CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

9 señales de que deberías pensar en ver a un terapeuta

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 14 , 2022

La terapia puede cambiarte. Un terapeuta no te juzgará, ni te aleccionará, ni se centrará en sus propias necesidades, está para escucharte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
motivos para ver a un terapeuta
motivos-para-ver-a-un-terapeuta

Sientes una tristeza o ira extremas

Las emociones fuera de control pueden ser un signo de un problema que puede mejorar con un tratamiento profesional. “Si comes o duermes más o menos de lo habitual, te alejas de la familia y los amigos o simplemente te sientes mal, habla con alguien antes de que se desarrollen problemas graves que afecten su calidad de vida”, escribe el terapeuta David Sack, para Psicología Hoy.

“Si estos sentimientos aumentan hasta el punto de cuestionar si vale la pena vivir la vida o si tienes pensamientos de muerte o suicidio, busca ayuda de inmediato”.



Ya no disfrutas cosas que solías amar hacer

Si no tienes ganas de participar en tus actividades favoritas, un terapeuta puede ayudarte a descubrir por qué, dice Marisa Alter, psicóloga clínica con práctica privada en la ciudad de Nueva York.

“Esto puede ser una señal de alguien que está atrapado en una rutina”, dice la Dra. Alter, “o podría ser una señal de una depresión más profunda”. La terapia puede ayudarte a evaluar la situación, descubrir qué te detiene y crear un plan para seguir adelante. Estas son señales de advertencia de depresión que nunca debes ignorar.

Evitas las situaciones sociales

Las personas a menudo buscan terapia cuando estar cerca de otras personas los pone nerviosos. “Si te encuentras evitando fiestas, reuniones de trabajo o incluso a tus propios amigos y familiares, puede haber miedo al juicio o sentimientos subyacentes de insuficiencia”, dice la Dra. Alter.

Cuando la ansiedad afecta tus actividades e interacciones diarias, la terapia es un buen primer paso para superarla.

Notas comportamientos poco saludables

Si bien es divertido ser espontáneo de vez en cuando, podría ser peligroso dejar que los impulsos dicten constantemente tu comportamiento.

“Cuando te encuentras gastando más de lo que puedes pagar, bebiendo o usando drogas con frecuencia, tomando decisiones de relación instintivas o teniendo reacciones exageradas hacia los demás, podría ser un signo de problemas más profundos”, dice Ryan Howes, un psicólogo en Pasadena, California.

Es posible que estés utilizando estos comportamientos para hacer frente o evitar situaciones o emociones difíciles. Hablar con un profesional puede ayudarte a identificar los factores desencadenantes y comprender los problemas subyacentes.

Las relaciones son difíciles para ti

Si te resulta difícil mantener amigos, o si frecuentemente te encuentras en conflicto con los demás, la terapia puede ayudar. Cuando las relaciones románticas se sienten difíciles de manejar o no valen la pena el esfuerzo, esa es otra señal de que es posible que desees hablar con un profesional.

“Las razones de esto a menudo se originan temprano en la vida”, dice la Dra. Alter. “Una conversación con un terapeuta sobre el historial de tu relación generalmente puede arrojar algo de luz sobre los conflictos actuales”.



En la terapia, puedes diseñar estrategias para comunicarse con los demás, o incluso representar conversaciones difíciles con el terapeuta como un sustituto de tu amigo, jefe o ser querido, según el Dr. Howes.

Has vivido un trauma

“Muchas personas buscan terapia después de un trauma reciente, como la muerte de un ser querido, una relación abusiva, un aborto espontáneo, un trato injusto o discriminación en el trabajo”, dice la Dra. Alter. “O puedes buscar terapia para superar un trauma pasado, como ser víctima de abuso sexual cuando eras niño”.

Si parece que no puedes dejar atrás una experiencia y está afectando tu trabajo, sueño o relaciones, considera hablar con un profesional.

Quieres entenderte mejor

“Para algunas personas, la terapia es una oportunidad para estudiarse a sí mismos”, dice el Dr. Howes. ¿Por qué ingresó a la carrera que eligió? ¿Por qué buscas relaciones con personas no disponibles? ¿Por qué postergas? ¿Por qué te molesta la gente ruidosa?

“Comprender por qué pensamos, actuamos y sentimos de la manera en que lo hacemos puede ser extremadamente enriquecedor”, agrega.

Quieres más apoyo

A veces, las personas buscan terapia incluso si no necesitan una evaluación, un diagnóstico y un plan de tratamiento. A menudo, simplemente quieren que los escuche alguien que esté fuera de su círculo habitual de familiares y amigos.

“Ya sea que estés lidiando con un divorcio, la pérdida de un trabajo, una nueva relación o una muerte, la terapia es un excelente lugar para encontrar el apoyo de alguien que no te juzgará ni te aleccionará, ni se centrará en sus propias necesidades“. dice el Dr. Howes.

Nada de lo que has probado parece haber ayudado

“A veces nuestras propias habilidades de afrontamiento nos fallan”, escribe John M. Grohol, fundador y director ejecutivo de Psych Central, una red social de salud mental.

“Si ya probaste media docena de cosas diferentes (hablar con un amigo, hacer más ejercicio, buscar apoyo en línea, leer sobre varias técnicas de autoayuda en línea) y nada ha hecho una gran diferencia, eso puede ser una señal es hora de hablar con un terapeuta”. 

Tomado de rd.com 9 Signs You Should Think About Seeing a Therapist



la terapia te puede ayudar con estas situaciones motivos para ir a terapia para que sirve ir a terapia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus