CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025

¿Te cuesta decidir? Aquí tienes 5 pasos que te ayudarán a decidir con más rapidez y confianza.


COMPARTIR
RELACIONADO
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

Cuando pienso en todas las decisiones importantes que he pospuesto, me dan ganas de gritar. Dar largas al asunto no siempre es prudencia: como dicen Frances Frei y Anne Morriss, autoras del libro Move Fast and Fix Things, muchas veces la postergación no es más que lentitud disfrazada.

Frei (profesora en Harvard Business School) y Morriss (asesora de liderazgo para empresas Fortune 500) han desarrollado un enfoque para decidir mejor y con más rapidez. Aquí te comparto su método en cinco pasos que puedes aplicar hoy mismo — y cómo lo probamos con Julie, mi amiga, que debate si debería adoptar un perro.



1. Identifica el verdadero problema

Muchas veces lo que creemos que es el asunto a resolver es solo la punta del iceberg. Pregúntate sin juzgar: ¿qué es lo que realmente me detiene? ¿Qué emociones están implicadas?
Julie pensaba que su dilema era el esfuerzo de cuidar un perro nuevo. Al indagar más profundo, descubrió que lo que en verdad valoraba era su libertad actual.

Ve “por capas” —idealmente tres— para llegar a la raíz.

2. Reúne información y diseña un plan “suficientemente bueno”

Una vez identificado el problema real, recoge datos útiles. Pregúntate:

  • ¿Qué implicaría ejecutar esta decisión?

  • ¿Qué obstáculos existen?

  • ¿Qué le diría yo a un amigo en esta misma situación?

Con Julie, evaluamos costos, beneficios y alternativas: ¿y si primero probara un perro temporal? ¿O cuidar perros de amigos por un tiempo corto?



3. Trae perspectivas exteriores

Un enfoque efectivo: invita “sospechosos inusuales” a la mesa. No sólo tus amigos cercanos, sino personas fuera de tu círculo habitual, de distintas generaciones o profesiones. Ellos pueden aportar soluciónes que tú no habías visto.
Julie le preguntó a una vecina que apenas conocía: su respuesta fue directa: “Hazlo ahora, porque no sabes cuánto tiempo te queda de vida”. Esa visión externa abrió nuevas posibilidades.


4. Crea una narrativa del cambio

Construye una historia de cambio con tres partes: pasado, presente y futuro.

  • Explica por qué este cambio es necesario.

  • Describe cómo será tu vida cuando lo hayas implementado.

  • Usa un lenguaje optimista y específico para motivarte.

Para Julie: tener otro perro implicará responsabilidad, pero también llenar su hogar de compañía.


5. Da el salto (aunque no te sientas listo)

Finalmente, actúa con urgencia. No esperes sentir certeza absoluta. Frei dice que la confianza surge de la acción.
Tu primer paso no debe ser dramático. Simplemente rompe el ciclo de indecisión.
Julie decidió que en un año adoptará un perro y que comenzará la búsqueda en nueve meses. Ya empezó a pensar nombres como “Helen” o “Barbara”.


La indecisión nos roba tiempo y paz. Pero con este método de cómo tomar decisiones, puedes avanzar incluso cuando sientas dudas. Siempre habrá incertidumbre, lo importante es moverte hacia adelante.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Conocías la bioinformática? Te hablamos del proyecto de FinalSpark
¿Lo Sabías?

¿Conocías la bioinformática? Te hablamos del proyecto de FinalSpark

Ricardo Justo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus