CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 consejos para obtener más sueño REM

Lilo
NOVIEMBRE 26 , 2024

El sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés) es una etapa crucial para la salud física y mental. Durante esta fase, el cerebro procesa información, consolida recuerdos y equilibra las emociones.…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
8 consejos para mejorar tu sueño REM
sueño REM

El sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés) es una etapa crucial para la salud física y mental. Durante esta fase, el cerebro procesa información, consolida recuerdos y equilibra las emociones. Sin embargo, muchos factores, como el insomnio, los trastornos del sueño no diagnosticados y la privación crónica de sueño, pueden reducir la cantidad de sueño REM, afectando nuestra calidad de vida. A continuación, exploraremos estrategias efectivas para mejorar el sueño REM, junto con otras consideraciones importantes para lograr un descanso reparador de acuerdo al portal Heathline.

[Te puede interesar leer: La postura en que duermes dice mucho de ti (pros y contras)]



¿Qué es el sueño REM y por qué es importante?

El sueño REM ocurre en ciclos durante la noche y es esencial para la restauración cognitiva y emocional. Sin suficiente sueño REM, podemos experimentar problemas de concentración, irritabilidad y debilitamiento del sistema inmunológico. Mejorar esta etapa del sueño no solo influye en nuestra salud física, sino también en nuestra capacidad para gestionar el estrés y tomar decisiones acertadas.



8 consejos para mejorar tu sueño REM

  1. Establece un horario de sueño consistente: Mantener una rutina regular para acostarte y despertarte cada día entrena a tu cuerpo para entrar en un ritmo circadiano saludable. Esta constancia ayuda a regular el sueño profundo y el sueño REM.
  2. Evita la cafeína y la nicotina en la tarde: Ambas sustancias son estimulantes que pueden interferir con el inicio y la calidad del sueño. Limita su consumo después del mediodía para facilitar la relajación nocturna.
  3. Modera el consumo de alcohol antes de dormir: Aunque puede inducir somnolencia inicialmente, el alcohol interrumpe el ciclo del sueño, reduciendo la duración y la calidad del sueño REM.
  4. Crea una rutina relajante antes de acostarte: Incorporar actividades tranquilizadoras como tomar un baño caliente, escuchar música relajante o leer puede preparar tu mente y cuerpo para el descanso. Este hábito también reduce los niveles de estrés, promoviendo una transición más suave al sueño.
  5. Realiza ejercicio físico regularmente: La actividad física mejora la calidad general del sueño, pero evita ejercitarte intensamente en las horas previas a dormir, ya que puede activar tu sistema nervioso y dificultar el descanso.
  6. Optimiza tu entorno para dormir: Un dormitorio oscuro, fresco y silencioso es ideal para un sueño profundo. Además, evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina.
  7. Levántate si no puedes dormir: Si después de 20 minutos sigues despierto, sal de la cama y realiza una actividad tranquila, como leer un libro. Esto reduce la frustración asociada con el insomnio y promueve la somnolencia.
  8. Reemplaza tus almohadas regularmente: Un soporte inadecuado puede generar incomodidad y afectar la calidad del sueño. Considera renovar tus almohadas al menos una vez al año.

Quizás esto sea de tu interés: ¿Eres una persona diurna o nocturna?

Factores que pueden afectar tu Sueño REM

Incluso siguiendo los consejos anteriores, algunos factores externos o de salud pueden interferir con tu capacidad para alcanzar un sueño REM adecuado. A continuación, detallamos algunos de ellos:

  1. Medicamentos: Algunos fármacos, como los antidepresivos, pueden alterar los patrones de sueño. Consulta con un profesional de la salud si sospechas que un medicamento está afectando tu descanso.
  2. Salud mental: Trastornos como la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia se asocian con alteraciones en el sueño REM. El tratamiento adecuado de estas condiciones, junto con terapia cognitivo-conductual, puede normalizar los patrones de sueño.
  3. Insomnio crónico: El insomnio persistente suele tener múltiples causas, como ansiedad, dolor o medicamentos. Abordar estos factores subyacentes con la ayuda de un especialista en sueño es crucial para recuperar un descanso reparador.

Reflexión final

El sueño REM es una parte esencial de nuestra salud y bienestar. Implementar cambios en el estilo de vida, como los mencionados, puede mejorar significativamente su calidad y duración. Sin embargo, si las dificultades persisten, es recomendable buscar orientación médica para identificar y tratar posibles trastornos del sueño.



¿Cómo sé si tengo apnea obstructiva del sueño? ¿Qué es la apnea del sueño? buenos hábitos de sueño calidad de sueño sueño REM
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus