir relaciones más sólidas con los demás

Lilo
AGOSTO 30 , 2023

Crear relaciones sanas y duraderas requiere esfuerzo y compromiso. Sin embargo, las recompensas valen la pena. Las relaciones positivas nos brindan amor, apoyo y felicidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
6 pasos para construir relaciones más sólidas
relaciones interpersonales

Las relaciones interpersonales son una parte fundamental de nuestra vida. Nos proporcionan apoyo, compañía, amor y felicidad. Sin embargo, no siempre es fácil mantener unas relaciones sanas y duraderas. A veces, podemos cometer errores que pueden dañar los vínculos que tenemos con los demás.

Y es que como enfatiza una guía publicada por la Universidad Nacional de Costa Rica, las buenas relaciones ayudan a reconocerse y a edificar la identidad.



En esta nota, vamos a explorar algunas claves para mejorar esas relaciones interpersonales. Las cuáles pueden ayudarte a construir relaciones más sólidas y satisfactorias.

1. Trabaja en tu seguridad y control emocional

Una de las claves más importantes para mejorar las relaciones interpersonales es trabajar en tu seguridad y control emocional. Cuando te sientes seguro y tienes un buen control de tus emociones, eres más capaz de comunicarte de forma efectiva y de resolver los conflictos de forma constructiva.

Para mejorar tu seguridad emocional, puedes empezar por identificar tus emociones y por aprender a gestionarlas de forma saludable. También puedes trabajar en tu autoestima y en tu confianza en ti mismo.

Para mejorar tu control emocional, puedes practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación. También puedes aprender a identificar los desencadenantes de tus emociones y a desarrollar estrategias para afrontarlos.

2. Ponte en el lugar del otro

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona. Es una cualidad esencial para construir relaciones sanas y duraderas.

Cuando te pones en el lugar del otro, eres capaz de ver las cosas desde su perspectiva. Esto te ayuda a entender sus motivaciones y a conectar con ellos a un nivel más profundo.

Para desarrollar tu empatía, puedes practicar la escucha activa. Esto significa escuchar con atención a lo que la otra persona tiene que decir, sin juzgarla ni interrumpirla. También puedes intentar ver las cosas desde su perspectiva, poniéndote en sus zapatos.

Como destaca un capítulo del libro Nonviolent Communication: A Language of Life (2015), cuando alguien te oye sin juzgar y sin intentar moldearte, se siente bien. De esto va la empatía.



3. Comunicación efectiva

La comunicación efectiva es la habilidad de transmitir pensamientos y sentimientos de manera clara y directa, así como comprender los de los demás. Con ella previenes malentendidos y problemas en tus relaciones.

También te comunicas de manera efectiva cuando hablas en un tono calmado y omites la comunicación pasivo-agresiva. Es importante escuchar activamente, hacer preguntas para aclarar cualquier confusión y prestar atención a la comunicación no verbal.

4. Sé asertivo

La asertividad es la capacidad de expresar tus necesidades y opiniones de forma clara, respetuosa y directa. Es importante ser asertivo en las relaciones interpersonales, ya que te ayuda a establecer límites y a defender tus derechos.

Para ser más asertivo, puedes practicar las siguientes técnicas:

  • Usa un “yo” positivo. En lugar de decir “No me gusta lo que estás haciendo”, di “No me gusta que me hables de esa manera”.
  • Expresa tus sentimientos y necesidades de forma clara y directa.
  • No te disculpes por ser tú mismo.

5. Encuentra una cualidad en cada persona

Todos tenemos cualidades positivas y negativas. Es importante centrarse en las cualidades positivas de las personas, incluso cuando no estamos de acuerdo con ellas.

Cuando encuentras una cualidad positiva en otra persona, se lo estás diciendo a esa persona que la ves como un individuo valioso. Esto puede ayudar a construir relaciones más fuertes y duraderas.

6. Acepta que otros piensan diferente

No todo el mundo va a pensar igual que tú. Es importante aceptar que otros tienen diferentes opiniones y creencias.

Cuando aceptas que otros piensan diferente, estás mostrando respeto por sus opiniones. Esto puede ayudar a crear un ambiente más positivo y respetuoso en tus relaciones.

Para ser más flexible y tolerante, puedes practicar las siguientes actividades:

  • Escucha a los demás con la mente abierta.
  • Intenta ver las cosas desde su perspectiva.
  • Sé comprensivo y comprensivo.
  • Evita juzgar a los demás.

Las relaciones interpersonales son una parte importante de nuestra vida. Aunque no siempre es fácil construir estos vínculos. Por eso es fundamental saber comunicarse para expresar lo que pensamos y nuestras emociones; al mismo tiempo que escuchamos y entendemos las perspectivas de los demás.



autoestima comunicación asertiva empatía relaciones interpersonales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus