CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Aceite de palma: lo que necesitas saber sobre sus beneficios y riesgos

Selecciones
AGOSTO 31 , 2023

Es el aceite vegetal más producido y consumido del mundo, y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Aceite de palma
Aceite de palma

El aceite de palma es una grasa vegetal que se extrae del fruto de la palma aceitera (elaeis guineensis) y se caracteriza por tener grasas saturadas e insaturadas, así como un alto contenido de betacaroteno y vitamina E, lo que le otorga efectos antioxidantes. Es el aceite vegetal más producido y consumido del mundo, y se utiliza en una amplia variedad de alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos.

Hay muchas razones por las que el aceite de palma se ha convertido en el aceite vegetal más consumido del mundo:



  • Es económico y versátil.
  • En alimentación, su condición sólida a temperatura ambiente y su textura untuosa permite sustituir la mantequilla o las grasas hidrogenadas de muchos productos procesados.
  • Es un ingrediente difícil de sustituir en otros sectores industriales, como el de la cosmética o los productos de limpieza. Su cultivo es más rentable que el de sus posibles sustitutos, el aceite de soja o el de coco.

Estas razones explican el auge del uso de este tipo de aceite, pero su consumo en altas cantidades no es beneficioso, además de que la producción de este aceite se concentra en países tropicales y su cultivo y fabricación está generando problemas medioambientales.

Usos medicinales del aceite de palma

Los usos medicinales del aceite de palma son limitados, pero se ha estudiado para el tratamiento de la deficiencia de vitamina A, la malaria, las enfermedades cardíacas y otras condiciones aunque no existe una buena evidencia científica que respalde estos otros usos.



De acuerdo al portal de MedlinePlus, la clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:

Probablemente eficaz para…

  • Deficiencia de vitamina A. Agregar aceite de palma roja a la dieta de los niños o durante el embarazo en los países en desarrollo reduce la posibilidad de tener niveles bajos de vitamina A. También parece ayudar a aumentar los niveles de vitamina A en aquellos que ya tienen niveles bajos.

¿Es seguro el aceite de palma?

El aceite de palma es considerado seguro para la mayoría de las personas, pero puede tener algunos efectos secundarios potenciales. Por ejemplo, es seguro cuando se usa como medicamento a corto plazo. Tomar de 7 a 12 gramos al día durante un máximo de 6 meses parece seguro.

  • Este aceite contiene ácidos grasos saturados, que pueden aumentar el colesterol LDL (colesterol malo).
  • Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Los síntomas pueden incluir urticaria, dificultad para respirar y anafilaxia.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes del aceite de palma son:

  • Aumento del colesterol LDL
  • Reacciones alérgicas



aceite Aceite de palma aceites para freír
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus