CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

6 reglas de cómo llamar enfermo al trabajo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 27 , 2018

¿Sientes que tienes calentura pero tienes pendientes? Aquí hay preguntas que hacerte sobre si hay que llamar al trabajo para reportarte enfermo o no, y la manera de hacerlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
como-reportarte-enferma-al-trabajo

¿Sientes que tienes calentura pero tienes pendientes con fechas muy cercanas? Aquí hay preguntas que hacerte sobre si hay que llamar al trabajo para reportarte enfermo o no, y la manera de hacerlo.

¿Eres contagioso?

Tienes una fecha de entrega muy ajustada y quedarte en cama en casa es lo último que necesitas por ahora. Si bien, es posible que desees estar en la oficina tus compañeros de trabajo pueden sentirse de manera diferente al tenerte allí, Raeni Ware, director de recursos humanos y cultura de equipo en el Centro de Distribución de Sonwil en Buffalo, Nueva York, dice que desde el punto de vista de la productividad pura, si eres contagioso, llamar al trabajo y decir que estás enfermo es el camino a seguir.



“¿Quién sabe cuántos empleados más se enfrentarán con la falta de tiempo en el trabajo como resultado del compañero de trabajo que se niega a admitir que es contagioso?” Para quienes trabajan con clientes, la necesidad de quedarse en casa se vuelve aún más apremiante. “Imagínate lo contentos que estarán tus clientes cuando descubran que les acaban de dar la nueva cepa de influenza”, señala Ware.

Entonces, ¿cuándo eres contagioso? Algunas señales de advertencia incluyen náuseas o diarrea; producción excesiva de mucosidad, ojos rojos y con costras, dolor en las articulaciones y fiebre.

¿Puedes hacer tu trabajo?

Incluso si no cumples con todas las señales de advertencia de ser contagioso, a veces puedes sentirte lo suficientemente mal como para no poder desempeñar bien tu trabajo. Cuando estás enfermo, la calidad y la atención al detalle a menudo sufren, y la productividad disminuye. Estos efectos se magnifican si trabajas en la industria que requiere concentración, el funcionamiento de maquinaria pesada o la interacción con clientes exigentes.

“Si el empleado enfermo no ha dormido bien, está aturdido o tomando medicamentos que provocan somnolencia, la seguridad de ese empleado y de otros está ahora en riesgo”, dice Ware. Al tomar el día por enfermedad, le estás permitiendo a tu cuerpo recuperarse, lo que lo ayudará a recuperar la salud (y la productividad) más rápido.

¿Estás “realmente” enfermo?

Aquí está lo interesante de los días de enfermedad. Parece que ocurren principalmente los viernes y los lunes… muy curioso, ¿no es así? Por lo general, cuando un empleado llama para reportarse como enfermo, está en el sistema de honor para ser sincero sobre su enfermedad. Si intentas abusar del sistema, es probable que tu jefe lo sepa y que hayas escuchado todo el llamado con excusas enfermas.

Dice Ware: “La mayoría de las veces, sabemos cuándo llamas y no eres sincero. Tu jefe ha estado administrando empleados enfermo durante años y puede detectar una llamada falsa a una milla de distancia”. Si tu jefe está contigo, puedes esperar una reprimenda en el mejor de los casos y perder tu trabajo en el peor.



Llamar o no llamar

Ahora sabes cuándo llamar y reportarte enfermo, pero ¿cómo llamar? Hay muchos consejos contradictorios sobre si una llamada telefónica es necesaria o si un correo electrónico es suficiente. Si no estás seguro, siempre puedes consultar el manual de tu empleado o preguntarle a tu jefe por adelantado qué es lo que mejor funciona para él o ella.

Si tu manual del empleado está en silencio, y nunca le preguntaste a tu jefe, ¿qué hacer? Ware dice qué en la mayoría de las situaciones, el correo electrónico está bien. De hecho, para muchos empleadores, el correo electrónico es preferible porque a menudo revisan el correo antes de salir de la casa por la mañana y pueden obtener una ventaja en los horarios y recursos de turnos para dar cuenta de tu ausencia.

“Sin embargo, si alguna vez tienes dudas” sobre cómo llamar a un enfermo, continúa Ware, “haz el seguimiento con una llamada telefónica una vez que comience el día”.

¿Deberías ofrecerte trabajar desde casa?

Si trabajas en una industria que te permite trabajar desde tu hogar para cuidar a un niño enfermo, pero tu mismo te sientes bien. Si trabajar desde tu casa no es una opción, o está fuera de los días de enfermedad pagados, otra opción podría ser ofrecerle un horario de trabajo modificado para compensar en día de enfermedad, por ejemplo, trabajando un turno de fin de semana o quedarte pocas horas de retraso para los próximos días.

Sin embargo, hay ocasiones en las que es mejor simplemente descansar y recuperarse. Usa tu criterio para decidir si realmente puedes trabajar en tu casa, o mejorará más rápido si te quedas en tu cama y duermes.

¿Estás preparado?

A veces puedes sentir una enfermedad que vienes a una milla de distancia; a veces simplemente te acecha. De cualquier manera, es mejor estar preparado. Crea una carpeta o un folder de tareas clave que deben realizarse en tu ausencia junto con instrucciones claras, e infórmaselo a tus compañeros de trabajo y donde encontrarlo.

De esa manera, incluso si estás inesperadamente fuera de servicio, tu equipo puede continuar sin ti sin demasiados problemas.

Tomado de rd.com 7 Rules for How to Call in Sick to Work



enfermo en el trabajo reportarse enfermo al trabajo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus