CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

A lucir bigotes

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Aunque nunca han pasado totalmente de moda, los mostachos están volviendo por sus fueros. Los hay de todos tamaños, formas y estilos. Luego de leer esto, quizá te unas a la oleada de furor capilar.…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
alucirbigotes
alucirbigotes

Aunque nunca han pasado totalmente de moda, los mostachos están volviendo por sus fueros.

Los hay de todos tamaños, formas y estilos. Luego de leer esto, quizá te unas a la oleada de furor capilar.



Ya sea que te encante usar bigote o que odies que te crezca, es probable que tu gusto o aversión por él haya surgido por asociaciones con la cultura pop. En 1944, en un artículo del suplemento dominical del New York Times, la periodista Edith Efron escribió esto sobre el bigote: “Hoy día adopta muchas formas. Es gracioso en Chaplin, psicopático en Hitler, varonil en [Clark] Gable y excéntrico en Lou Lehr. Asombra, fascina, divierte y repele”. Sin embargo, en esa época el bigote se había vuelto problemático. Aún no terminaba la Segunda Guerra Mundial, y los hombres estadounidenses evitaban cualquier asociación potencial con Hitler. Los que volvían a casa de la guerra, deseosos de terminar una carrera y convertirse en profesionales exitosos de clase media, empezaron a lucir un rostro bien afeitado. Aunque el bigote de Zapata se hizo popular por un tiempo luego de que Marlon Brando encarnó al caudillo de la Revolución Mexicana en el filme ¡Viva Zapata!, de 1952, la gente veía a los bigotudos con recelo.

No obstante, cuando llegaron los años 60, con su espíritu rebelde, la psicodelia y un gusto enorme por el pelo en la cabeza y la cara, usar bigote se volvió un hábito de rigor, a condición de que no pareciera militar. Tan triunfal fue su regreso, que la empresa Kent Brushes, fundada en 1777, relanzó un cepillo para bigote que había mantenido almacenado largo tiempo. Actores famosos como Robert Goulet perpetuaron el bigote como símbolo de masculinidad seductora, que posteriormente emularían Burt Reynolds y otros personajes afines. El movimiento hippie impulsó un florecimiento aún mayor del pelo natural, incluidos los imitados bigotes de Jimi Hendrix y David Crosby.

El bigote gay apareció en los años 70 junto con los Village People. Esta década también presenció la proliferación de películas pornográficas con actores bigotudos. Algunos expertos en temas capilares creen que la evolución del mostacho hacia una significación gay, bisexual o swinger explica su casi total desaparición en los años siguientes. ¿Se debió esto a una homofobia por influencia cultural, o al hecho de que los hombres no querían que se malinterpretara su orientación sexual? Tal vez fue por ambas razones. En Estados Unidos, al llegar los años 90, cualquier varón que usara bigote sobresalía en un paisaje lleno de rostros afeitados, pese a la popular campaña de anuncios “Got Milk?”, donde aparecían celebridades con el bigote embarrado de leche.

No fue hasta el surgimiento de la campaña Movember —que alienta a dejarse crecer el bigote para recaudar fondos destinados a instituciones de salud masculina—, en 2003, cuando los hombres empezaron a redescubrir el lado divertido del pelo facial. En el nuevo milenio, a menudo como una expresión de ironía, los jóvenes de las universidades comenzaron a lucir bigotes con una amplia variedad de estilos, desde finos como lápices hasta abultados como los de morsa.



La industria del afeitado preferiría ver a todos los hombres sin un vello en el rostro, desde luego, pero como prueba de la persistencia de esta moda, muchos fabricantes de productos de arreglo personal han lanzado utensilios que te permiten dar forma, recortar o elegir el largo (hasta un milímetro) de tu estilo favorito.

Si los vaivenes de la historia sirven de antecedente, esta nueva oleada de mostachos no durará largo tiempo. Pero el bigote regresará invariablemente. Ninguna otra manifestación de masculinidad es tan ambigua, juguetona e incomprendida.  

 

En cifras

  • El hombre promedio tiene unos 5 millones de folículos, casi tres veces más que un gorila, aunque menos que un chimpancé.
  • En promedio, el cabello humano crece a un ritmo de 0.035 cm al día, lo que representa entre 13 y 15 cm al año.
  • El pelo del bigote crece más rápidamente que cualquier otro pelo del cuerpo, y crece más en la primavera y el verano que en el otoño y el invierno.
  • Un bigote es capaz de absorber hasta el 20 por ciento de su peso en líquido.
  • Noventa por ciento de los hombres se afeitan una vez al día. El afeitado consume un total de cinco meses de la vida de un varón si comienza a hacerlo a los 14 años de edad.
  • La industria mundial del afeitado tiene ganancias anuales de miles de millones de dólares.
  • En una encuesta de 2008 del periódico británico The Guardian, 61 por ciento de los hombres dijeron que el bigote les parecía varonil y sofisticado, en tanto que 39 por ciento opinaron que sólo los tontos y los locos lo usaban.
  • Se calcula que algunos hombres que usan bigote se lo tocan hasta 760 veces al día, en promedio.
 
¿A ustedes les gusta usar bigote?
 
¿Les gustan los hombres con bigote?
 
 
Extraído de Selecciones marzo, 2013



bigote Chaplin Clark Gable Dalí Hendrix Hitler Village people Zapata
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus