CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

8 razones que pueden provocarte mareos

Staff
MAYO 14 , 2021

Si sufres mareos inexplicables, la causa podría ser muy sencilla... o una condición médica peligrosa. Descubre qué ocurre cuando sientes que el mundo gira.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
por qué puedes parecer mareos
por-que-me-mareo

Infección del oído medio

Cuando tienes una infección en la parte media del oído (un resfriado, una alergia o una infección respiratoria aumentan la producción de pus y moco detrás del tímpano), podrías experimentar vértigo o mareos, una sensación exagerada de falta de equilibrio.

El hecho de que esté afectado el sistema de equilibrio del cuerpo puede traducirse en mareos intensos.



Deshidratación

Hasta la deshidratación más leve puede provocar que te sientas débil e inestable, pues reduce la velocidad de la circulación de la sangre.

Una mala hidratación puede disminuir rápidamente la presión sanguínea, lo que hará que te sientas mareado.

Exceso de cafeína

Beber más de la cantidad recomendada de cafeína (400 mg) puede marearte. La cafeína es un estimulante, y estos restringen el flujo sanguíneo hacia el cerebro con el efecto ya mencionado.

Un ataque de pánico

Todos sentimos preocupación, pero cuando la ansiedad va acompañada por mareo, puede tratarse de un ataque de pánico.

Esta condición puede hacer que te sientas aturdido, pues suele involucrar palpitaciones veloces y respiración superficial, condiciones propicias para marearse.

Si no puedes relajarte después de ciertas situaciones, comunícate con tu médico.

Hiperventilación

Cuando hiperventilas, respiras demasiado rápido o demasiado profundo, dejando al cuerpo con niveles bajos de bióxido de carbono e imposibilitado para enviar oxígeno suficiente hacia las extremidades.

La hiperventilación —que es parte de un ataque de ansiedad, un síntoma de sangrado, un desorden cardiaco o pulmonar o una infección— también puede causar estremecimientos.



Conmoción cerebral

Cuando te golpeas la cabeza contra algo, marearte podría indicar que sufriste una conmoción cerebral.

“La mayoría de las conmociones son inofensivas, pero todas lesionan al cerebro y ameritan ser revisadas por un experto entrenado en reconocerlas y tratarlas adecuadamente y a tiempo”, dice el neurólogo Vernon Williams.

“Puede tomar algunas horas, o hasta algunas semanas, recuperarse de una conmoción cerebral”.

Hipotensión ortostática

La hipotensión, también conocida como presión sanguínea baja, puede provocar mareos, sobre todo si te sientas o pones de pie después de estar acostado.

“Cuando te levantas muy rápido y tu sangre no llega con igual velocidad a tu cabeza, puedes sentir que todo gira a tu alrededor”, dice la doctora Sherry Ross, especialista en salud femenina.

Para prevenirlo, toma tu tiempo cuando te levantes o cambies de postura. También platica con tu doctor sobre posibles problemas de circulación.

Deficiencia de tiamina

Tener bajos niveles de vitamina B1, o tiamina, también provoca mareos. Este mineral ayuda a mantener el sistema nervioso central, así que una deficiencia puede causar sensación de debilidad (porque el cuerpo no convierte adecuadamente el combustible en energía) y palpitaciones irregulares, pues el sistema nervioso está decaído.

Con el tiempo, una deficiencia de vitamina B1 puede causar cardiomiopatía, o corazón crecido, lo cual interfiere con el flujo sanguíneo al cerebro y provoca mareos. Esta es una condición seria que requiere atención médica inmediata.

¿Alguna vez te mareaste por alguna causa que debía manejarse con cuidado?

Tomado de rd.com 8 Medical Conditions That Could Be Making You Dizzy



causas de mareos mareos inexplicables por qué me mareo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus