CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

6 tips para convertir tu balcón en un santuario de plantas

Eliesheva Ramos
FEBRERO 26 , 2020

Algunas especies de plantas y animales están bajo amenaza. Es por ello que se necesita crear espacios en los que interactúen la flora y la fauna.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
santuario de plantas en tu casa
jardin-en-el-balcon

Actualmente algunas especies de plantas y animales están bajo amenaza en todo el mundo. Es por ello que se necesita crear espacios en los que actúen la flora y la fauna interactúen de una manera más armónica, se ha convertido en un elemento fundamental en diversas ciudades y para lograrlo es importante recordar que todos podemos ayudar a fomentar la biodiversidad urbana.

En algunas urbes alrededor del mundo los habitantes están invitando a aves e insectos a instalarse en sus balcones, esto a partir del desarrollo de espacios verdes en los que se recrean las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida silvestre, ofreciéndoles refugio y comida.



1. Un hotel de 5 estrellas para los insectos

El hotel para insectos es un concepto que permite optimizar la presencia, para la supervivencia invernal, de insectos que favorecen el ecosistema, la polinización y la biodiversidad.

Los insectos a veces también necesitan refugio, en particular en invierno y cuando llueve mucho. Es posible instalar un hospedaje para abejas solitarias, asilo de mariposas, torre de catarinas, o simplemente un hotel de insectos ¡Tendrás mucho de donde elegir! En verano, especies como las abejas albañiles estarán encantadas de poner sus huevos allí.

Y todos estos insectos se ganarán su estancia con trabajo duro porque ofrecen un método natural y muy eficaz para controlar las plagas que puedan invadir tus hermosas plantas (un sistema conocido como control biológico).

Sorprendentemente las catarinas tienen un gran apetito y una sola puede comer hasta 150 pulgones por día.

¿Interesado la construcción de un hotel para insectos? Da clic aquí para hallar las instrucciones.

2. No puedes atrapar abejas con vinagre

Para atraer hordas de insectos amigables que polinicen tus flores y eliminen las plagas, necesitarás cultivar ciertas variedades de plantas, preferiblemente locales y silvestres, que actuarán como despensas (hojas, semillas, frutas, polen, néctar) para los futuros inquilinos de tu balcón.

¡Las plantas productoras de miel son ideales para alimentar insectos! Entre ellas se encuentran las flores ricas en néctar como el abedul, la lavanda y el girasol, que deleitan a las abejas, los abejorros y las mariposas, así como las hierbas aromáticas como el tomillo, el eneldo y la salvia.

Las plantas perennes de larga floración, geranios y begonias, producen polen, mientras que los arbustos frutales con fresas, uvas, moras llenarán de alegría a los insectos y aves por igual.

3. Happy culture

Incluso puedes ir un paso más allá y colocar una colmena en tu balcón. La apicultura urbana está floreciendo y el aumento en el número de panales y flores en la ciudad pueden ayudar a salvar a las abejas.



Los enjambres ahora se instalan en parques, en la parte superior de hoteles, edificios corporativos, instituciones y en terrazas privadas.

De acuerdo con la Asociación de Apicultores Británicos, este tipo de actividad es segura, no obstante, se debe tener en consideración que al ser animales existe el riesgo de una picadura, sin embargo, la apicultura urbana es una actividad muy valiosa para la preservación de las abejas.

4. Ofrece hospedaje a las aves

A veces las aves tienen problemas para encontrar algún lugar adecuado en la ciudad donde vivir, para construir un nido o para sus cuarteles de invierno: árboles viejos han sido cortados, los setos están desapareciendo y los edificios nuevos con exteriores lisos son mucho menos acogedores que los antiguos.

En ese sentido, algunas personas les ofrecen hospitalidad en sus balcones en cajas que funcionan como un nido junto con un espacio para beber. Es una acción sencilla, simple y de gran ayuda que hace una enorme diferencia.

5. Y comida

El invierno es la temporada más difícil para las aves. Sus necesidades de adquirir energía son mayores debido a las bajas temperaturas, pero hay menos fuentes de alimentos. ¡Un pájaro puede perder hasta 10 por ciento de su peso en una noche!

Para ayudar a las aves durante esta estación, uno o dos comederos en la terraza harán el cambio, pero es importante mencionar que sólo se deben alimentar desde mediados de noviembre hasta fines de marzo, de lo contrario podrían volverse dependientes.

Algunos pedazos de fruta y bolas de grasa se pueden colocar aquí y allá en el balcón. Son muy fáciles de hacer: semillas de girasol, maní sin sal, avena, grasa vegetal ¡Los carboneros y petirrojos los aman!

6. Cultiva un jardín al aire libre

Finalmente, no hay nada mejor que tener un pequeño huerto para fomentar la naturaleza y la biodiversidad local en nuestras ciudades. Incluso la repisa de una ventana puede funcionar siempre y cuando le llegue el sol, existen soluciones en abundancia, así como especies de frutas y verduras para áreas pequeñas.

Si mantienes la vegetación variada, los insectos y las aves te prestarán un gran servicio al eliminar las plagas y los insectos polinizadores podrán crear un ecosistema armonioso.

Cada ser vivo tiene un papel fundamental en los ecosistemas y es responsabilidad de cada uno contribuir con el cuidado y preservación de las especies que forman parte del planeta, así como de la flora que lo acompaña.

Fuente: Veolia, empresa especialista en el manejo eficiente del agua, residuos y energía.



ayuda a las aves balcones verdes cómo hacer un jardín en tu balcón cultiva plantas en tu balcón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus