CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

9 maneras en que te estás lavando mal las manos

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 08 , 2020

Lavarse las manos de manera inadecuada puede dejarte susceptible a los gérmenes. Asegúrate de no estar cometiendo errores comunes al lavarte las manos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
errores al lavarse las manos
lava-tus-manos-correctamente-y-evita-enfermarte

1. No te lavas lo suficiente

Un estudio reciente de la Michigan State University descubrió que el 95% de las personas no se lavan las manos el tiempo suficiente para eliminar los gérmenes, lo que equivale a 20 segundos lavando con agua y jabón, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

“Les decimos a los niños y adultos que canten la canción de Feliz Cumpleaños dos veces”, dice Roshini Raj, MD, médico tratante en el Centro Médico de NYU. El estudio encontró que el tiempo promedio de lavado de manos fue de solo unos 6 segundos. Ademas, el 15% de los hombres y el 7% de las mujeres no se lavaron las manos después de ir al baño.



2. Te saltas rincones y recovecos

Si simplemente te frotas el jabón entre las palmas de las manos, enjuágalo y estas listo, es probable que tus manos aún estén sucias.

“A los gérmenes les encanta esconderse debajo de las uñas y en los recovecos entre los dedos, así que debes limpiar estas áreas cada vez que te laves”, dice el Dr. Raj.

Asegúrate de frotar vigorosamente para obtener una buena cantidad de espuma: la fricción es la clave para eliminar la suciedad, la grasa y los microbios de la piel.

3. No te secas bien

Las técnicas de lavado de manos más diligentes son inútiles si escatimas al momento de secar. Los gérmenes aman reproducirse en la humedad, dice el Dr. Raj. Salir del baño con las manos aún húmedas puede facilitar la captura de microbios germinados de la siguiente superficie que toques.

Si tienes la opción de toallas de papel o sopladores de aire, elige las toallas, en un estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings en 2012, los investigadores analizaron los estudios de lavado de manos realizados desde 1970.

El documento llegó a la conclusión de que las toallas de papel son mejores que las secadoras al momento de secarse las manos.

4. Te lavas solo después de usar el baño

Cada vez que tocas una superficie pública (botones de elevador, la perilla de la puerta, un cajero automático o un poste del metro), corres el riesgo de contraer gérmenes o bacterias.

“La mayoría de las personas saben que hay que lavarse las manos después de ir al baño, pero debes lavarte periodicamente a lo largo del día durante la temporada de resfriados y gripa”, dice el Dr. Raj.

Para los momentos en que no puedas ir a lavarte las manos a un baño o un fregadero, guarda una botella de desinfectante para manos en tu bolsa o cajón del escritorio.

Un desinfectante con un contenido de alcohol de al menos el 60% es eficaz para matar muchos tipos de gérmenes dicen los CDC.

5. Asumes que tienes que usar agua caliente

El jabón y el agua caliente son un consejo de mamá que puedes ignorar sin peligro. El Dr. Raj dice que a pesar de la creencia generalizada de que necesitas agua caliente para matar los gérmenes de las manos, el agua tibia o incluso fría puede funcionar (de hecho son mejores para tu piel por que te ayuda a tener menor resequedad).

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee descubrió que el agua fría reducía los niveles de bacterias tan bien como el agua caliente, siempre que las manos se lavaran, enjuagaran y secaran adecuadamente.



Los investigadores señalaron que si bien se ha demostrado que el calor destruye las bacterias, es necesario usar agua hirviendo a una temperatura de 121 grados Fahrenheit para ver una reducción significativamente mayor en los patógenos, Auch!

6. Te saltas el jabón y utilizas desinfectante para manos en su lugar

Los desinfectantes para manos a base de alcohol pueden eliminar e inactivar muchos tipos de microbios de manera efectiva, pero tienen sus límites, como no poder eliminar todos los tipos de gérmenes o químicos dañinos.

Además, muchas personas usan el desinfectante para manos incorrectamente porque no usan un volumen lo suficientemente grande para limpiarlo antes de que tenga tiempo de secarse.

El agua y el jabón son tu mejor opción para combatir gérmenes como el norovirus y el Clostridium difficile, una bacteria que puede causar diarrea o un inflamación del color que puede ser mortal.

7. No enjuagas la barra de jabón antes de utilizarla

Un estudio dijo que los organismos patógenos pueden esconderse en la barra de jabón durante y después de su uso. La investigación sugiere que es poco probable que esta bacteria se transfiera del jabón a las manos durante el uso, pero hay pasos adicionales que puedes tomar para asegurarte de que estos gérmenes no se adhieran a tus manos.

“Las bacterias viven felizmente en el “limo” del jabón de barra, pero al hacer unos simples pasos harás que los gérmenes no tengan ninguna importancia para ti”, Elaine L. Larson, PhD, decana asociada de becas de investigación y profesora de epidemiología e investigación en enfermería en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Columbia, explico el Huffington Post.

“Enjuaga la barra con agua corriente antes de enjabonarte para eliminar el pegote con gérmenes. Y siempre debes guardar el jabón fuera del agua (es decir, no en una bañera mojada), permitiendo que se seque entre usos, de esta manera no hay ambiente húmedo para que los gérmenes se acumulen en primer lugar.

8. Piensas que el jabón antibacterial es mejor que el simple

Ya no hay necesidad de sacar el jabón antibacterial del estante de la farmacia, de acuerdo con la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), hay muy poca evidencia que demuestre que el jabón antibacteriano es mejor para prevenir enfermedades y diseminar infecciones que el jabón y el agua anticuados.

De hecho, la FDA emitió una regla final que establece que los productos de lavado antisépticos (incluídos líquidos, espumas, jabones de gel para manos, jabones de barra y lavados corporales) etiquetados como “antibacterianos” con ingredientes como el triclosan ya no estarán en el mercado ya que los fabricantes no han demostrado la efectividad o seguridad de usar estos ingredientes durante un periodo prolongado de tiempo.

Algunos estudios han demostrado que el triclosán puede hacer que nuestros cuerpos sean resistentes a los antibióticos. Mientras que los estudios en animales sugieren que el triclosán puede alterar la forma en que algunas hormonas actúan en el cuerpo, lo que tiene una preocupación potencial por sus efectos en los humanos.

La FDA insiste a los fabricantes a cambiar las fórmulas de sus productos que contienen 19 de estos otros ingredientes “antibacterianos” activos o, de lo contrario, ya no estarán disponibles para los consumidores.

9. Usas jabón de un dispensador rellenado

Puedes pensar que los dispensadores de jabón líquido en el baño son inofensivos, pero un pequeño estudio en el baño de una escuela primaria demostró que los dispensadores de jabón liquido pueden llevar 26 veces más bacterias a tus manos en comparación con dispensadores que han sido reemplazados con una recarga sellada.

¡Te sorprenderás al descubrir que los dispensadores de jabón reemplazados con cambios sellados en realidad mostraron una disminución significativa en las bacterias! Si estás cansado del jabón en un baño público, lleva contigo una botella de jabón de tamaño viajero.

Tomado de rd.com 10 Ways You’re Washing Your Hands Wrong



cómo lavarse las manos correctamente manos llenas de gérmenes tips al lavarte las manos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus