CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

9 de cada 10 casos de ceguera por glaucoma pueden evitarse

Eliesheva Ramos
MARZO 12 , 2021

Solo el 10 por ciento de la población afectada sabe que padece glaucoma; la detección oportuna lograría que el 90 % de los casos no llegara a ceguera total.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
evita la ceguera a causa del glaucoma
evita-la-ceguera-a-causa-del-glaucoma

A medida que las personas se convierten en adultos mayores son más susceptibles a presentar problemas visuales. De acuerdo con la American Academy of Ophtahalmology, el glaucoma es la principal causa de ceguera en personas mayores de 60 años. Se estima que en México cerca de 1.5 millones de personas padecen esta enfermedad.

“Por lo general el glaucoma es silencioso, es decir, no presenta síntomas, lo que lo hace muy difícil de diagnosticar. Sin embargo, nueve de cada diez casos de ceguera provocados por esta afección podrían evitarse mediante la detección y el tratamiento oportuno” explica el doctor Jesús Jiménez Román, jefe de servicio de glaucoma en APEC Hospital de la Ceguera.



Tipos de glaucoma

Ángulo abierto

No presenta signos de alerta durante las primeras etapas, sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica de la persona.

Ángulo cerrado

Algunos de los síntomas son visión borrosa, halos de luz, dolores de cabeza leves y dolor en el ojo, sin embargo, en este tipo de glaucoma es común que la persona note el problema hasta que sufre un ataque.

En este sentido, el doctor Jiménez refirió que algunos de los síntomas que las personas suelen experimentar en un ataque de glaucoma de ángulo cerrado incluyen:

  • Dolor severo en el ojo o la frente
  • Enrojecimiento
  • Disminución de la visión (o visión borrosa)
  • Dolor de cabeza
  • Náusea
  • Vómito

Si se presentan una o más de estas señales es importante acudir con el especialista de manera inmediata.

El especialista hizo un llamado a la población mexicana a realizarse check up oftalmológico de manera regular, pues así se detiene la progresión de la enfermedad, sobre todo a partir de los 40 años.



Para el diagnóstico se realiza una tomografía de óptica coherente que, mediante un láser, analiza las características del nervio óptico y de sus fibras nerviosas. Este estudio también determina alteraciones en el campo visual mediante perimetría automatizada.

“Actualmente existen otros elementos diagnósticos que nos permiten, en forma temprana, establecer el diagnóstico del glaucoma” precisó Jiménez Román.

En el 2020 se calculaba alrededor de 70 millones de casos en todo el mundo, de los cuales, en México se encontraban cerca de 1.5 millones.

glaucoma

Las personas más propensas son:

  • Mayores de 60 años
  • Con antecedentes familiares de glaucoma
  • De ascendencia africana, hispana o asiática
  • Con presión ocular alta
  • Con hipermetropía o miopía
  • Quienes sufrieron una lesión ocular
  • Uso prolongado de esteroides
  • Con córneas delgadas en el centro
  • Quienes sufren de estrechamiento del nervio óptico
  • Con diabetes, presión alta, migrañas, mala circulación de la sangre

¿Qué se recomienda para evitar esta enfermedad?

Realizarse estudios a partir de los 40 años, consumir abundante vitamina A, estar pendiente de no ser propenso o desarrollar síntomas y siempre acudir a un oftalmólogo especializado para recibir el tratamiento adecuado. Y aprende también a prevenir los problemas de retina provocados por la edad.

El 12 de marzo de 2008 se celebró por primera vez el Día Internacional del Glaucoma para generar conciencia sobre este padecimiento, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud es la segunda causa más común de ceguera en el mundo, solo después de la catarata, pero la primera es irreversible.

glaucoma



cuida tus ojos del glaucoma glaucoma como causa de ceguera recomendaciones para evitar el glaucoma
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus