CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

8 maneras de mantenerte cerca de tus hijos

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Sigue estos consejos para estrechar lazos con ellos, aun cuando ya no sean pequeños. 1. Establece una hora para cenar juntos Es muy grato ver una familia reunida alrededor de la mesa para cenar, quizá…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
hijos
hijos

Sigue estos consejos para estrechar lazos con ellos, aun cuando ya no sean pequeños.

1. Establece una hora para cenar juntos



Es muy grato ver una familia reunida alrededor de la mesa para cenar, quizá porque esta tradición se está perdiendo. La cena suele ser el único momento del día en que puede reunirse toda la familia, así que haz de ella una sana costumbre. Usen ese tiempo para contarse cómo les fue en el día, hacer planes para el fin de semana y disfrutar la charla y la compañía. Las investigaciones muestran que los adolescentes que cenan con sus padres y hermanos al menos unas tres veces por semana son menos proclives a fumar y consumir drogas, y tienden a sacar mejores calificaciones en los exámenes escolares.

 

2. Déjalos volar, pero mantente cerca

Es normal que los adolescentes quieran pasar más tiempo con sus amigos que con sus padres, pero no tomes esto como una señal de que tu trabajo como padre se está acabando. Busca formas de seguir participando en la vida de tus hijos; por ejemplo, para conocer y convivir un poco con sus amigos, puedes organizar una reunión en casa para ellos después de clases. Lograr que tus hijos te dejen entrar en sus espacios puede ser todo un reto, pero es importante para mejorar tu relación con ellos.

 

3. No les ocultes tus sentimientos

Está bien no revelar los detalles de tus asuntos íntimos, pero demostrar que de vez en cuando tú también te sientes frustrado, inseguro o avergonzado les hará saber a tus hijos adolescentes que, ante todo, eres un ser humano. Ellos no sólo se sentirán más cerca de ti, sino que probablemente adquirirán la confianza necesaria para hablar contigo sobre asuntos delicados cuando se presenten.

 

4. Valora su parecer

Los adolescentes tienen una opinión sobre casi todo, y no son tímidos a la hora de hablar. Permíteles tomar decisiones más independientes; por ejemplo, deja que ellos decidan cuándo y dónde estudiar, cómo vestir o qué actividades extraescolares realizar. Sin embargo, recuerda que algunas decisiones no son negociables. Los padres deben establecer límites que protejan la salud, la integridad y el bienestar de sus hijos a cualquier edad; entre esos límites se cuentan la hora de llegada a casa en la noche, asuntos como el consumo de alcohol y la actividad sexual, o cuestiones referentes a los estudios y la elección de carrera.



 

5. Ten confianza en su capacidad de tomar decisiones sensatas

No hay duda de que tomarán decisiones equivocadas de vez en cuando, pero permíteles encontrar soluciones a los problemas por su cuenta. ¿No te habría gustado que tus padres hicieran lo mismo contigo?

 

6. Llama antes de visitar

Si tienes un hijo adulto, telefonea antes de ir a su casa, siempre, a menos que sea una urgencia. Si eres padre de un adolescente, llama a la puerta antes de entrar a su cuarto.

 

7. Respeta su privacidad

No leas sus escritos, escuches sus conversaciones telefónicas ni los acoses con preguntas. Si identificas un comportamiento preocupante en uno de tus hijos, aborda el asunto directamente con él diciendo: “¿Podemos hablar de esto?” He aquí un ejemplo: “Has estado muy callado últimamente, y eso me preocupa. ¿Podemos hablar de esto?”

 

8. Sé honesto

Muchos padres elogian a sus hijos cuando no deben hacerlo para no herirlos, pero eso les resta credibilidad. Si los elogios y las críticas son sinceros y justificados, tus hijos aprenderán a confiar en ti.



8 maneras de mantenerte cerca de tus hijos consejos para convivir con tus hijos adolescentes probl
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus