CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

7 formas de retar a tu cerebro en una semana

Lilo
DICIEMBRE 11 , 2023

Retar a tu cerebro de forma regular puede ayudarte a mantenerlo sano y en forma.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
7 formas de retar a tu cerebro en una semana
7 formas de retar a tu cerebro en una semana

El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Es responsable de nuestros pensamientos, sentimientos, acciones y recuerdos. Por eso, es importante cuidarlo y mantenerlo sano.

Nuestro cerebro es un órgano increíblemente complejo que necesita ser estimulado para mantenerse sano y en forma. Cuando no lo desafiamos, puede empezar a deteriorarse.



Por suerte, hay muchas cosas que podemos hacer para retar a nuestro cerebro. Estas actividades pueden ayudarnos a mejorar nuestra memoria, concentración, resolución de problemas y creatividad.

Lunes

Planea dormir lo suficiente

Organiza la tarde para poder irte a la cama una hora más temprano de lo que sueles hacerlo. Cena algo ligero, evita beber alcohol y come un bocadillo que contenga carbohidratos antes de acostarte.

Elige una actividad tranquila para el final del día, que no involucre pantallas brillantes, luces ni ruidos fuertes.

Martes

Programa una actividad física

El ejercicio aeróbico no solo es importante para la salud del cuerpo; también brinda beneficios importantes al cerebro, a corto y largo plazo. Hoy, programa el ejercicio para toda la semana y planéalo de tal manera que te sea fácil llevarlo a cabo.

Por ejemplo, empaca la maleta de natación o saca tu equipo para ir a correr una noche antes. Otra opción es quedar con un amigo o amiga para ir a caminar o bailar.

Miércoles

Entrena a tu cerebro

Este día, cuando tengas un tiempo libre, mantén tu cerebro en forma resolviendo un crucigrama o un sudoku. Prueba hacer ejercicios en línea diseñados para entrenar la mente.

Otra opción es aprender a hacer malabares (empieza con pañuelos o pelotas suaves) o inscribirte a un curso de algún idioma. Mediante estas actividades, estimularás tu cerebro y mejorarás su funcionamiento a largo plazo.

Jueves

Cuida tu salud

¿Cuándo fue la última vez que te hiciste un chequeo general de salud? Tener la presión arterial elevada, fumar, padecer diabetes tipo 2 o cardiopatías se relaciona con el deterioro cognitivo. Es importante identificar y tratar estos problemas a tiempo.



Viernes

Lleva una vida social activa

Invita a unos amigos a comer, inicia un club de lectura, llama por teléfono a un familiar tuyo o simplemente lleva a tu perro a pasear a un parque cercano y conversa con otros dueños de mascotas.

La oxitocina, hormona que genera sentimientos de afecto hacia los demás, ayuda a reducir el estrés y la inflamación en el organismo.

Acurrucarte con tu gato durante 10 minutos puede elevar considerablemente los niveles de oxitocina, en caso de que no tengas a un ser humano cerca.

Sábado

Haz algo diferente

Hoy, prueba una receta nueva, visita un supermercado que no conozcas o compra algún ingrediente que nunca hayas usado. Como cualquier otra experiencia nueva, los sabores desconocidos estimulan la formación de neuronas.

También puedes aprovechar para elegir alimentos ricos en antioxidantes (que estimulan el cerebro), grasas saludables y carbohidratos sin procesar; esto te ayudará a mantener una salud cerebral óptima.

Domingo

Relájate y rejuvenece

Si últimamente el estrés no te ha dado tregua, tómate un tiempo para pensar qué lo está ocasionando. Analiza si puedes hacer algo para reducirlo, o si más bien debes elegir cómo reaccionar ante él.

Ponles un alto a las personas que te exijan o presionen demasiado. Es importante hacerlo, pues el estrés crónico, aunque sea de un nivel bajo, inhibe el crecimiento y la plasticidad cerebral y promueve la inflamación corporal.

Date un tiempo diario para relajarte, ya sea mediante la lectura, un pasatiempo tranquilo o alguna otra actividad que te permita reflexionar y tranquilizarte. La meditación, el yoga y los ejercicios de relajación son excelentes opciones.

Retar a tu cerebro de forma regular puede ayudarte a mantenerlo sano y en forma. Estas son solo algunas ideas para empezar. Encuentra actividades que te gusten y que te resulten desafiantes.

¡Cuanto más te diviertas, más motivado estarás para seguir adelante!



7 hábitos que afectan tu memoria cerebro concentración memoria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus