CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

6 pasos para desconectarte de la tecnología en vacaciones

Eliesheva Ramos
ABRIL 17 , 2019

Todos los días al levantarse por las mañanas, el 93 por ciento de los padres de familia lo primero que hace es revisar su teléfono inteligente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
actividades-en-familia-sin-celular

Todos los días al levantarse por las mañanas, el 93 por ciento de los padres de familia lo primero que hace es revisar su teléfono inteligente. A partir de ahí y hasta el momento de dormir, mirarán su celular alrededor de 150 veces.

Lo anterior se desprende de un estudio llevado a cabo por Alejandra Corona, quien durante dos años se dio a la tarea de investigar la adicción de los padres al smartphone y los efectos que esto produce en sus hijos.



“Lo más sorprende de esta investigación fue que, luego de entrevistar a más de 150 papás y mamás, todos dijeron que no cambian estas prácticas cuando están de vacaciones con sus hijos”, explica Alejandra Corona, autora del libro Huérfanos Digitales.

Por esta razón, la experta en liderazgo a través de la inteligencia emocional ofrece estos consejos para una mejor convivencia entre padres e hijos:

1. Usa una cámara tradicional

Todos los smartphones actuales cuentan con una buena cámara, pero en las vacaciones es recomendable llevar una cámara digital tradicional porque tienen muchas ventajas: buena resolución, son ligeras, pequeñas y fáciles de transportar. Pero lo más importante es que tanto los papás como los hijos pueden usarla para tomarse selfies o fotos grupales sin que esté de por medio un teléfono inteligente.

Se puede incluso llevar una cámara contra agua para usarla en una alberca o en el mar. Incluso hay modelos que pueden sujetarse al cuerpo o a un casco para tomar fotos y video para registrar los mejores momentos al hacer montañismo, ciclismo, remo o simplemente para dar un paseo en un Pueblo Mágico.

2. Vuelve a las bases

Haz una lista de lo que tú como mamá o papá disfrutabas cuando eras pequeño y estabas de vacaciones con tus papás. Remóntate a tu niñez y recuerda qué actividades hacías que te gustaban y, ahora como adulto, piensa en cómo se podrían replicar esas vivencias con tus hijos, de tal manera que ambas partes las disfruten.

3. Dale descanso a tu teléfono inteligente

Pon un horario en el que a cierta hora de la noche (antes de dormir) se apaguen o se guarden todos los smartphones de la familia para reunirse y conversar entre todos.

En esta pequeña junta se puede planear el día siguiente, platicar sobre qué les ha gustado o no del viaje, incluso conocerse más entre padres e hijos sobre cualquier tema: tu película favorita, las canciones que te gustan, las comidas que más te agradan, etcétera.



4. Lleva un libro y mandalas

En los momentos de menor actividad durante las vacaciones, es recomendable que tú como padre de familia leas el libro de tu preferencia porque tus ojos y tu mente también merecen un descanso de la pantalla del celular.

Añade momentos en los que ilumines mandalas con tus hijos. Son actividades sencillas pero muy significativas para los niños, ya que se está dando la atención a objetos que no son un smartphone.

5. Planea actividades familiares

Las vacaciones familiares no deben ser personales, sino justo eso: familiares. Es importante planear diversas actividades para realizarse entre padres e hijos, dependiendo del lugar al que se vaya: armar figuras de arena en la playa (hay sets para niños y adultos); construir figuras de Lego; llevar un karaoke y cantar juntos canciones o hacer competencias; prender una fogata; jugar juegos de pelota; torear olas.

Cualquier acción que no conlleve ver un teléfono inteligente.

6. Haz un álbum del viaje

Sólo para este caso, sí puede utilizarse el smartphone de papás o de los hijos, además de una cámara tradicional: se trata de hacer tomas de foto o video desde el inicio del viaje hasta el final.

Actualmente todos los dispositivos ya cuentan con funciones o aplicaciones para hacer tomas con filtros, animaciones, stickers, secuencias en 360 grados, videos en cámara lenta, herramientas como las lentes de “ojo de pescado”, entre otras.

Después del viaje, se pueden armar el álbum de manera digital con música de fondo y con un título como “Acapulco 2019”, o relacionado al lugar a donde fueron. El trabajo final puede compartirse con familiares, amigos y compañeros.

“Así como preparas con gran esmero tu maleta de viaje, así prepara también tu convivencia familiar. Si no utilizas mucho tu celular durante tus vacaciones, no va a pasar absolutamente nada”, asegura Alejandra Corona.



disfruta a tu familia en vacaciones sin el celular tips para vacacionar con la familia vacaciones en familia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus