CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

9 señales de que una herida puede infectarse si ignoras estos cuidados

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 19 , 2021

Una simple herida, si no se trata adecuadamente, puede volverse seria rápidamente. ¿Cómo identificar los signos de una infección en progreso?


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
evita que alguna herida se infecte y se vuelva algo peligroso
evita-que-alguna-herida-se-infecte-y-se-vuelva-algo-peligroso

Todavía hay partículas atrapadas en tu piel

Dependiendo de la circunstancia que causó la raspada, como caer sobre un pavimento arenoso, es posible que pequeñas partículas se hayan alojado en el área afectada. Es fundamental eliminar cualquier partícula o suciedad de la herida de inmediato, durante el proceso de limpieza, según Sonoa Au, MD, de Advanced Dermatology, PC en Nueva York y Nueva Jersey, o podrías tener un corte infectado.

“Sin embargo”, agrega, “si descubres que tiene que escarbar en tu piel para deshacerte de cualquier cosa que esté atascada, consulta a un médico”. No asumas que frotarte la piel es útil o que la suciedad se escapará, y definitivamente no cometas estos otros peligrosos errores de primeros auxilios.



En caso de duda, solicita a un profesional médico que limpie y evalúe minuciosamente su raspado o corte.

Usaste jabón para limpiar la raspada

¿Te sorprende ver jabón en la lista? Es solo uno de los productos de salud comunes que pueden ser peligrosos para ti y tu familia. El jabón de manos común a veces puede irritar la piel, lo que puede detener el proceso de curación y, a su vez, provocar un corte infectado.

Por supuesto, la forma en que todos reaccionan a varios limpiadores difiere de una persona a otra, pero ¿por qué arriesgarse al atender tu corte o raspada? La mejor opción es que te abstengas de utilizar ingredientes agresivos. “Usa un limpiador suave como Cetaphil para limpiar el área”, sugiere el Dr. Au.

Te saltaste el vendaje

Si crees que es una buena idea dejar que tu piel “respire” después de limpiar un corte o raspadura, piénsalo de nuevo. El Dr. Au explica que exponer tu piel de esta manera tiene una infección escrita por todas partes. “Las nuevas células tienen que migrar a las áreas apropiadas para ayudar con la curación”, explica el Dr. Au.

“Mantener tu raspada cubierta y húmeda facilita este proceso. Exponer las heridas al aire no lo hace”. La mejor manera de acelerar la curación y ayudar a prevenir infecciones es mantener la herida hidratada con ungüentos como vaselina o Aquaphor.

Según la Academia Estadounidense de Dermatología, “la vaselina evita que la herida se seque y forme una costra; las heridas con costras tardan más en sanar “.

Tu corte es muy profundo o fue causado por metal oxidado

Tener una herida profunda en general, especialmente una causada por metal oxidado, no garantiza que desarrollarás un corte infectado, pero sí significa que debes buscar atención médica de inmediato. No intentes resolver este tipo de cortes o raspaduras por tu cuenta en casa.

El Dr. Au es inflexible en consultar a un médico en estos casos porque es probable que necesites puntos de sutura o al menos atención adicional más allá de la aplicación en casa de vaselina y un vendaje.

Persiste el enrojecimiento alrededor del área afectada

Es perfectamente normal que la piel alrededor del corte o raspada se vea diferente por un tiempo: enrojecimiento, algo de dolor e incluso la apariencia de tejido que comúnmente se confunde con pus (más sobre esto más adelante) a menudo es normal. La señal de advertencia a tener en cuenta, según el Dr. Au, es cuando cualquiera de estos síntomas parece empeorar en lugar de mejorar.



El enrojecimiento alrededor de un corte o raspadura es un signo de curación, por ejemplo. Pero cuando ese color persiste o se propaga significativamente, es posible que se haya infectado. Consulta a un médico lo antes posible y asegúrate de no pellizcarte ni frotarte el corte o la raspadura.

Tu dolor no cede

Obviamente, los cortes y raspaduras duelen un poco, algunos duelen mucho. Pero si tu dolor persiste hasta un punto que parece anormal o se intensifica en lugar de mejorar gradualmente, entonces el Dr. Au dice que es hora de comunicarse con un médico sobre una posible infección.

La pus huele mal o es verde

Dos cosas a tener en cuenta si desarrollas pus después de cortarte o rasparte: color y olor. Si observas pus verde y/o maloliente, es una señal infalible de que tu cortada está infectada que debería hacer que llames a un médico.

¿Pero una sustancia amarillenta en la herida o raspada? No hay necesidad de preocuparse. El Dr. Au dice que lo que estás viendo, en ese caso, es en realidad algo llamado tejido de granulación, que es parte del proceso de curación y no debe confundirse con pus. 

Te sientes enfermo

Aunque parece que los signos de una infección cutánea se limitarían a la piel, no siempre es así. A medida que la infección se propaga, tu cuerpo realiza un contraataque más fuerte, y eso puede causar síntomas sistémicos como fiebre, náuseas, confusión mental o simplemente sentirte mal.

Si bien todos somos diferentes si te sientes mal después de una herida persistente, ve al médico para una evaluación de tu piel y síntomas. Tu herida infectada podría estar empeorando.

Cuando la infección se vuelve algo más grave

Las infecciones de la piel pueden convertirse en una grave amenaza y pueden ocurrir literalmente de la noche a la mañana. Las infecciones por estafilococos son un ejemplo. Según la Clínica Mayo, estas infecciones son provocadas por bacterias estafilococos, gérmenes que normalmente se encuentran en la piel de personas sanas.

Por lo general, no son problemáticos; es cuando las bacterias invaden tu cuerpo que una infección por estafilococos puede volverse mortal al crear toxicidad en el torrente sanguíneo.

Uno de los tipos de infecciones causadas por estafilococos es la celulitis, que se caracteriza por enrojecimiento, hinchazón, llagas o áreas que supuran una secreción, generalmente confinada a los pies y la parte inferior de las piernas.

El impétigo es otra infección de la piel provocada por estafilococos. Es una erupción contagiosa y dolorosa que generalmente resulta en ampollas grandes junto con un líquido que supura y una costra de color ámbar. Asegúrate de consultar a un médico si tienes alguno de estos síntomas o sospechas que tu infección ha empeorado. Él o ella pueden recetarte antibióticos o drenar áreas de tu piel para ayudar a mejorar tu condición. 

Tomado de rd.com 9 Signs of an Infected Cut or Scrape You Should Never Ignore



cómo tratar una herida en el hogar cuidado de heridas evitar infecciones en las heridas que hacer s una herida se infecta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus