CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 puntos que debes saber sobre el prolapso genital

Mónica Alcaraz Loman
MAYO 01 , 2022

El prolapso genital es súper común, trae consigo varias incomodidades que pueden afectar tu vida diaria y tu autoestima. ¿De qué se trata!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
prolapso
8 puntos que debes saber sobre el prolapso genital

El prolapso genital es un padecimiento muy común entre las mujeres, más de lo que imaginamos. Sin embargo, aunque sea común no significa que no podamos hacer algo al respecto para prevenirlo, o en su caso, para contrarrestarlo. Aquí tienes 8 puntos que debes saber sobre el prolapso genital para conocerlo, identificarlo y actuar a tiempo.

1. ¿Qué es un prolapso genital? 

El prolapso genital es el descenso o desplazamiento de los órganos pélvicos, es decir: útero, vejiga y/o recto por el canal vaginal, llegan a verse fuera de la vagina e inclusive puede darse un prolapso total.



2. ¿Por qué sucede el prolapso? 

Sucede porque el suelo pélvico va perdiendo fuerza y resistencia, entonces los órganos que sostiene este suelo comienzan a descender e incluso pueden salir por el orificio vaginal.

El suelo pélvico es como si fuese una hamaca en donde las mujeres estamos saltando a lo largo de nuestra vida; eventualmente esas fibras musculares y ligamentosas dejan de proporcionar el soporte necesario para sostener los órganos pélvicos.

Es natural que con el paso de los años, por los cambios hormonales, la estructura muscular del suelo pélvico pierda firmeza, pero hay algunas causas que aceleran ese desgaste.

3. Causas

  1. Obesidad
  2. Enfermedades crónicas como tos, diabetes, alguna que disminuya la producción de colágeno
  3. Embarazo, incluso si el parto no fue vaginal
  4. Ser fumadora
  5. Ejercicios de alto impacto como: pesas, running, crossfit, etc.
  6. Tendencia genética

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista Selecciones México (@seleccionesmx)

4. Tipos de prolapso

  • Vejiga caída: la vejiga cae dentro o fuera de la vagina. Es el más común.
  • Uterino: el útero desciende por el canal vaginal. Primero alcanza a asomarse el cérvix y posteriormente el cuerpo uterino.
  • Rectocele: aparece un abultamiento en el recto, dentro o fuera de la vagina.

5. Grados de prolapso

  • 1°: descenso a mitad de distancia de la apertura vaginal
  • 2°: descenso hasta la apertura vaginal
  • 3°: los órganos pélvicos salen más de 1 cm por la apertura vaginal
  • 4°: máximo posible

6. ¿Cómo saber si tengo un prolapso?

Las primeras señales ocurren cuando estornudas, toses, ríes o brincas y se escapa un poco de orina.



¿Sabías que en Latinoamérica 50% de las mujeres en algún momento de la vida tendremos incontinencia urinaria de esfuerzo?

Ese porcentaje aumenta un 80% después de la menopausia y para la tercera edad sube al 90%. Y ojo, que sea frecuente no significa que sea normal; no tiene por qué escaparse ni una mínima gota de orina.

Signos de algún prolapso

  • Incontinencia urinaria
  • Sensación de pesadez y/o presión en la pelvis
  • Incontinencia fecal
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor pélvico crónico
  • Bulto en el canal vaginal

7. Tratamientos

Es posible vivir con un prolapso, de hecho, los casos leves de prolapso genital no requieren un tratamiento muy específico.

Los grados 1 y 2 usualmente se tratan con fisioterapia para rehabilitar y fortalecer el suelo pélvico. Va acompañado de ciertos cambios en la rutina diaria, como una buena alimentación para bajar de peso y evitar el estreñimiento, no cargar objetos muy pesados ni hacer esfuerzos notables, y controlar la tos crónica. 

Grados 3 y 4 pueden requerir cirugía si afectan tu vida diaria y para no llegar a las complicaciones, que pueden ser infecciones hasta úlceras en los órganos desplazados al exterior.

8. ¿Cómo prevenir y/o contrarrestar?

La mejor prevención para un prolapso son los ejercicios de Kegel, que constan de apretar y soltar los músculos de la estructura pélvica para fortalecer el suelo pélvico.

Se recomienda iniciar con los ejercicios de Kegel desde una edad temprana, cuando las chicas comienzan a ser activas sexualmente.

Aparte, ¡fortalecer el suelo pélvico otorga muchos beneficios!

Por ejemplo… también previenes la flacidez vaginal, evita la incontinencia urinaria, aumenta la circulación, mejora tu autoestima, aumenta el placer sexual en ambos miembros de la pareja e incluso facilita tu llegada al orgasmo.

Si notas algunos síntomas que podrían indicar esta afectación o tienes dudas, debes acudir lo antes posible con tu ginecólogo o urólogo, para que recibas una evaluación adecuada y actúes a tiempo. ¡Tu plenitud debe ser prioridad! 



causas de la incontinencia urinaria Disfunción del suelo pélvico ejercicios de Kegel incontinencia fecal incontinencia urinaria Músculos del suelo pélvico prolapso genital
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus