CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

6 pasos para enseñar finanzas personales a niños

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 10 , 2018

Se debe comenzar a aprender de finanzas desde pequeños, para poder tener mayores y mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
educa-a-tus-hijos-para-que-ahorren

El panorama en nuestro país en términos de retiro es un tema que debe preocupar no sólo al gobierno, sino a las familias. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR, 2016), casi el 80% de la población no cuenta con un ahorro para el retiro, esto debido a diversos factores, en el que se destaca la falta de educación financiera.

Por esta difícil realidad, se debe comenzar a aprender de finanzas desde pequeños, para poder tener mayores y mejores oportunidades de crecimiento personal y profesional. De acuerdo con un estudio de la George Washington University School, en México, el 32% de los adultos cuenta con educación financiera mientras que en países como Suecia y Noruega, el 71% de los adultos sabe y aplica conceptos para manejar y ahorrar bien su dinero.



Los porcentajes sobre educación financiera en México aún son bajos en comparación con otros países y de acuerdo con la CONSAR, las cifras se vuelven aún más alarmantes cuando explica que a lo largo de la vida laboral de los hoy menores de 36 años, se estimó que en promedio ahorrarán $434,714.00 a los 65 años. Por lo que, con ese monto, y a precios actuales, podrían adquirir una pensión a través de una renta vitalicia equivalente a sólo $2,181.00 mensuales.

Debido a estas estadísticas, es importante enseñar a los niños sobre finanzas personales en casa y con educación formal, de esta forma no solo tendremos una mejor calidad de vida, sino un mejor país. Apoyando esto, Alejandro Saracho, experto en finanzas personales, empresariales y autor de diversos libros, comparte los siguientes 6 pasos en los que deben enfocarse los padres para lograr que sus hijos aprendan de finanzas personales:

1. Bases

Explicarle a los niños cuántos billetes y monedas existen, así como su equivalencia entre unos y otros. Saracho explica: “puedes decirle por ejemplo: cuántas monedas de $10 pesos se necesitan para juntar $150 pesos o cómo puede convertir el dinero en productos y servicios, explicándole con $10 pesos qué es lo que puede comprar, para que pueda ir aprendiendo qué es el poder de compra.”

2. Ganar Dinero

Es importante enseñarle a los niños que el dinero no surge de la magia, hay que explicarles cómo es tu trabajo, qué es lo que realizas y cómo generas valor a cambio de dinero. Se les debe mostrar cómo trabajar y cómo vender.

Una forma sencilla de hacer esto es enseñarles a lavar el auto, sacar la basura o bañar a la mascota a cambio de una ganancia o vender algún producto que este de moda entre sus amigos.

3. Administrar dinero

“No importa cuánto se gane, sino qué es lo que se hace con el dinero, lo que marca la diferencia. El secreto está en la administración del dinero que implica lo siguiente: en primer lugar el control de gastos, que significa no comprar por comprar, en segundo lugar la simplificación que se refiere a comprar lo que realmente se necesita o planea, consecuentemente está la planeación que es hacer un presupuesto de los gastos que se tengan y por último, la administración saber a dónde destina los recursos que se tienen” explica Alejandro Saracho.



“Puedes ponerle una meta a tus hijos, como un juguete o alguna experiencia que quieran, puedes planear con ellos cuántas veces necesitan bañar a la mascota, explicarles que si gastan en algo más en el proceso, tienen que ver de dónde sacan más dinero. Así, les enseñarás la importancia de hacer un presupuesto, llevar los gastos al día y sobre todo, administrarlo”, comenta el experto.

4. Invertir dinero

Si se quiere lograr que un niño se vuelva financieramente libre, necesita aprender a invertir su dinero. Entre más pequeño aprenda, más rápido lo conseguirá. Se les debe explicar conceptos básicos sobre inversión y un buen ejercicio es empezar a enseñarles a invertir en CETES para niños, por lo que, cuando el niño reciba su dinero semanal, una parte la va a separar para inversiones y depositar a cetes (en el banco o por medio del portal).

“Este es un gran incentivo para los pequeños, que vean crecer su dinero, pues los motivará para cuando crezcan”, comenta Saracho.

5. Manejo de deuda

La deuda es uno de los problemas más grandes que tiene nuestra sociedad, entre más rápido los niños aprendan cómo funciona la deuda, mejor: una de las formas que recomienda Alejandro Saracho, es “enseñar a los niños a medir sus impulsos de pedir prestado y hacerlos entender que cada vez que pida dinero tendrá que pagar un 10% de su pago semanal, esto aunque suena una opción dura, con el paso del tiempo es de gran beneficio para los niños”.

6. Educación Financiera

Es importante que los niños, aprendan desde pequeños por medio de cursos y talleres sobre sus finanzas, para que cuando sean adultos y deban tomar decisiones importantes, tengan las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades y ser conscientes a la hora de tomar una decisión.

Aunque de acuerdo con la CONSAR, en 2017 el ahorro voluntario total realizado en las AFORE de enero a diciembre alcanzó una cifra récord al sumar $19,123.99, un crecimiento de 82.7% en términos reales respecto al 2016, las estadísticas demuestran que aún falta mucho camino por recorrer en términos de ahorro y educación en finanzas personales por lo que, el mejor consejo para guiar a los niños es explicarles la importancia de saber manejar el dinero.

“El primer paso y el más importante es dar un buen ejemplo a tus hijos” aseguró Alejandro.



ahorro en tu casa finanzas para tus hijos tips para que tus hijos ahorren
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus