CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

A 21 años de la Oveja Dolly, ¿criatura o creador?

Selecciones
JULIO 05 , 2017

El 05 de julio de 1996, científicos del Instituto Roslin de Escocia, anunció el nacimiento de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
21 años de la Oveja Dolly-sele
21 años de la Oveja Dolly

Debate ético

El nacimiento abrió una serie de debates éticos en cuanto al papel de la ciencia y el hecho de que el hombre había pasado de criatura a creador.

Previo a la clonación de Dolly científicos de diferentes partes del mundo habían logrado clonar sapos, ratones y vacas, sin embargo, Dolly demostró que las células adultas pueden usarse para crear un organismo entero.



21 años de la Oveja Dolly

El proceso Dolly

El desarrollo de Dolly se logró después de 277 intentos, de los cuales se desarrollaron 29 embriones tempranos que se implantaron a 13 madres de alquiler pero solamente un embarazo y llegó a término.

Después de 148 días nació Dolly con un peso de 6.6 kilogramos. La vida de Dolly permitió terminar con mitos en relación a las dificultades para reproducirse o sobre la posible presencia de padecimientos.

La oveja vivió como cualquier mamífero de corral en el Instituto Roslin, donde se apareó y produjo crías normales de forma natural.

El 14 de febrero de 2003 se le practicó eutanasia debido a que sufría artritis en una articulación de su pata trasera y adenomatosis pulmonar ovejuna, un virus que induce la aparición de tumor pulmonar y que es frecuente en ovejas criadas en el exterior.



21 años de la Oveja Dolly-sele

Avances en genética

Los avances logrados por Dolly permitieron contemplar la posibilidad de clonar seres humanos. Sin embargo, hasta el momento a nivel mundial no son legales este tipo de experimentos.

Pese a que de manera extraoficial se han dado a conocer experimentos relacionados con la clonación humana sin que hasta el momento se sepa de algún caso de éxito.

21 años de la Oveja Dolly-sele

¿Consideras que se haya logrado un gran avance en la ciencia genética? ¿Crees que nos encontremos cerca de la clonación humana?

FUENTES: Animalresearch, Edinatours



ciencia clonación genética Oveja Dolly
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus