CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Sufres depresión? Estas pueden ser la razones

Staff
DICIEMBRE 14 , 2017

Evitar estos hábitos comunes puede aligerar tu estado de ánimo y reducir el riesgo de caer completamente en depresión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
habitos-que-aumentan-el-riesgo-de-sufrir-depresion

1. Comer alimentos procesados

Demasiados alimentos altamente procesados ​​podrían dejarte una sensación de tristeza. Evitarlos ​​completamente puede ser difícil, especialmente entre comidas, pero con un poco de disciplina y algunos bocadillos sanos puedes ayudar a entrenar a tu cerebro para dejar de desear la comida chatarra.

2. Pasar demasiado tiempo solo

Pasar algún tiempo solo de vez en cuando puede ser enormemente beneficioso para tu salud mental, pues te ayuda a pensar profundamente, solucionar problemas y concentrarte más en el trabajo.



Sin embargo, Susan Heitler, psicóloga clínica y autora del libro Prescriptions Without Pills, advierte que pasar demasiado tiempo en soledad, puede revertir estos efectos y aumentar el riesgo de presentar depresión.

“Cada vez que nos conectamos con otra persona, es una oportunidad para un intercambio emocional positivo”.

3. Abusar de las redes sociales

Cada vez es más común que las personas utilicen más de una aplicación a la vez. Se estima que el promedio de tiempo dedicado al uso de los dispositivos electrónicos ha aumentado en un 119% en la última década.

Para combatir esto, intenta pasar tiempo en sólo una aplicación a la vez, y limita el tiempo que pases en cada una de ellas.

abuso-de-redes

4. Pasar tiempo con personas negativas

Dice Heitler “estar cerca de alguien que envía energía negativa es problemático y te hará sentir mal“. En su lugar, forma relaciones con personas que refuercen positivamente tus acciones, en lugar de desaprobar o minimizar tus decisiones.

Hacerlo puede ayudarte a ver la vida a través de un lente más positivo, disminuyendo tus probabilidades de desarrollar depresión.

5. Fumar cigarrillos

Un estudio de 2015 realizado por el University College London y la British Heart Foundation encuestó a cerca de 6,500 personas mayores de 40 años y encontró que el 18% de los fumadores reportaron signos de depresión y ansiedad, mientras que sólo el 10% de los no fumadores parecía estar lidiando con estos problemas.

Además, la investigación también mostró que las personas que habían dejado de fumar durante más de un año, así como aquellos que nunca habían tenido ese hábito, presentaron niveles similares de depresión y ansiedad, lo que sugiere que éstas pueden disminuir realmente cuando abandonas el cigarro.

Te recomendamos: La depresión puede nublar tu vida (video)



6. Pasar demasiado tiempo en la ciudad

Vivir en una gran ciudad está vinculado a niveles más altos de estrés y enfermedades mentales, especialmente la depresión.

Si vives en la ciudad y tratas de evitar estos efectos, intenta hacer viajes rápidos a parques o áreas rurales para rodearte de naturaleza y tomar un descanso del estrés.

Si salir de vez en cuando no es factible, la Dr. Heitler sugiere mantener algunas plantas en tu espacio vital para ayudarte a aclarar tu estado de ánimo. “Hay una clase de energía positiva que las plantas y las elementos naturales emiten“, ella dice.

ciudad-de-mexico

7. Ir tarde a la cama

Un estudio realizado en 2014 por la Universidad de Binghamton encontró que las personas que se acostaron más tarde tuvieron un mayor número de pensamientos negativos crónicos a lo largo del día, lo que está relacionado con la depresión.

Por el contrario, los que se quedaron dormidos antes, experimentaron menos episodios de pensamiento negativo.

8. Tener un estilo de vida sedentario

Demasiado tiempo frente a la TV podría tener un impacto severo en tu salud mental. El esfuerzo físico y mental con cosas como ejercicio o proyectos importantes elevan tu estado de ánimo y reducen el riesgo de sentir depresión y estrés.

Cuando te activas físicamente, tu cerebro libera sustancias químicas que ayudan a que te sientas bien, como endorfinas y endocannabinoides, que pueden aliviar los sentimientos de depresión. “No tener nada que te motive realmente, te hace vulnerable a la depresión”.

Te recomendamos: Crean chocolate contra la depresión

9. Uso de anticonceptivos hormonales

Los métodos anticonceptivos hormonales pueden ayudar e incluso facilitar la planificación familiar, pero resulta que también pueden aumentar el riesgo de depresión.

Si los síntomas depresivos se vuelven demasiado invasivos en tu rutina diaria, es aconsejable hablar con tu médico sobre de las opciones anticonceptivas no hormonales.

¿Alguno de estos hábitos que te hacen sentir mal?



como evitar la depresión consejos para evitar la depresión habitos depresivos que debes evitar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus