CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

7 formas en las que puede ser más agradable casi sin esfuerzo

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 16 , 2022

Seguramente lo ignoras, pero hornear pan, sostener una taza de té caliente y hacer una caminata pueden hacerte una persona más amable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
podrías ser mas amable de esta forma
podrias-ser-mas-amable

Toma una bebida caliente

Las investigaciones sugieren que una taza de té humeante podría ser tu boleto hacia un estilo de vida más amable. En un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder, los participantes que sostuvieron brevemente una taza de café caliente (en lugar de helado) consideraron que los demás tenían personalidades más generosas y afectuosas.

En la segunda parte del estudio, los participantes que sostenían una almohadilla terapéutica caliente (en lugar de una fría) eran más propensos a elegir un regalo para un amigo en lugar de para ellos mismos. Los investigadores concluyeron que experimentar calor físico aumenta nuestro afecto hacia los demás.



Pon una planta en tu escritorio

Comprometerse con la belleza natural es otra forma sencilla de animarse a actuar con amabilidad. En un estudio de la Universidad de California, Berkeley, los investigadores pidieron a los participantes que completaran una encuesta sobre sus emociones mientras estaban sentados en una mesa donde se colocaban muchas o pocas plantas hermosas.

Luego se les dijo a los participantes que el experimento había terminado y que podían irse, pero que podían quedarse y ofrecerse como voluntarios para hacer grullas de papel para un esfuerzo de socorro en Japón. Los participantes que se sentaron en los escritorios con las plantas más hermosas elaboraron significativamente más grullas que los que se sentaron con las plantas menos hermosas.

Los resultados sugieren que experimentar la belleza de la naturaleza aumenta las emociones positivas, lo que conduce a la bondad. Descubre todos los beneficios por tener una planta en tu hogar.

Baja la guardia

Demuestra que estás realmente complacido de conocer a alguien dejando caer poses de poder y permitiéndose ser vulnerable. Una forma de hacer esto: apóyate cuando hagas un nuevo conocido y haz una leve reverencia, dice Jeff Haden en Inc.com. Haden también destaca la importancia de acercarse a alguien para estrecharle la mano, en lugar de hacer que se acerque a ti, otro juego de poder.

Deja tu teléfono

Un agarre constante de tu teléfono celular podría estar acabando con tu capacidad de empatizar. Una revisión de la Universidad de Stanford de 72 estudios de casi 14,000 estudiantes universitarios entre 1979 y 2009 mostró una fuerte disminución en la empatía durante los últimos 10 años, según Jennifer Aakar, PhD, profesora de la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford.

Los expertos suponen que la tecnología podría haber contribuido a la tendencia al disminuir la cantidad de tiempo que pasamos comunicándonos cara a cara.

Hacer una caminata

O encuentra otra forma de experimentar el asombro. Un estudio encontró que cuando los participantes estaban expuestos a videos e imágenes de la naturaleza, o incluso simplemente se les pedía que pensaran en algo en el entorno que les causaba asombro, respondían más generosamente en juegos que ponían a prueba sus comportamientos prosociales.

En otra parte del estudio, los investigadores preguntaron a 1,500 personas sobre la probabilidad de que experimentaran asombro. Luego se les dio a los participantes 10 boletos de rifa y se les pidió que decidieran cuántos compartir. Las personas que se sintieron más asombradas respondieron con más generosidad.

Los autores del estudio piensan que el asombro hace que las personas se den cuenta de que la vida es más grande que solo ellos, lo que hace que quieran actuar desinteresadamente.



Desacelerar

En un estudio clásico de la Universidad de Princeton, los investigadores encontraron que entre los estudiantes del seminario teológico de la escuela, es decir, todos los participantes del estudio se estaban capacitando para convertirse en sacerdotes, los que tenían prisa tenían menos probabilidades de ofrecer ayuda a los necesitados.

Los investigadores les dijeron a los estudiantes del seminario que participarían en un estudio sobre educación religiosa. Primero se les pidió a los estudiantes que completaran cuestionarios de personalidad sobre su religión y luego se les pidió que fueran a otro edificio para continuar estudiando.

A la mitad del grupo se le dijo que estarían preparando una charla sobre trabajos en el seminario, y a la otra mitad se le dijo que contarían la Parábola del Buen Samaritano. De camino al edificio, todos se encontrarían con un hombre tosiendo y gimiendo desplomado en un callejón.

Los investigadores variaron la cantidad de urgencia en la que se encontraban los estudiantes y descubrieron que incluso para aquellos aspirantes a sacerdotes que estaban preparando una charla sobre buenos samaritanos, tener prisa era todo lo que necesitaban para ignorar por completo al hombre que sufría.

Hornea un poco de pan

Si bien los científicos saben desde hace mucho tiempo que los aromas tienen la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo, un estudio reciente descubrió que también podrían contribuir a la probabilidad de que llevemos a cabo actos de bondad al azar. Para el estudio, se ordenó a ocho participantes que se pararan afuera de una panadería o una boutique de ropa y fingieran dejar caer un guante frente a un comprador que pasaba.

El experimento, que se repitió unas 400 veces, descubrió que cuando los artículos se dejaban fuera de la panadería, el 77 por ciento de los extraños se detenían para ayudar a recuperar el artículo que se había caído. Fuera de la tienda de ropa, solo el 52 por ciento de las personas se detuvieron para ayudar.

Los investigadores concluyeron que el agradable olor a panadería contribuía a la amabilidad de los extraños.

Vuelve a vivir la regla de oro

La regla de oro que probablemente aprendiste en el jardín de infancia es más relevante que nunca en tu vida adulta. “A veces [la regla de oro] viene en una versión positiva: siempre trata a todos los demás como te gustaría que te trataran a ti mismo”, dice la erudita religiosa Karen Armstrong en su charla TED.

“E igualmente importante es la versión negativa: no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti: mira en tu propio corazón, descubre qué es lo que te causa dolor y luego bajo ninguna circunstancia inflijas ese dolor a nadie más”.

Tomado de rd.com 7 Almost Effortless Ways to Be Just a Little Nicer



actividades que te hacen ser más amable cómo ser más amable
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus