CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

7 señales de deficiencia de fibra que no debes ignorar

Lilo
SEPTIEMBRE 01 , 2025

¿Reconoces alguna de estas señales en tu día a día? ¿Cuál es tu forma favorita de incluir más fibra en tus comidas?


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Podrían ser señales de deficiencia de fibra
deficiencia-de-fibra-

Te sientes cansado sin razón aparente, experimentas “niebla mental” después de comer o sientes hambre poco tiempo después de una comida completa? Solemos culpar al estrés o a la falta de sueño, pero la causa podría estar oculta en nuestro plato: una deficiencia de fibra.

Aunque no recibe tanta atención como las proteínas o las vitaminas, la fibra es un nutriente esencial para casi todos los sistemas del cuerpo. Según expertos, la mayoría de las personas consume menos de la mitad de la cantidad diaria recomendada, lo que puede desencadenar una serie de síntomas que a menudo pasamos por alto.



[Puedes leer: Cómo aumentar tu consumo de fibra sin sufrir hinchazón abdominal]

A continuación, te presentamos las 7 principales señales de deficiencia de fibra que no debes ignorar:

1. Niebla mental después de comer

Si después de almorzar te cuesta concentrarte o te sientes confundido, la culpa podría ser de un pico de azúcar. El Dr. Benjamin Barlow, director médico de American Family Care, explica que la fibra ralentiza la absorción de glucosa. Sin ella, los carbohidratos simples provocan subidas y caídas bruscas de azúcar en la sangre, afectando directamente tu claridad mental.

2. Sensación de hambre poco después de comer

¿Terminas de comer y a la hora ya estás buscando un snack? La fibra aporta volumen a los alimentos y ralentiza la digestión, lo que nos mantiene satisfechos por más tiempo. Una dieta basada en harinas refinadas (pan blanco, pasta) y alimentos procesados se digiere rápidamente, dejando una sensación de vacío y provocando un apetito recurrente.

3. Alteraciones inmunológicas sutiles

Según Harvard Health, la fibra es una defensa clave contra la inflamación y es el alimento principal de nuestra microbiota intestinal. Una deficiencia puede debilitar la barrera intestinal, causando una inflamación crónica de bajo grado que se manifiesta de formas inesperadas:

  • Irritación en la piel sin causa aparente.
  • Nuevas sensibilidades o reacciones alérgicas.
  • Síntomas vagos y cambiantes que van y vienen.

4. Caídas de energía a media tarde

Ese bajón de energía que sientes entre comidas, especialmente después del mediodía, es un clásico síntoma de una dieta baja en fibra. Al no tener fibra para estabilizar la liberación de energía, los niveles de glucosa caen en picado una o dos horas después de comer, dejándote fatigado y con antojo de más carbohidratos simples, perpetuando el ciclo.



5. Estreñimiento

Es la señal más conocida y directa. La fibra añade volumen a las heces y facilita su tránsito por el intestino. Si vas al baño con poca frecuencia, tus heces son duras o necesitas hacer un gran esfuerzo, es muy probable que necesites aumentar tu consumo de fibra. La recomendación diaria se sitúa entre 25 y 35 gramos.

6. Mal aliento (Halitosis)

Aunque no lo parezca, hay una conexión directa. El Dr. Barlow explica que la falta de fibra ralentiza todo el proceso digestivo. Esto puede alterar el equilibrio de las bacterias en tu intestino y provocar estreñimiento, lo que a su vez permite que se acumulen compuestos y gases que finalmente se manifiestan como mal aliento.

7. Colesterol alto

Si tus análisis de sangre muestran un colesterol LDL (el “malo”) elevado, tu dieta podría ser una de las causas. Un metaanálisis publicado en The American Journal of Clinical Nutrition concluyó que aumentar el consumo de fibra soluble (presente en avena, legumbres, manzanas y zanahorias) es una forma efectiva de reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre.

¿Cómo solucionar la deficiencia de fibra?

Aumentar tu ingesta de fibra es más fácil de lo que crees y puede mejorar tu bienestar en cuestión de días.

  • Sustituye: Cambia el pan blanco por pan integral, el arroz blanco por arroz integral y la pasta regular por su versión integral.
  • Incorpora: Añade una porción de legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos) a tus ensaladas o guisos.
  • Agrega: Espolvorea semillas de chía o linaza en tu yogur, licuados o avena.
  • No peles: Come frutas como manzanas y duraznos con su piel, que es rica en fibra.
  • Elige snacks inteligentes: Un puñado de almendras, nueces o semillas es una excelente opción.

[Quizá te interese: La fibra de la avena puede proteger tu corazón del colesterol]

Conclusión: escucha las señales de tu cuerpo

El cansancio, la niebla mental o el hambre constante no tienen por qué ser “normales”. A menudo, son las señales de deficiencia de fibra que tu cuerpo te envía. Prestarles atención y hacer pequeños ajustes en tu alimentación, priorizando alimentos integrales, es una de las estrategias más poderosas para mejorar tu energía, tu digestión y tu salud en general.

 

 

 



alimentos ricos en fibra colesterol LDL dieta alta en fibra estreñimiento niebla mental salud digestiva señales de deficiencia de fibra síntomas de falta de fibra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus