CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 hábitos saludables que pueden alargar tu vida unos 20 años más

Selecciones
JULIO 26 , 2023

Las personas podrían vivir más tiempo si hacen algunos cambios es su estilo de vida como ejercicios regular, controlar el estrés y evitar fumar, reveló un estudio.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
8 hábitos saludables
8 hábitos saludables

¿Quieres aumentar tu esperanza de vida? De acuerdo a un nuevo estudio, para que esto ocurra, sólo tendrías que adoptar ocho hábitos de estilo de vida saludable.

El estudio reveló que las personas tenían más probabilidades de vivir más tiempo si realizaban pequeños cambios, incluso aunque retrasaran la adopción de estos hábitos saludables hasta la mediana edad.



Según los resultados, presentados en Nutrition 2023, la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, se prevé que los hombres que cumplan los ocho hábitos a los 40 años vivirán una media de 24 años más que los que no cumplan ninguno de ellos. En el caso de las mujeres, tener los ocho factores saludables se asoció con una predicción de 21 años adicionales de vida.

“Los resultados de nuestra investigación sugieren que la adopción de un estilo de vida saludable es importante tanto para la salud pública como para el bienestar personal”, comentó Xuan-Mai T. Nguyen, especialista en ciencias de la salud que participó en el estudio en el Departamento de Asuntos para Veteranos de Estados Unidos.

“Cuanto antes mejor, pero aunque solo se haga un pequeño cambio a los 40, 50 o 60 años, sigue siendo beneficioso”, añadió.

Qué dice el estudio

La investigación, se basó en datos de cuestionarios y expedientes médicos recopilados entre 2011 y 2019. Los expedientes abarcaron más de 700 mil veteranos estadounidenses de entre 40 y 99 años que estaban inscritos en el Programa del Millón de Veteranos del Departamento de Asuntos para Veteranos.

Nguyen y sus colegas analizaron los datos para identificar qué factores del estilo de vida estaban asociados a una mayor esperanza de vida. Los expedientes médicos recopilados para el proyecto mostraron que 33 mil 375 participantes fallecieron durante el periodo de estudio.



“Los hombres y las mujeres que adoptaron ocho factores terapéuticos de estilo de vida podían ganar 23.7 o 22.6 años de esperanza de vida, respectivamente, a los 40 años en comparación con aquellos que no adoptaron factores de estilo de vida”, escriben los autores.

El profesor Naveed Sattar, experto en salud cardiovascular y metabólica de la Universidad de Glasgow, que no participó en el estudio, advirtió que la investigación no incluía ningún ensayo, por lo que diversos factores podrían empañar los resultados.

Sin embargo, Sattar acogió con satisfacción la investigación y comentó: “Estos datos se suman a la idea de que la forma en que vivimos nuestra vida importa tanto o más que los medicamentos que recibimos para prevenir o tratar numerosas enfermedades crónicas. Esto significa que no podemos simplemente medicarnos para tener buena salud y que el estilo de vida siempre importa.“

¿Y cuáles son esos hábitos saludables mágicos?

La verdad no son nada mágicos, ni extraordinario, ni nada que no hayas oído antes: haz ejercicio, sigue una dieta sana, reduce el estrés, duerme bien y fomenta las relaciones sociales positivas. Por otro lado, no fumes, no bebas demasiado y no te vuelvas adicto a los opiáceos. “Esto no está fuera de nuestro alcance, en realidad es algo factible para la población general”, apunta Nguyen.

¿Qué habito suma más años de vida?

Además, el estudio fue capaz de comparar los ocho comportamientos de estilo de vida para ver cuál proporcionaba el mayor impulso en la longevidad y los colocó en una clasificación:

  1. Ejercicio. Según Nguyen, añadir ese comportamiento saludable produjo una disminución del 46% en el riesgo de muerte por cualquier causa en comparación con quienes no lo cumplían.
  2. No volverse adicto a los opiáceos. Fue el segundo factor que más contribuyó a una vida más larga, reduciendo el riesgo de muerte prematura en un 38%, según el estudio.
  3. Dejar de fumar o nunca haber fumado, que reduce el riesgo de muerte en un 29%, según el estudio. Si una persona había sido fumadora pero ya no, no contaba: “Lo hicimos para que fuera lo más estricto posible”, dijo Nguyen. Sin embargo, los expertos afirman que dejar de fumar en cualquier momento de la vida aporta importantes beneficios para la salud.
  4. El estrés, el estudio concluye que controlarlo reduce la mortalidad prematura en un 22%.
  5. Una dieta saludable. Adoptar una dieta basada en plantas aumentaría en un 21% las probabilidades de vivir más tiempo. Pero eso no significa que tengas que ser vegetariano o vegano. La clave está en seguir un plan saludable, como la dieta mediterránea, repleta de cereales integrales y verduras de hoja verde.
  6. Evitar el consumo excesivo de alcohol. Se recomienda evitar las borracheras o, según el estudio, tomar más de cuatro bebidas alcohólicas al día. Este hábito de vida saludable que reduce el riesgo de muerte en un 19%, según Nguyen.
  7. Dormir bien, es decir, entre siete y nueve horas por noche sin padecer insomnio, reduce la mortalidad prematura por cualquier causa en un 18%.
  8. Relaciones sociales positivas. Pues estas favorece la longevidad en un 5%, según el estudio.

Conclusión

Ahora ya lo sabes, no se necesitan hábitos mágicos sino hábitos reales y saludables para que tu bienestar general mejore y puedas tener una larga vida.

Con información de La Razón



8 hábitos saludables cómo cambiar tu estilo de vida dejar de fumar hábitos saludables Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus