CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 datos imperdibles sobre las posadas navideñas y su significado

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 21 , 2021

Las posadas navideñas son una tradición que nos permite convivir con familia y amigos en medio de piñatas coloridas, música y ponche.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
posadas navideñas, origen y significado
posadas navideñas (1)
Nota actualizada 11 diciembre 2024

Las posadas navideñas son una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, celebrándose cada año del 16 al 24 de diciembre. Estas festividades no solo marcan la cuenta regresiva hacia la Navidad, sino que también representan la unión familiar y comunitaria en un ambiente de alegría y reflexión. A través de canciones, oraciones y la recreación del viaje de María y José, las posadas nos invitan a revivir el espíritu de la hospitalidad y la solidaridad. 

posadas navideñas, origen y significado



Y  es que todos hemos disfrutado de ellas en algún momento de las fiestas decembrinas, pero ¿qué tanto sabes sobre esta tradición? Te compartimos estos datos que quizá no conocías sobre las posadas.

Origen de las posadas

En México, el origen de las posadas se remonta a la época colonial, cuando los frailes notaron que prevalecían algunas costumbres prehispánicas como el Panquetzaliztli, que se celebraba entre el 30 de noviembre y el 19 de diciembre.

La Iglesia comenzó a celebrar las posadas con el fin de sustituir la tradición mexica e inculcar la fe católica entre los indígenas.

Primeras posadas

Las primeras posadas se celebraron gracias al fraile de la Orden de los Agustinos Diego de Soria, quien en 1587 obtuvo el permiso por parte del Papa Sixto V para celebrar una serie de misas previas a la de la Navidad, cuyo fin sería la ya mencionada evangelización.

Celebración “de aguinaldo”

Consistían básicamente en las dichas misas, también llamadas “de aguinaldo”, en narraciones sobre el peregrinaje de José y María, y en cantos religiosos.

Como dijimos, se trataba específicamente de una cuestión evangélica.

¿Por qué 9 posadas?

Las posadas se celebran entre el 16 y el 24 de diciembre, 9 días que representan los 9 meses de gestación de Jesús en el vientre de María.



Cada día de posada tiene un valor

¿Sabías que cada uno de los 9 días que duran las posadas tiene un motivo diferente que, según la tradición, hay que honrar y cultivar?

Estos son: pureza, humildad, caridad, generosidad, justicia, confianza, desapego, fortaleza y alegría.

“Pedir posada“

Es el acto representativo de estas fiestas. Consiste en letanías, diálogos cantados que simulan los ruegos con los que José y María le piden de buena fe un techo a los habitantes de Belén

“…En el nombre del cielo, os pido posada…” quienes desconfiados niegan la entrada a los peregrinos, hasta que finalmente ceden“… “Entren, santos peregrinos…”

La piñata

Es el elemento indispensable en toda posada, por tradición debe tener 7 picos, que representan los 7 pecados capitales, así como estar hecha de barro y tapizada de colores.

Además, la tradicional piñata mexicana suele asociarse con la cultura de nuestro país a nivel internacional. ¿Sabes cómo se originó la tradición de las piñatas y lo que simboliza?

Las posadas, una mezcla de culturas

Las posadas en México son celebradas de múltiples maneras, muchas de las cuales, además de las misas y las procesiones, conservan aún mucho de su pasado prehispánico, como en Chihuahua, donde los tarahumaras danzan frente a la virgen, o como en Chiapas, donde los indígenas tzotziles elevan rezos de alabanza en su lengua.

Fuente: Guía Universitaria



cuál es el origen de las posadas navideñas por qué se pide posada en las posadas porque hay peregrinos en las posadas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus