CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

6 señales de que tu pareja (o tú) tiene problemas de compromiso

Juan Carlos Ramirez
MARZO 02 , 2022

El compromiso es la clave para relaciones satisfactorias y duraderas. Aprende a detectar las señales y saber cómo superar los obstáculos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
6 señales de que tu pareja (o tú) tiene problemas de compromiso
miedo-al-compromiso-en-pareja

¿Conoces a alguien con miedo al compromiso?

El compromiso puede ser el componente más crítico de las relaciones exitosas a largo plazo. Después de todo, dice Lawrence Josephs, profesor de la Escuela de Psicología Derner de la Universidad Adelphi en Garden City, Nueva York: Cuanto más comprometido estés, más estable y exitosa será la relación que tendrá.

El compromiso es una decisión, dice el Dr. Josephs. Te mueve a ti y a tu pareja más allá de la química inicial que los impulsó a la relación en primer lugar para permanecer unidos después de que se difunde el período inicial de felicidad.



John Lydon, profesor de psicología en la Universidad McGill en Montreal, explica: “El compromiso es la motivación general para mantener la relación”. ¿Conoces a alguien a quien parece que le falta esa motivación? Aquí hay algunas formas de reconocer el miedo al compromiso, incluso en ti mismo.

¿Por qué alguien teme al compromiso?

Jessy Levin, psicóloga sénior de Northwell Health en Lake Success, Nueva York, dice que las razones por las que una persona es reacia al compromiso pueden variar, y algunas personas que lo evitan pueden tener más de una de estas razones.

La Dra. Levin agrega que algunas personas simplemente no quieren estar nunca en una relación monógama a largo plazo. Pero ¿cómo es que? Bueno, dice el Dr. Josephs, algunas personas temen el compromiso porque implica responsabilidades.

Esos pueden ser financieros: tal vez no estén tan entusiasmados con la idea de pagar por dos en la cena, la idea de comprar regalos para las vacaciones o los cumpleaños, o no estén interesados ​​​​en la idea de algún día criar hijos (lo que generalmente exige estabilidad financiera e inversión).

Tal vez simplemente detestan la idea de tener que estar en algún lugar a tiempo para los planes que has hecho. Otras veces, puede ser cuestión de madurar; más dispuestos a cambiar el tiempo de uno y alejarse únicamente de sus propios intereses. Es posible que también haya tenido un roce con un caso en el que la falta de voluntad de un individuo para comprometerse se originó en su infancia.

La dinámica familiar temprana y el trauma previo pueden desempeñar un papel, dice Matt Cohen, psicólogo clínico y profesor asistente de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte. “Nos impulsa un rico tapiz de nuestras propias historias”, observa el Dr. Cohen. “Muchas cosas impactan cómo nos mostramos en una relación”.

Señales de que tu pareja no se comprometerá

Nuestros expertos ofrecen una lista de pistas potenciales de que tú o alguien con quien estás tiene problemas con el compromiso:

1. Incapacidad de compromiso

Las relaciones, especialmente las de largo plazo, requieren dar y recibir. Tu pareja odia los musicales. Has contado las semanas para el estreno de Tick, Tick…¡BOOM! En una relación sana y equilibrada, deberían estar dispuestos a someterse, al menos a veces, a tus intereses que no comparten en particular.

Pero, ¿qué significa fobia al compromiso real? “Un compromiso es la voluntad de sacrificarse por el equipo”, dice el Dr. Josephs. “Presta atención a cómo tu pareja lidia con no salirse con la suya”. En pocas palabras: si alguien constantemente no está dispuesto a comprometerse, es una señal de que es posible que no sea un socio ideal a largo plazo.

En ese caso, es posible que debas decidir: ¿Es la incapacidad de comprometerse uno de los factores decisivos de tu relación?

2. Ser egocéntrico

El Dr. Josephs dice que ser demasiado egocéntrico va de la mano con la falta de voluntad para comprometerse. “Las personas que tienen un alto nivel de narcisismo tienen problemas con el compromiso”, dice el Dr. Josephs. “Es más probable que sientan que la hierba es más verde en otros lugares. Anteponen sus propias necesidades a las de los demás”.

¿Alguna vez has conocido a alguien así? Es posible que la identidad también fuera parte del problema. El Dr. Lydon explica: “Cuando las personas se definen a sí mismas en términos de su relación, se sienten motivadas a pensar y comportarse de manera que ayuden a mantener la relación”. Estas son señales de que sales con alguien narcisista.



Si prefieres un compromiso, es probable que una pareja adecuada sea alguien que no solo muestre el comportamiento ocasional de que le importa, sino que su amor por ti es una práctica; una forma de ser para ellos cada día. Eres una parte intrínseca de su mundo, de sus días, algo tan obvio que apenas pensarías en cuestionarlo.

3. Enojarse fácilmente

A veces, la ira puede ser productiva e incluso saludable para la relación si se expresa adecuadamente, según la Asociación Estadounidense de Psicología. La APA afirma: “la ira les dice a los demás que es importante que nos escuchen”, así como el Instituto Albert Elis nos recuerda que mantener abiertas las líneas de comunicación es necesario para mantener la intimidad. (Buscas más comprensión o saber si tu romance es bueno? Lee sobre las características de una relación sana.)

Aún así, podría ser una señal de compromiso vacilante si la preocupación de una persona por sus propios intereses conduce a la ira o la frustración cada vez que no se sale con la suya. “Algunas personas son hipersensibles al rechazo y al abandono, y si se sienten decepcionadas, pueden responder con enojo y venganza”, dice el Dr. Josephs. ¿Toleras palabras o comportamientos abusivos o violentos? A esto debes decir un no rotundo.

4. Problemas para afrontar la adversidad

La adversidad a veces es la “prueba de estrés” para el compromiso, dice el Dr. Lydon. “Una persona puede decir que está comprometida porque está muy satisfecha y todo va de maravilla, pero ¿se mantendrá firme cuando la vida presente algunos desafíos para la relación?” dice.

Las personas comprometidas te acompañan en las buenas y en las malas. De hecho, algunas parejas descubren que su pareja brilla, e incluso se vuelve más adorable, cuando los tiempos son difíciles y lo superan juntos.

5. Historia previa de relaciones problemáticas

El historial de relaciones puede proporcionar pistas sobre la capacidad de una persona para permanecer en una relación a largo plazo. Esto puede incluir relaciones familiares pasadas, amantes o incluso amigos platónicos. A menudo existe una asociación entre una historia de trauma y la dificultad con la intimidad y el compromiso.

Sin embargo, debido a que algunas personas con pasados ​​traumáticos aún experimentan relaciones personales estables, este factor por sí solo no indica una falta de compromiso, según el Dr. Cohen.

6. Estar distraído

Una pareja aparentemente distraída podría indicar que alguien no está comprometido, dice la Dra. Levin. Un ejemplo podría ser observar que se alejan del contacto físico y sexual, que no hacen citas con anticipación o que se retraen emocionalmente.

“Si una persona está haciendo los movimientos de una manera mediocre, es una pista bastante buena de que no ha llegado a un lugar en el que esté comprometida”, dice el Dr. Josephs.

Qué hacer si tu interés amoroso parece no comprometerse

No te desanimes si todos estos signos apuntan a la probabilidad de que tú o tu pareja carecen del deseo de comprometerse. Si estás en una situación de citas y este es el caso, aclarar que estás en dos páginas diferentes puede ofrecer la oportunidad de permitirse mutuamente buscar la vida que cada uno realmente anhela.

“Una relación tiene que satisfacer las necesidades de cada persona”, dice la Dra. Levin. Y si a ti no te gusta la pareja, pero te gustaría trabajar para permitir que una relación amorosa entre en tu vida, la terapia puede ser un excelente lugar para comenzar. Afortunadamente, cualquier persona que pueda conectarse en línea puede buscar al terapeuta adecuado en estos días.

¿Puedes hacer que alguien se comprometa?

La última pregunta para muchas personas que salen con alguien: ¿Puedes hacer que alguien se comprometa? La Dra. Levin sugiere que, en algunos casos, es posible que dos personas se comprometan por igual con la relación, incluso si una no ha estado completamente a bordo.

Ella alude a que se necesita una voluntad mutua para salir suavemente juntos de la zona de confort de la pareja que no se compromete, pero un aviso: esto requiere que cada persona comunique sus necesidades y apoye a la otra.

Tomado de rd.com 6 Signs of Commitment Issues, From Psychology Experts



¿Por qué alguien teme al compromiso? ¿Puedes hacer que alguien se comprometa? Señales de que tu pareja no se comprometerá
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus