CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿A qué hora te vas a dormir? Tu salud cardíaca puede depender de ello

Selecciones
NOVIEMBRE 07 , 2023

Según expertos, la hora de acostarse podría tener un impacto en el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿A qué hora te vas a dormir? Tu salud cardíaca puede depender de ello
¿A qué hora te vas a dormir Tu salud cardíaca puede depender de ello

La importancia del sueño en nuestra salud general es incuestionable. Pero ¿sabías que la hora a la que te acuestas puede tener un impacto significativo en tu salud cardíaca?

El sueño y la salud cardíaca

El sueño es un componente esencial para mantener un corazón saludable. Pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas durmiendo. Durante este tiempo, nuestro cuerpo realiza una serie de procesos de reparación y regulación, que incluyen el mantenimiento de la salud cardiovascular.



Impacto de la hora de dormir

La hora de dormir puede influir en la calidad de tu sueño y, en última instancia, en tu salud cardíaca.

Esto es lo que dice un estudio

La hora óptima para dormir y reducir el riesgo de problemas cardíacos, según un estudio publicado en 2022 en la revista European Heart Journal, es entre las 22:00 y las 23:00 horas.

De acuerdo a la investigación, las personas que mantienen este horario de sueño tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellas que se acuestan más temprano o más tarde.

La investigación también encontró que esta franja horaria se asocia con un menor riesgo de sufrir enfermedades como accidentes cerebrovasculares o estrechamiento de las arterias cardíacas.

El estudio se llevó a cabo con la participación de 88,026 hombres y mujeres. Los científicos analizaron la correlación entre los parámetros relacionados con el inicio del sueño, medidos a través de un acelerómetro de muñeca, y la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Resultados

Los resultados revelaron que:

Las personas que comienzan a dormir entre las 22:00 y las 22:59 tienen un riesgo un 25% menor de sufrir enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que se acuestan a medianoche o más tarde.



El riesgo aumenta un 12% adicional para aquellos que se acuestan entre las 23:00 y las 23:59, y un 24% más para aquellos que se quedan dormidos antes de las 22:00.

El doctor David Plans, autor del estudio y miembro de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, explicó:

Nuestro cuerpo tiene un reloj interno de 24 horas, conocido como ritmo circadiano, que regula tanto nuestro funcionamiento físico como mental. Además, señaló que el momento más riesgoso para la salud cardíaca es:

  • después de la medianoche, posiblemente porque acostarse a esas horas puede reducir la probabilidad de exponerse a la luz de la mañana, la cual ayuda a reiniciar nuestro reloj biológico.

Participantes en el estudio

En cuanto a los participantes en el estudio, más de 88,000 individuos fueron reclutados entre los años 2006 y 2010.

Con una edad promedio de 61 años, en un rango de los 43 hasta los 79 años, de los cuales el 58% eran mujeres.

La recopilación de datos sobre el inicio del sueño y la hora de despertar se realizó a lo largo de 7 días utilizando un acelerómetro de muñeca. Además, los participantes completaron evaluaciones y cuestionarios relacionados con su demografía, estilo de vida, salud y aspectos físicos.

Al analizar los resultados de manera más detallada por género, se observó lo siguiente:

  • Que la asociación entre el horario de inicio del sueño y el aumento del riesgo cardiovascular era más pronunciada en las mujeres.
  • Mientras que únicamente el inicio del sueño antes de las 22:00 de la noche continuó siendo significativo para los hombres.

Conclusión

Tu hora de dormir no es solo una parte de tu rutina diaria; es un factor importante en tu salud cardíaca. Al adoptar hábitos de sueño regulares y asegurarte de obtener la cantidad adecuada de sueño, puedes reducir los riesgos cardíacos asociados con la hora en que te acuestas.

¡Cuida de tu corazón!, incluso mientras duermes.



¿Por qué los humanos necesitan dormir? descanso dormir bien salud cardiaca salud cardiovascular sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus