CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

7 complicaciones de la osteoporosis

Eliesheva Ramos
ABRIL 06 , 2022

Uno de los grandes problemas de la osteoporosis es que la gran mayoría de los casos no son diagnosticados, y no reciben tratamiento adecuado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
complicaciones que llegan con la osteoporosis
complicaciones-que-llegan-con-la-osteoporosis
En México se registran 169 fracturas asociadas a osteoporosis por cada 100,000 casos y más de 24 millones de mexicanos estarían en riesgo de padecerla, según cifras de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral.

En el mundo más de 200 millones de personas padecen osteoporosis y cada tres segundos se registra una fractura de cadera o de alguna extremidad asociada a esta enfermedad.

En México hay pocos estudios del padecimiento, pero las cifras refieren que hay alrededor de 10 millones de personas con algún grado de osteoporosis, explica el doctor José Alfredo Álvarez López, endocrinólogo y socio titular de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.



Además, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres de 50 años o más tendrá una fractura por fragilidad ósea.

Uno de los grandes problemas de la osteoporosis es que 80% no es diagnosticado ni recibe tratamiento adecuado. Diversos informes refieren que en América Latina el 19.2 % de mujeres y 9.8 de hombres mexicanos padecen fracturas vertebrales asociadas a osteoporosis, las cuales generalmente no duelen y van deformando la columna, llegando a generar dolor incapacitante y la pérdida de altura del paciente.

La osteoporosis vuelve a los huesos débiles y quebradizos, por tanto, suelen ocurrir fracturas al realizarse movimientos cotidianos que, generalmente, son de bajo impacto.

Conoce más acerca de sus complicaciones

  • Fragilidad en los huesos: La disminución de masa ósea provocada por la osteoporosis genera una fragilidad anormal, haciendo que las personas tienden a sufrir fracturas de gravedad con mayor facilidad. Las más frecuentes se presentan en muñecas, cadera, pelvis y espalda.
  • Fractura de cadera: Las complicaciones más graves de la osteoporosis son las fracturas óseas, particularmente la de cadera, ya que pueden ocasionar discapacidad y mayor riesgo de muerte durante el primer año después de la lesión.
  • Fractura de columna: Es una de las principales complicaciones asociadas a la osteoporosis y generalmente son provocadas por vértebras aplastadas debido a la disminución de masa ósea.
  • Pérdida de estatura: Es una consecuencia de las fracturas vertebrales debido al debilitamiento de las vértebras, la postura se encorva y con el paso del tiempo se vuelve más visible.
  • Dolor de espalda: El dolor en esta zona por osteoporosis es provocado por una vértebra aplastada o fracturada. Es importante no ignorar el dolor, y al momento que este se presente consultar al médico.
  • Riesgo a sufrir nuevas facturas: Las personas con osteoporosis son más propensas a sufrir nuevas fracturas con el paso del tiempo que, además de afectar la calidad de vida, suelen ser mucho más costosas de atender.
  • Incapacidad en las personas: Las fracturas y pérdida de masa ósea pueden generar limitaciones para realizar actividades cotidianas como agacharse, saltar, correr y trotar.

¿Cómo prevenir fracturas por osteoporosis?

Las fracturas por fragilidad presentan una incidencia en pacientes mayores de 50 años de 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres. Estas son algunas recomendaciones para prevenirlas.

Prevención de caídas

Cuando los huesos son frágiles, aún una pequeña fractura puede ocasionar la fractura de uno o más huesos. Se estima que por cada año, una tercera parte de todas las personas mayores de 65 años sufrirá una caída.

Hábitos de vida que favorezcan la salud ósea

Procura una dieta rica en calcio y vitamina D, que contribuya a fortalecer la densidad ósea y realiza algún tipo de actividad física. En comparación con personas activas, las sedentarias tienen más probabilidades de tener complicaciones por fracturas asociadas con osteoporosis.

Modificar el estilo de vida

Seguir un estilo de vida que beneficie a la salud y tener mayor actividad física. Particularmente reducir el consumo de tabaco y alcohol, ya que debilitan los huesos y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades como la osteoporosis.

Factores intrínsecos

Es importante de asegurarse de caminar en lugares que no predispongan a caídas, como superficies con grietas o irregularidades para evitar caídas que generen riesgo de fractura.

Retirar los cables sueltos, cordones, tapetes  o alfombras que no estén fijos al piso, procurar utilizar zapatos lisos o con tacón bajo y suelas de goma. En época de lluvias, reforzar la atención para evitar caídas y mantener las manos libres.



Control y atención de la salud

Es importante contar con un diagnóstico oportuno de osteoporosis que permita disminuir su prevalencia e impacto. Un manejo clínico correcto contará con la evaluación del riesgo de fractura, así como con tratamiento, tanto farmacológicos como no farmacológico, para  reducir el impacto de la osteoporosis y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El doctor Álvarez López recomendó realizar estudios de factores de riesgo para osteoporosis a todas las mujeres posmenopáusicas de 50 años o más con densitometría o tomografía computarizada cuantitativa. Estos 6 factores aumentan tu riesgo de osteoporosis.

Segundas fracturas

Si ya sufriste una fractura, solicita que te hagan los estudios necesarios para diagnosticar si se debió a osteoporosis. “La prevención secundaria es el único mecanismo inmediato y más importante para mejorar de forma directa el cuidado del paciente y reducir los gastos en salud reducidos con fracturas”, informa la International Osteoporosis Foundation.

Actualmente se conoce que el riesgo de osteoporosis tiene un 80% de factor genético y 20% por el estilo de vida. Para prevenir este padecimiento se debe contar con alimentación rica en calcio y vitamina D, hacer ejercicio, los cuales deben incrementarse antes de los 30 años, que es cuando el ser humano alcanza su pico de masa ósea”, recordó.

El calcio se encuentra en los huesos, ayuda a formarlos y mantenerlos sanos. Además, el cuerpo utiliza el calcio para ayudar a la coagulación sanguínea y a la contracción muscular.

Si no se incorpora suficiente calcio diariamente en los alimentos el cuerpo tomará el calcio que necesita debilitando los huesos. La vitamina D mejora la absorción de calcio y de esta forma la salud de los huesos.

Se ha recomendado obtener parte de vitamina D gracias a la luz solar, pero hay quienes tienen temor al riesgo de padecer cáncer de piel.

Entre las opciones de tratamiento para osteoporosis se encuentran fármacos que combinan alendronato con vitamina D (Ácido Alendrónico/Colecalciferol) el cual está indicado para evitar pérdida ósea, lo que previene fracturas de columna y de cadera.

El ácido alendrónico pertenece al grupo de medicamentos no hormonales, denominados bisfosfonatos, que previenen la pérdida de hueso que se produce en las mujeres tras la menopausia y ayuda a la regeneración del hueso.

Por otro lado, el colecalciferol o vitamina D3, desempeña importantes funciones en la mineralización del hueso y el metabolismo del calcio, ayuda al cuerpo a usar el calcio y el fósforo para fortificar los huesos y los dientes.



¿Cómo prevenir fracturas por osteoporosis? falta de calcio fractura de cadera Hábitos de vida que favorecen la salud ósea osteoporsosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus