CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

8 secretos sobre las vitaminas que los médicos cuentan a sus amigos

Lilo
DICIEMBRE 03 , 2024

Las vitaminas pueden ser tus aliadas o tus enemigas. Descubre cómo aprovechar al máximo sus beneficios y evitar los riesgos. Clifford Rosen, MD, dirige el Centro de Investigación Clínica y Traslacional en el Instituto de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Expertos revelan cómo las vitaminas impactan tu salud y cuáles evitar en exceso.
vitaminas (1)

Las vitaminas pueden ser tus aliadas o tus enemigas. Descubre cómo aprovechar al máximo sus beneficios y evitar los riesgos.

Clifford Rosen, MD, dirige el Centro de Investigación Clínica y Traslacional en el Instituto de Investigación del Centro Médico de Maine en Scarborough, Maine. También sabe un par de cosas sobre la vitamina D: formó parte de un comité del Instituto de Medicina que estableció recomendaciones para la “vitamina del sol”. Por eso se sorprende cuando se entera de que sus amigos toman hasta 5.000 UI de la vitamina cada día, una cantidad mucho mayor que las 4.000 UI establecidas como límite superior seguro . “Probablemente el 80 por ciento de las personas que conozco toman vitamina D “, dice el Dr. Rosen. “Cuando les pregunto por qué, dicen: ‘No es perjudicial’. Pero eso no es necesariamente cierto”.



[Puedes leer: Estas vitaminas mejorarán tu salud mental, según expertos]

De hecho, las últimas investigaciones en el campo de las vitaminas sugieren que muchos suplementos que antes se elogiaban pueden ser más riesgosos de lo que se creía. Y los peligros pueden ser mayores para quienes saben más sobre nutrición. “Las personas que toman suplementos tienden a comer mejor y a tener una mayor ingesta de nutrientes que las personas que no los toman”, afirma Paul R. Thomas, RDN, consultor científico de la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud. “Agregar suplementos a una dieta saludable aumenta el riesgo de ingerir más de lo que se necesita”.

Sin embargo, es difícil juzgar el valor de los suplementos cuando los titulares de las noticias oscilan entre recomendaciones y advertencias. Por eso, les hicimos una pregunta sencilla a algunos de los principales expertos en suplementos del país: ¿Qué consejo le darían a sus amigos y familiares sobre las vitaminas? Sus respuestas pueden hacerte replantearte lo que hay en tu botiquín.

1. La vitamina C no es tan milagrosa como parece

Aunque se le atribuyen beneficios como combatir el resfriado común o prevenir enfermedades graves, el exceso de vitamina C en forma de suplemento puede ser inútil. El cuerpo solo absorbe pequeñas cantidades, y el exceso se elimina rápidamente por la orina. Por eso, es mejor consumirla a través de frutas y verduras frescas, donde su biodisponibilidad es mayor.

2. Omega-3: lo justo y necesario

Consumir pescado dos veces por semana proporciona los omega-3 suficientes para proteger el corazón, según estudios recientes. Si no comes pescado con frecuencia, un suplemento diario de 1 gramo puede ser útil, pero no excedas las dosis recomendadas para evitar efectos secundarios como el aumento del colesterol LDL.

3. El calcio no es imprescindible para todos

Si tus huesos están sanos, las pastillas de calcio podrían no aportar beneficios adicionales y, en algunos casos, ser perjudiciales. Con alimentos ricos en calcio como el brócoli, el yogur y los cereales fortificados, la mayoría de las personas ya alcanzan niveles suficientes para sus necesidades diarias.



4. Glucosamina/condroitina: ¿realmente funciona?

Aunque no todos obtienen beneficios, quienes sufren de artritis moderada podrían experimentar alivio con estos suplementos. Se recomienda probarlos durante dos o tres meses y evaluar los resultados. Si no notas cambios, lo mejor es suspenderlos.

5. La vitamina D está sobrevalorada

Es cierto que ayuda a mantener huesos fuertes, pero su consumo excesivo puede ocasionar efectos adversos, como náuseas o debilidad. Para la mayoría de las personas, una dieta equilibrada y algo de exposición al sol son suficientes. Solo los mayores de 70 años podrían beneficiarse de un suplemento adicional de 400 UI al día.

6. Los suplementos de fibra no reemplazan una dieta equilibrada

Para quienes no alcanzan los 25 gramos de fibra recomendados al día, un suplemento puede ser útil. Sin embargo, no sustituye el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. Comienza con dosis bajas para evitar molestias intestinales y consulta a un médico si tomas medicamentos.

7. Precaución con las vitaminas A y E

Tomar estas vitaminas en exceso puede ser peligroso. La vitamina A en dosis altas puede causar náuseas, defectos de nacimiento o incluso la muerte. Por su parte, la vitamina E puede aumentar el riesgo de sangrado y reducir la eficacia de ciertos tratamientos contra el cáncer.

8. Los médicos confían más en la dieta que en los suplementos

Los expertos coinciden en que los alimentos son la mejor fuente de vitaminas y minerales. Una dieta equilibrada llena de frutas, verduras, cereales integrales y pescados proporciona los nutrientes necesarios sin los riesgos asociados a los suplementos.

Conclusión

Aunque los suplementos pueden ser útiles en casos específicos, consumir una dieta equilibrada sigue siendo la forma más segura y efectiva de obtener los nutrientes necesarios. Antes de tomar cualquier suplemento, consulta a un médico o nutricionista para evaluar tus necesidades reales.

Tomado de The healthy.com 8 Vitamin Secrets Doctors Tell Their Friends



5 formas de consumir más vitaminas con tu dieta combinar las vitaminas y los alimentos como tomar las vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus