CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

9 Secretos para un envejecimiento feliz y saludable

Staff
JULIO 17 , 2024

Estos consejos, avalados por la ciencia y la experiencia, te ayudarán a activar los mecanismos que alargan los telómeros, los protectores de nuestro ADN, y a vivir una vida más larga y feliz.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
envejecimiento-feliz-y-saludable
envejecimiento-feliz-y-saludable

Si bien el paso de los años es inevitable, existen maneras de hacer que el proceso de envejecimiento sea saludable y feliz. La Dra. Marian Rojas Estape, psiquiatra española, explica que nuestros telómeros, que se encuentran en los extremos de nuestros cromosomas, se acortan con cada división celular y esto está relacionado con el envejecimiento.

El estrés acelera este proceso, mientras que las prácticas de relajación, el ejercicio, una alimentación saludable y las relaciones positivas lo retrasan.



“Según como uno viva y cómo decida vivir su vida a lo largo de los años, activará el sistema simpático (alerta) o parasimpático (tranquilidad”, explica Florencia Bondorevsky, experta en Neurociencia y Bienestar y creadora del método N.A.M. Y suma, antes de dar sus tips para alcanzar una vejez feliz: “Encontrar el equilibrio entre ambos a lo largo de la vida es el secreto más preciado para lograr una vida armoniosa”.



¿Cómo lograr que los años te hagan sentir cada día mejor más allá del paso del tiempo?

  1. Ejercicio físico regular: Incluir actividad física diaria, especialmente con pesas, dos o tres veces por semana. Esto aumenta la norepinefrina, reduce el cortisol, genera endorfinas y mejora el sueño.
  2. Caminatas diarias: Caminar al aire libre durante 30-40 minutos mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, beneficia el sistema cardiovascular, controla el peso y fortalece huesos y músculos.
  3. Alimentación saludable: Adoptar una dieta mediterránea rica en frutas, verduras, proteínas de calidad, frutos secos e hidratos complejos. Limitar el consumo de azúcares y beber abundante agua.
  4. Vitamina D: Tomar sol de forma moderada (30-40 minutos al día antes de las 8 am o después de las 6 pm) para obtener vitamina D.
  5. Respiraciones profundas: Dedicar 5-10 minutos diarios a la respiración profunda (inhalar por 4 segundos y exhalar por 6). Esto ayuda a calmar la mente y reducir el estrés.
  6. Meditación: Practicar meditación a diario para mejorar la concentración, reducir la ansiedad y vivir más presente. La meditación ayuda a cultivar una mente positiva.
  7. Mantra positivo: Repetir el mantra “Todo está bien” durante la respiración diafragmática para encontrar la calma y combatir el estrés.
  8. Agradecimiento: Expresar gratitud a diario por las cosas buenas de la vida.
  9. Escuchar música: Escuchar música diariamente tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y la salud mental.

Al adoptar estos hábitos en tu vida diaria, puedes mejorar tu salud física y mental, reducir el estrés y aumentar tus posibilidades de tener una vejez feliz y plena.

Recuerda que nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer cambios positivos en tu estilo de vida. ¡Comienza hoy mismo y disfruta de una vida más larga y saludable!

Con información de Gente



envejecer envejecimiento gratitud vejez feliz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus