CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

7 mitos y realidades sobre los anticonceptivos orales

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 14 , 2018

Los anticonceptivos orales están diseñados para prevenir embarazos no deseados y tener el control de una planificación familiar, son ideales tanto para mujeres jóvenes como adultas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
pildoras-anticonceptivas

Los anticonceptivos orales están diseñados para prevenir embarazos no deseados y tener el control de una planificación familiar, son ideales tanto para mujeres jóvenes como adultas, ya que algunos especialistas pueden prescribirlos para problemas severos de acné y otros padecimientos hormonales.

Datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) en su análisis Salud Sexual y Reproductiva indica que el 42% de los embarazos de las mexicanas no eran planeados o deseados.



Aunque los anticonceptivos orales tienen más de cinco décadas en el mercado, aún existen mitos sobre los efectos que pueden tener en el cuerpo de una mujer. Hoy en día este método anticonceptivo ha evolucionado, y ahora existe la opción de orales en micro dosis que combinan el efecto de dos hormonas (estrógeno con progestágeno), que beneficia a la piel y el cabello para lucir radiante en todo momento además de no alterar el peso.

La Dra. Claudia Rampazzo, médico especialista en sexualidad y terapeuta de pareja, nos aclara los mitos y realidades alrededor de las píldoras anticonceptivas.

1. Producen acné y suben de peso

Falso, el uso de hormonales orales en micro dosis, rara vez causan cambios ponderales. Otros hormonales que no contengan drospirenona, sí pueden causar aumento de peso y retención de líquidos.

Por ejemplo, Laboratorios Liomont desarrolló un anticonceptivo oral en micro dosis, que además de evitar el embarazo contribuye a mejorar condiciones relacionadas con factores hormonales. Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y el cabello, y previene la retención de líquidos y la sensación de hinchazón.

Inclusive, los anticonceptivos orales en micro dosis pueden ayudar a regular el ciclo menstrual, así como la intensidad y duración del sangrado.

2. Sólo se pueden tomar después de los 18 años

Falso, los anticonceptivos orales de micro dosis pueden comenzarse a tomar desde que se comienza a tener una vida sexual activa o cuando exista otra afección que pueda ser tratada con el fármaco, como el acné, irregularidad en los periodos o los cólicos menstruales intensos. En cualquier situación se debe consultar a un médico para proveer la asesoría adecuada para cada persona.

Los anticonceptivos orales son una opción segura después de que haya existido la primera menstruación, aclara la especialista en sexualidad.

3. Son un método anticonceptivo muy seguro

Cierto, la píldora oral de micro dosis es uno de los mejores métodos anticonceptivos, ya que tiene una efectividad anticonceptiva del 99% usada de forma correcta.



“Para alcanzar la máxima eficacia anticonceptiva, se deben seguir exactamente las instrucciones de administración, tomando los comprimidos a intervalos que no excedan las 24 horas. Se debe administrar 1 comprimido al día, todos los días a la misma hora preferentemente después de la última comida o antes de acostarse, durante 21 días consecutivos (si es la presentación de 30 mg) o 28 (si es la presentación de 20 mg) sin omitir ninguna dosis”, enfatiza la Dra. Rampazzo.

4. Se debe suspender el uso periódicamente

Falso, las pastillas anticonceptivas en micro dosis no se consideran acumulativas para el organismo, por lo que no se necesita tomar un descanso. Aunque es fundamental recordar que después de interrumpir la toma del medicamento se reactivará la posibilidad de quedar embarazada.

La terapeuta de pareja y especialista en sexualidad menciona que el uso de anticonceptivos orales no causa intoxicación alguna en dosis recomendada, y la fertilidad regresa en cuanto se suspenda su uso.

5. Puede causar defectos de nacimiento

Falso, las pastillas anticonceptivas no causan efectos secundarios de nacimiento, tampoco afectan la salud del recién nacido ni de la madre.

“No causan defectos de nacimiento, pero sí se debe suspender su uso durante el embarazo y la lactancia, debido a las hormonas que contienen estos anticonceptivos”, explica la Dra. Claudia Rampazzo

6. No se puede tomar en conjunto con otros medicamentos

Falso, a pesar de que la efectividad de las pastillas anticonceptivas puede disminuir cuando se toman algunos antibióticos, no es necesario suspenderse. No obstante, siempre es necesario consultar al médico y seguir sus indicaciones.

La Dra. Rampazzo menciona que cuando la ingesta de un anticonceptivo oral se combina con otros medicamentos, puede producirse una interacción entre ambos que impida la absorción adecuada del anticonceptivo y pierda su eficacia. Esto llevaría a un aumento de la probabilidad de embarazo.

7. Causan cáncer

Incluso, las mujeres que han usado alguna vez anticonceptivos orales tienen de un 30 a 50% menor riesgo de cáncer de ovario que las mujeres que jamás han usado los anticonceptivos orales. 

“El organismo de cada mujer es único, así como su perfil hormonal y su ciclo reproductivo, por lo que es importante acudir con un especialista para determinar el método anticonceptivo que mejor se adapte a su estilo de vida. Hay que recordar que cuando te cuidas, te liberas”, asegura la Dra. Rampazzo.



anticonceptivos causan cáncer anticonceptivos orales mitos de los anticonceptivos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus