CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

9 de cada 10 diagnósticos de niños con TDAH son erróneos

Eliesheva Ramos
JUNIO 29 , 2020

La mayoría de los casos de TDAH se relaciona con escenarios de poca atención de padres de familia a sus hijos, además de insomnio, ansiedad y más.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
qué es el TDAH
ninos-con-deficit-de-atencion

Los casos de TDAH se relaciona con escenarios de poca atención de padres de familia a sus hijos, además de insomnio, ansiedad, divorcio o violencia en el hogar.

En México se está generalizando el uso de fármacos para niños que supuestamente presentan Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero sabemos que en infinidad de ocasiones son los propios maestros quienes sugieren que un niño puede padecer dicho trastorno y son referidos con psicológicos y psiquiatras quienes deben diagnosticar el TDAH; sin embargo, podemos afirmar que en la mayoría de los casos referidos, hasta 9 de cada 10, no padecen esa enfermedad” advirtió Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialidad de Estudios Psicológicos en la Infancia.



No tiene que ver con TDAH

La especialista subrayó que los niños que son “etiquetados” como TDAH lo que en realidad padecen es desatención por parte de sus padres: “En la mayoría de los casos los papás no acompañan a sus hijos ni emocional ni afectivamente y por ello presentan baja de rendimiento escolar e incapacidad para concentrarse en clase.

Otro porcentaje vive escenarios de violencia en casa; divorcio por parte de sus padres, son maltratados psicológicamente o físicamente e incluso pueden está viviendo abuso infantil”, dijo.



Antes del TDAH, la especialista comentó que los niños pueden tener depresión, insomnio o en el caso de los hiperactivos, cuadros de angustia y ansiedad o inmadurez emocional.

“La solución en la mayoría de los casos es poner mayor atención afectiva a los niños. Escucharlos, reforzar su autoestima y olvidarse de los fármacos que pueden provocar gran daño si el niño no tiene este trastorno”.

Antes del TDAH un niño puede padecer:

  • Inmadurez emocional
  • Indiferencia afectiva por parte de sus padres
  • Violencia en el hogar
  • Divorcio de sus padres
  • Acoso escolar
  • Tiene una baja autoestima
  • Padece insomnio
  • Puede tener inteligencia superior
  • En casos más extremos, puede estar viviendo escenarios de abuso sexual infantil o maltrato físico o psicológico

Para concluir, Sotelo Arias precisó que para diagnosticar o descartar el TDA o TDAH existen pruebas estandarizadas que deben aplicar psicólogos que tenga cédula profesional y que sean especialistas en la aplicación de dichas baterías.



déficit de atención hiperactividad mal diagnóstico en niños niños diagnosticados con déficit de atención
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus