CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Eres una persona ansiosa? 7 señales para saber si sufres ansiedad

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 30 , 2021

La ansiedad es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
signos para saber si sufres de ansiedad
signos-de-ansiedad

La ansiedad es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta.

Su función es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias.



¿De dónde viene la ansiedad? ¿Cómo podemos controlarla?

Cuando estamos a punto de enfrentar o vivir algún acontecimiento importante en nuestras vidas, nuestro cerebro genera la ansiedad, esa que nos pone enfermos, no nos deja dormir y hasta nos hace comer de más.

Según el psicólogo Cristiano Nabuco, del Instituto de Psiquiatría de Sao Paulo, las personas nos ponemos ansiosos por “imaginar lo que ocurrirá”, ya que esta es una reacción previa a una situación de amenaza, que aún no se ha concretado.

La liberaciones altas de neurotransmisores y de la hormona cortisol, por consecuencia de una situación de estrés, generan una serie de mecanismos en nuestro cuerpo: las respiraciones son más cortas, los músculos se tensan, se eleva el fluido sanguíneo y el corazón se acelera, y funciona como una herramienta para avisarnos que algo no marcha bien con nuestras emociones o entorno.



De acuerdo con Nabuco, la tecnología, a diferencia de sus beneficios, colabora para crear o intensificar situaciones de ansiedad.

“Todo se procesa de forma casi instantánea. Nuestro cuerpo, en reacción a lo que vivimos, hace que seamos preocupados, estimulados e incitados constantemente. Ese exceso de estimulación estresa al cerebro, provocando la ansiedad”, dijo el especialista.

En situaciones en los que la ansiedad se torna crónica las personas pierden el control de las emociones, es recomendable acudir a un especialista. Un psicólogo o psiquiatra puede ser de ayuda.

Por lo general, el tratamiento para una persona que ha sufrido niveles exagerados de ansiedad por un espacio de tiempo prolongado, incluye terapia y medicación, entre ellos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes, que deben ser suministrados bajo prescripción y supervisión médica.

¿Cómo saber si eres una persona ansiosa?

  • Te muerdes las uñas. Es una de los principales focos de alerta para saber que eres ansioso.
  • Comer en exceso. Puede traerte problemas tanto de obesidad como de diabetes. La comida es muy amiga de la ansiedad, una cubre a la otra.
  • Hablas muy rápido. Las personas que son ansiosas hablan más rápido de lo normal, ¿la razón? No se pueden mantener calmados.
  • Caminas de un punto a otro constantemente. De esta manera liberas tensión emocional, si ya lo ves como algo normal puede que algo no ande bien contigo.
  • Te encanta pasar tiempo a solas
  • Te tocas mucho la cabeza. Necesitas estar en movimiento y tener tics como tocarte la cabeza a cada rato, es la forma perfecta de sacar la tensión emocional.
  • Te cuesta mucho dormir. Tienes demasiada energía, mezclada con la angustia y la preocupación, será prácticamente imposible conciliar el sueño.



cómo saber si eres ansioso por qué se produce la ansiedad qué es la ansiedad señales de ansiedad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus