CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 cosas que tu vagina secretamente quiere decirte

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 25 , 2021

Tu vagina tiene algunas cosas que decir sobre su salud, envejecimiento, periodos y otros temas “tabú”. Sigue leyendo y averigua sus secretos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
conoce lo que quiere decirte tu vagina
tu-vagina-quiere-decirte-esto

Tu vagina tiene algunas cosas que decir sobre su salud, envejecimiento, periodos y otros temas “tabú”.

1. Deja de confundirme con todo lo demás de allá

El error número uno que cometen las mujeres en la oficina de ginecología y obstetricia: llaman a todo vagina. “Siempre me sorprende cómo las mujeres están tan confundidas acerca de su anatomía”, dice Alyssa Dwek, MD, profesora asistente clínica en la Mount Sinai School of Medicine and gynecologist en Westchester County, New York.



“Las personas abarcan todo sobre la palabra “vagina”. Piensan que eso significa todo lo que hay abajo, pero cada parte es diferente”. Aquí esta el desglose: tu vagina es el tubo muscular interno que conecta el cuello uterino con la vulva.

La vulva es todo lo que ves en el interior, incluidos los labios mayores y los menores (labios internos y externos), el clítoris (el centro del placer sensible en la punta superior de los labios) y la uretra (por donde orinas).

2. Tus “descargas” no son tan raras

¿Parece excesivo? No te sientas asqueada, no hay una cantidad “normal” de secreción; puede fluctuar dependiendo de tu ciclo menstrual. A mitad de ciclo, la secreción aumenta y generalmente es clara y elástica (piensa en claras de huevo).

“Esto facilita la movilidad de los espermatozoides en la vagina, el cuello uterino y el útero, por lo que puede ocurrir la fertilización. Te permite saber que es un momento fértirl de mes”, dice el Dr. Dweck. En otros momentos del mes, la secreción puede ser más espesa y más blanca.

Señales de que debes preocuparte: la secreción intensa, como el queso cottage, podría indicar infección por hongos. La secreción gris con olor a pescado puede indicar una infección bacteriana (VB), un crecimiento excesivo de bacterias.

La secreción intensa que es gris, amarilla o verde podría ser un efecto secundario de la gonorrea, una infección de transmisión sexual. En estos casos, consulta a tu médico.

3. No soy tan fuerte como solía ser

Hasta 40 por ciento de las mujeres tienen algún tipo de prolapso de sus órganos pélvicos, en el que las paredes vaginales sobresalen hacia o a través de la abertura vaginal. Desafortunadamente, muchas están demasiado avergonzadas para discutir esto con su médico.

“Muchas mujeres no se dan cuenta que la vagina puede perder soporte”, dice Leslie M. Rickey, MS, profesora asociada de urología y obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de Yale.

Una mujer con prolapso podría notar un bulto, dolor durante el coito, presión vaginal, problemas en la vejiga y el intestino y dolor de espalda o pelvis.

Los factores de riesgo para esto incluyen el embarazo, el parto, el envejecimiento, la menopausia, el tabaquismo y el trauma. Es posible que tu médico te pueda recetar ejercicios para fortalecer el piso pélvico o un dispositivo removible para apoyar áreas de prolapso.

4. Por favor orina después de tener sexo

Correr al baño después del jugueteo no es exactamente el material de Nicholas Sparks. Pero tampoco lo son las infecciones del tracto urinario.

Culpa a la colocación anatómica: en las mujeres, la uretra, la vagina y el ano están muy cerca. Las relaciones sexuales pueden hacer que las bacterias anales lleguen a la vejiga, donde pueden multiplicarse y causar una infección.

“Es diferente para los hombres, que tienen una gran distancia desde su área anal hasta la uretra debido a la longitud del pene” dice el Dr. Dweck. “Piensa en la mecánica del empuje durante el coito. Las bacterias pueden moverse”.

Si eres propensa a las infecciones, orina antes y después de las relaciones sexuales para ayudar a limpiar la abertura de la uretra de las bacterias.

5. Los ejercicios de Kegel son importantes, pero no para todos

“La mayoría de las personas compara Kegels con algo que solo es útil en el embarazo y el posparto”, dice el Dr. Rickey. “Pero se ha demostrado que un suelo pélvico fuerte y saludable puede afectar la función de la vejiga, la vagina y el intestino durante toda la vida, incluso la vejez”.



Aunque muchos médicos sugieren ejercicios de Kegel para la incontinencia relacionada con el embarazo, una revisión de estudios publicados en World Journal of Urology encontró que los ejercicios del piso pélvico también pueden prevenir la incontinencia de esfuerzo (pérdida de orina que ocurre al toser, estornudar o reír) y el prolapso de órganos pélvicos.

Contrae los músculos del piso pélvico como si estuvieras deteniendo el flujo de la orina. Sostén por tres segundos, relájate por tres y repite de 10 a 12 veces. Gradualmente trabaja hacia contracciones de 10 segundos diariamente.

Sin embargo, algunas mujeres experimentan dolor durante el coito o necesitan usar el baño con mucha frecuencia, pueden tener un piso pélvico excesivamente apretado, en lugar de uno débil.

En este caso, fortalecer los músculos puede empeorar la condición. Si sospechas que esta es tu situación, consulta a tu médico, quien puede derivarte a un físico terapeuta del piso pélvico para ayudar a relajar los músculos.

6. Puedes oler a “sexo”

Es perfume científico. Las secreciones vaginales son ácidas (pH bajo). El semen es alcalino (pH alto). Cuando los dos se combinan, las reacciones químicas crean nuevas propiedades que pueden tener distintos olores.

El olor exacto depende de sus niveles de pH individuales: cosas como la ducha vaginal o los baños de burbujas pueden afectar el lugar donde se encuentra tu vagina en la escala de pH.

Si detectas un olor nauseabundo o a pescado después del sexo, consulta a tu médico. Podría ser un signo de desequilibrio bacteriano en la vagina o una infección en el semen de tu pareja.

7. ¿Saltarse el lubricante? Te lo estás perdiendo

Más del 65 por ciento de las mujeres han usado lubricante para hacer que el sexo sea más placentero o cómodo, según un estudio de la Universidad de Indiana.

Investigaciones relacionadas han encontrado que las mujeres califican su actividad sexual como sustancialmente más agradable cuando lo usan en comparación con el sexo sin lubricación.

Mantener el placer sexual es importante a medida que envejecemos, porque el sexo tiene el poder de mejorar tu estado de ánimo, reducir la cintura e incluso aumentar la longevidad.

Aunque generalmente se culpa a la menopausia de la sequedad vaginal, muchos otros factores pueden afectarla, como el estrés, el desfase horario, el alcohol, las píldoras anticonceptivas y, sí, la prolongación de la actividad sexual.

Si usas lubricación, verifica su base. Un lubricante a base de agua, es una buena opción para mejorar el placer y para usar con condones.

Los lubricantes a base de aceite de coco comestible pueden preferirse para sexo oral, pero no son favorables al uso del condón (aumentan el riesgo de que este se rompa). Para obtener un lubricante de larga duración prueba con una en base de silicon.

8. Deja de cometer estos errores con los tampones

Por supuesto, te lavas las manos después de insertar un tampón. ¿Pero que hay de antes? Las manos sucias pueden contaminar el tampón, que luego se queda dentro de la vagina de 4 a 8 horas.

Y nunca, nunca uses tampones si no tienes tu periodo. Si insertas uno para, por ejemplo, tapar descarga de fluidos, podrías alterar el pH de tu vagina y aumentar las posibilidades de infección.

Finalmente, nunca te saltes el cambio de tampón después de hacer popó. Si no lo haces, las bacterias anales pueden transferirse al cordón del tampón, que luego puede infectar la uretra. Además, una evacuación intestinal puede desalojar el tampón, causando malestar.

Tomado de rd.com 13 Things Your Vagina Secretly Wants to Tell You



el uso de tu vagina evita problemas en tu vagina problemas con tu vagina tips tips para conocer tu vagina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus