CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Maneras en las que tu hijo puede ser inoportuno, y cómo calmarlo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 29 , 2022

Incluso tu hijo, el más angelical, puede tener malas actitudes. Aprovecha y aplica estos consejos para evitar esos comportamientos molestos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
cómo parar los berrinches de un hijo fastidioso
como-parar-los-berrinches-de-un-hijo-fastidioso

Tu hijo te da órdenes

No importa cuán poderosos seamos en nuestra vida profesional, en el momento en que nuestro hijo nos ordena hacer esto o aquello, la mayoría de nosotros obedecemos de inmediato. Porque si no lo hacemos, nuestro hijo se enojará y luego quién sabe qué explosión ocurrirá.

Pero aunque estar de acuerdo puede ser la opción más fácil, no es lo más inteligente que deben hacer los adultos. Los niños, especialmente los más pequeños, ven a sus padres como figuras de autoridad. Cuando tu hijo haga una demanda, escucha lo que dice y responde apropiadamente.



Inicialmente, a tu hijo no le agradará el cambio, pero así es como debe ser, y así será, a largo plazo. Aquí te dejamos algunos consejos para no criar hijos insensibles.

Tu hijo se queja

Quejarse no solo es irritante y amenaza la cordura, sino que también es un comportamiento increíblemente persuasivo por parte de tu hijo, ya que un padre hará cualquier cosa solo para que se detenga.

No es de extrañar que ocupes un lugar destacado en la lista de herramientas que utilizan los niños más pequeños para conseguir lo que quieren. Si bien no puedes obligar a un niño a dejar de lloriquear, puedes mostrarle que no obtendrá lo que quiere, lo que en última instancia debería apagarlo.

Recuerda: no te rindas, nunca. En el momento en que lo haga, tu hijo verá que lloriquear es efectivo y comenzará a hacerlo nuevamente.

Grita en público

Una voz interior es un requisito de la sociedad civil, y algo que todos los niños deben aprender a una edad temprana. Cuando no se satisfacen las demandas de los niños más pequeños, suben el volumen porque es una de las pocas posibilidades que tienen.

Puedes combatirlo con un juego: cuando dices “voz alta”, tu hijo empieza a ser ruidoso; cuando dices “voz baja”, tiene que estar callado. Juega con frecuencia pero por breves períodos de tiempo. Eventualmente, puedes explicarle que las diferentes situaciones exigen lo uno o lo otro. Y también puedes darles algunos de los mejores consejos.

Tu hijo hace berrinche en la fila para pagar

Querer desaparecer en medio de una tienda de comestibles debido al comportamiento de un niño trastornado es prácticamente un rito de iniciación de los padres. Las rabietas son lo último que desea escuchar y, a menudo, es el primer paso para una crisis total.

Poner fin a este comportamiento requiere trabajo. Trata de asegurarte de que tu hijo esté bien descansado y bien alimentado antes de ir a la tienda. Dile de antemano que no habrá ninguna golosina en la fila, independientemente del alboroto que haga.

Mientras te diriges a la caja, recuérdalo nuevamente diciéndole lo bien que lo hace al no pedir un regalo. Si todavía exige dulces cerca de la caja registradora, bueno, casi estás fuera de la tienda y lejos de las golosinas.



Una vez más, ¡no te rindas! Puede tomar un par de viajes, pero se dará cuenta de que la tienda de comestibles no es la tierra de los dulces que imagina. Estos son algunos modales que los padres olvidan enseñar a sus hijos.

Tu hijo solo lo hará de una manera

Tal vez quiera usar el disfraz de mezcla de tutú y superhéroe por undécimo día consecutivo. O solo comerá de un plato específico o beberá de una taza especial. Aceptar sus deseos puede parecer el mejor enfoque de tu parte, pero a largo plazo esto puede obstaculizar su crecimiento.

Este tipo de comportamiento rígido reduce su mundo y desalienta su flexibilidad, una cualidad importante y necesaria que debe cultivar. La próxima vez que insista, preséntale varias opciones. Déjalo elegir entre las alternativas en lugar de que tú elijas por ellos.

Al hacer esto, estás ayudándole a navegar la transición de un niño pequeño a un niño más grande, y ambos se beneficiarán de esto.

Tu hijo es quisquilloso con la comida

Si no es una combinación que él elija, tu hijo no se acercará. Pero como padre, tienes la responsabilidad de brindarle comidas nutritivas, y no podrás hacerlo si cedes a los malos hábitos alimenticios.

Cambiar este comportamiento llevará tiempo, pero debes persistir. Cuando llegue el momento de comer, ofrécele a tu hijo una comida balanceada. Lo peor que podría pasar es que se niegue a comerlo. Está bien, habrá otra comida en un par de horas y el almuerzo le parecerá mejor a la hora de la cena.

Advertencia: No dejes que se llene de bocadillos. Un puñado o dos socavarán todo lo que estás tratando de hacer aquí, así que resiste la tentación de ceder con tu hijo. Y en algún momento podrías consentirlo con estas pizzas y enseñarle a ayudar en la preparación. 

No compartirá

¡Es mío! Si las citas para jugar con otros niños (o incluso con sus propios hermanos) se han convertido en tu propia versión del infierno, debes saber que es perfectamente normal que tu hijo no quiera compartir; en las primeras etapas de desarrollo, están completamente enfocados en sí mismos.

Está aprendiendo a compartir, así que comienza a enseñarle este comportamiento temprano. Cuando puedas sentir que tu hijo está a punto de comenzar a discutir sobre los juguetes con un amigo, di algo como esto: “Puedes jugar con el camión por unos minutos, luego es el turno de tu amigo”.

Si se niega a entregar el juguete unos minutos más tarde, no trates de engatusarlo para que lo comparta. Simplemente llévate el camión y entrégaselo al otro niño. Tu hijo puede causar un alboroto, por lo que deberás explicarle que, si bien compartir no siempre es divertido, esperar turnos es lo correcto.

Tomado de rd.com 7 Ways That Your Kid Is a Brat—And How Calm Parents Deal With It



aprende a lidiar cuanto tu hijo se pone latoso cómo calmar a un niño berrinchudo cómo enfrentar a tus hijos para que entiendan
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus