CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Los bebés son muy inteligentes y puedes saberlo por esto

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 27 , 2022

Regordetes y babeantes, los bebés son mucho más que bultos adorables, de acuerdo con estudios fascinantes que revelan una gran inteligencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
los bebes son mas inteligentes de lo que pensamos
los-bebes-son-mas-inteligentes-de-lo-que-pensamos

Los cerebros de los bebés crecen a un ritmo asombroso: su tamaño es más del doble cuando el recién nacido cumple un año y alcanza su tamaño adulto completo solo cuatro años después, en el jardín de infancia.

Para ayudar con todo este crecimiento y aprendizaje, el cerebro de los bebés tiene alrededor de 1,000 billones de sinapsis (conexiones entre las células cerebrales) o el doble que las de un adulto promedio.



No es de extrañar que todos los nuevos padres y abuelos miren a su bebé en algún momento y reflexionen: “¿En qué está pensando?” Ahora, hay más pruebas que nunca de que tu mini-tú tiene muchas cosas en la cabeza.

Estos son hechos extraños sobre los bebés recién nacidos que los médicos nunca te dicen.

Los bebés saben cuándo se habla un nuevo idioma

Sabemos desde hace mucho tiempo que los cerebros de los bebés son especialmente adecuados para aprender más de un idioma, y ​​las investigaciones recientes ayudan a explicar cómo pueden hacerlo.

Un estudio de la Universidad de Columbia Británica encontró que los bebés de tan solo cuatro meses de edad pueden discernir a partir de las señales visuales cuando se habla un idioma diferente (según la forma y el ritmo de los movimientos de la boca y la cara del hablante).

Según un comunicado de prensa de la universidad, “los bebés que crecen en un entorno bilingüe mantienen ventajosamente las habilidades de discriminación necesarias para separarse y aprender varios idiomas“.

Otro estudio mostró que los bebés que viven en hogares bilingües tienen un período de tiempo más largo cuando su cerebro es lo suficientemente flexible para aprender diferentes idiomas, en comparación con los bebés que solo escuchan hablar una lengua; úsalo o piérdelo.

Comprenden las emociones de los demás

Incluso los bebés que nunca o rara vez han interactuado con un perro podrían relacionar los sonidos de gruñidos enojados y aullidos amistosos con fotos de perros que muestran un lenguaje corporal amenazante y acogedor, según un estudio publicado en Developmental Psychology.

Investigaciones anteriores del mismo laboratorio de la Universidad Brigham Young encontraron que los bebés también pueden percibir los cambios de humor en la música de Beethoven.

Los bebés muy pequeños comprenden el significado de las palabras

Algunos expertos en desarrollo infantil piensan que los bebés no comprenden el vínculo entre las imágenes de objetos y sus nombres (saber que la imagen de una manzana es la palabra “manzana”) hasta alrededor del año de edad, pero un estudio de la Universidad de Pensilvania encontró que los bebés de tan solo seis meses cuentan con esta habilidad, mucho antes de que puedan pronunciar palabras por sí mismos.

Los autores del estudio hicieron que los bebés de seis a nueve meses miraran imágenes de alimentos y partes del cuerpo mientras sus padres les daban instrucciones sencillas relacionadas (“¿dónde está la nariz?”).

Descubrieron que los bebés miraban más el elemento que se nombró que cualquier otra imagen, lo que indica que conocían el significado de la palabra. Los autores del estudio dicen que esta es una mejor prueba para hablar con tu bebé, incluso si parece que solo está recibiendo miradas en blanco.

Los niños pequeños pueden medir la justicia

No es de extrañar que “no es justo” sea la diatriba favorita de los niños. Los bebés aprenden lo que es igual a los 15 meses de edad, según una investigación de la Universidad de Washington publicada el año pasado.

Los científicos hicieron que los bebés vieran videos en los que la leche o las galletas se distribuían de manera equitativa o desigual entre dos personas. Los bebés prestaron más atención cuando la distribución era desigual, lo que indica que pueden notar, y se sorprendieron por la diferencia.



Curiosamente, los bebés que eran más sensibles a la violación de la equidad en la tarea alimentaria también tenían más probabilidades de mostrar signos de altruismo (al compartir su propio juguete) en un estudio posterior.

Aprecian el castigo adecuado

Quién sabía, pero a los niños de tan solo ocho meses les gusta cuando les suceden cosas malas a las personas malas.

Los investigadores de la Universidad de Columbia Británica presentaron el año pasado diferentes escenarios de títeres que actúan de manera negativa o positiva hacia otros personajes. Luego se les mostró a los bebés títeres dando o tomando juguetes de estos títeres “buenos” o “malos”.

Los bebés prefirieron los títeres que maltrataron a los malos desde la primera situación a los que trataron bien a los malos. Los autores del estudio creen que esto puede ser un precursor de los comportamientos sociales que los niños expresan más adelante en la vida, como acusar a otros niños traviesos.

Y el hecho de que se presenten tan temprano indica que esto puede ser un rasgo innato, más que aprendido. Asegúrese de enseñarles a sus hijos estos modales olvidados.

Los más pequeños valoran el altruismo

Puede parecer que a los niños pequeños les gusta que les den cosas, pero un estudio publicado a principios de este año encontró que los niños pequeños son más felices cuando les dan cosas a los demás.

Los investigadores dieron a un grupo de niños pequeños galletas y les pidieron que se las dieran a un títere. Luego, se les dio un regalo extra para que se lo dieran al títere (para que pudieran quedarse con uno y regalar otro).

Cuando los investigadores grabaron en video el comportamiento de los niños pequeños y calificaron su felicidad, encontraron que los niños se sentían más felices cuando renunciaban a su propia golosina en lugar de a la extra.

El deseo de dar de los niños pequeños sugiere que nuestra capacidad de obtener alegría al ayudar a los demás es una parte innata de la naturaleza humana, según un comunicado de prensa de la universidad.

Los niños pequeños caen en la presión de sus compañeros

¿Quieres que tu bebé comparta, coma sus verduras y duerma una buena siesta? Rodéalo de amigos que se porten bien, según un estudio de 2012 publicado en la revista Cell Biology.

Los investigadores encontraron que los niños de dos años eran más propensos a copiar un comportamiento si tres de sus compañeros lo estaban haciendo en comparación con si solo uno lo hacia, una señal de que incluso los niños pequeños pueden sucumbir a la presión de sus compañeros.

Los cerebros de los bebés florecen cuando los niños tocan música

Probablemente hayas oído hablar de un vínculo entre la música y el coeficiente intelectual (una investigación reciente incluso encontró un vínculo entre tocar instrumentos en la infancia y un riesgo reducido de demencia más adelante en la vida).

Ahora, un estudio canadiense reciente sugiere que incluso los bebés pequeños se benefician de la exposición a la creación musical.

Los bebés de un año que tomaron clases interactivas de música (aprendiendo movimientos de la mano con ciertas canciones y “tocando” instrumentos de percusión) tenían mejores habilidades de comunicación (como señalar objetos fuera de su alcance, decir adiós con la mano y mostrar menos angustia en entornos desconocidos) que los bebés que tomaron una clase menos activa que implicaba tocar en varias estaciones con música de fondo.

Tomado de rd.com 8 Brilliant Ways Babies Are Way Smarter Than You Think



cómo saber que los bebés son inteligentes descubre que tan inteligentes son los bebés la inteligencia escondida de los bebés los bebés sí pueden entender significados
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus