CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

A partir de los 40 el cerebro se "recablea", según estudios

Lilo
ENERO 05 , 2024

Estudios muestran que nuestro cerebro a partir de los 40 se reconfigura, afectando la flexibilidad de pensamiento y conectividad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
A partir de los 40 el cerebro se "recablea"
cerebro (5)

El cerebro humano es un órgano complejo y misterioso que es responsable de nuestro aprendizaje, memoria y otras funciones cognitivas. El envejecimiento del cerebro es inevitable hasta cierto punto, pero no es uniforme. Afecta a todos de manera diferente según la genética, el estilo de vida y el medio ambiente. Pero es a partir de los 40 años, donde se producen cambios tanto positivos como negativos.

Este órgano vital se encuentra en constante proceso de aprendizaje, siendo la base de nuestra memoria pasada, presente y futura. Para preservarlo, es crucial mantener una dieta saludable y participar en diversas actividades físicas y mentales.



Un reciente estudio publicado en la revista Psychophysiology revela que investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, están entendiendo cómo cambia la conectividad del cerebro humano a lo largo de nuestras vidas.

Cambios a partir de los 40 años

Este estudio sugiere que la quinta década de nuestras vidas, es decir a partir de los 40 años. El cerebro comienza a sufrir una especie de “recableado” dando como resultado distintas redes que se integran y se conectan.

Hasta ahora, los neurocientíficos han observado que determinados segmentos del cerebro humano se encienden en respuesta a distintos estímulos o durante periodos de reposo, lo que permite comprender la sincronización de nuestros cerebros.

A partir de los 40 años tu cerebro sufre un “recableado” pero hay ciertos aspectos positivos
HA Deery et al., Psychophysiology, 2022.

Con esta misma técnica los investigadores de la mencionada Universidad, han analizado 144 estudios. Para ver el crecimiento y conexión de los cerebros de decenas de miles de sujetos para así saber el cambio de la red del cerebro a lo largo de nuestras vidas.



Durante el inicio de nuestra adolescencia y juventud, nuestro cerebro posee numerosas redes divididas en múltiples niveles de conectividad interna. Estas redes reflejan la capacidad del cerebro para procesar información especializada durante una época crítica de nuestra vida en la que lo estamos aprendiendo todo.

A llegar a los 40 años es cuando comienza a cambiar, y es cuando nuestro cerebro empieza a estar menos conectado dentro de estas redes separadas pero más conectado globalmente.

Existe la posibilidad de que los adultos de más de 40 años muestren una menor capacidad de adaptar su pensamiento para generar ideas originales, así como una menor inhibición de las respuestas y una menor capacidad de razonamiento verbal.

No todo es negativo para nuestro cerebro

Sin embargo, hay buenas noticias para los mayores de 40 años, ya que las tareas que dependen de procesos predominantemente automáticos o practicados se ven menos afectadas por la edad e incluso pueden aumentar ligeramente a lo largo de la vida, como el vocabulario y los conocimientos generales.

Pero hay que tener en cuenta que a medida que nuestro cuerpo envejece, el cerebro acaba recibiendo menos glucosa. Por lo que los cambios en las redes neuronales se deben a que el cerebro se reorganiza para funcionar tan bien como antes con esa disminución de los recursos al envejecer nuestro organismo.

La forma más eficaz de cuidar nuestro cerebro es:

  • mediante una dieta adecuada
  • una actividad física constante
  • y un estilo de vida saludable

Estos hábitos ayudarán a minimizar los efectos visibles del envejecimiento a lo largo del tiempo.



7 ejercicios para tu cerebro aprende cosas sobre tu cerebro aprendizaje cerebro consejos contra el envejecimiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus