CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Tienes adicción por las series de televisión? Podría ser un trastorno

Selecciones
ABRIL 10 , 2020

El tiempo que pasas viendo series de televisión podría ponerte en riesgo de padecer enfermedades crónicas graves. Averigua por qué.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Adicción a series de TV? Podría ser un trastorno
Adicción a series de TV-port

Todos hemos visto -o estamos viendo- una serie que nos haya atrapado y nos deje con la sensación de ver capítulo tras capítulo.

Y aunque, en apariencia, se considere como un sano entretenimiento, la verdad es que todo lo que se consuma en exceso terminará perjudicando nuestra salud integral en mayor o menor medida, y las series televisivas no son la excepción.



Adicción a las series televisivas

Hoy en día es común que las personas observen una o más series de televisión gracias al tipo de plataformas en streaming u online que ofrecen al público esta clase de entretenimiento sin ningún límite de disponibilidad, es decir, las pueden ver a cualquier día y hora que ellos lo deseen.

El riesgo está cuando este entretenido pasatiempo pasa a convertirse en una adicción, enfatizó Gabriela Orozco Calderón, psicóloga y profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Consecuencias

El problema es cuando olvidamos o abandonamos nuestras actividades por ver las series, indicó. Este tipo de adicción trae consigo varios factores de riesgo como trastornos psicológicos o psiquiátricos, subrayó.

La adicción a las series pueden provocar:

  • Problemas de personalidad
  • Falta de autocontrol
  • Comportamientos impulsivos
  • Estados de ánimo anormales o cambiantes

Todos estos factores son dependientes de este tipo de entretenimiento, además de una falta de control para esperar la gratificación, explicó Orozco Calderón.



De acuerdo con la experta, otras consecuencias negativas de esta adicción son:

– Mal funcionamiento a nivel cerebral que promoverá conductas asociadas a efectos biológicos, con deterioro del conocimiento cognitivo y labor diaria.

  • Conductas de impulsividad.
  • Deterioro en todas las tareas y funciones ejecutivas.
  • Excesiva liberación de dopamina, que al principio forjará búsqueda y deseo constante de ver las series, con la motivación de encontrar placer y recompensa.

Problemas de salud

Otra secuela negativa es el sedentarismo, el cual conlleva a problemas de salud física y mental, como:

  • Obesidad
  • Menor productividad
  • Bajos niveles de satisfacción

Además de problemas interpersonales por falta de convivencia, mala alimentación, sueño, concentración de memoria y dificultades en toma de decisiones.

La experta de la UNAM señaló que es posible prevenir dicha adicción si se realizan otro tipo de actividades, como leer o practicar algún deporte, y limitar el consumo de series a 2 o 3 episodios por día. En caso de existir adicción, recomendó buscar ayuda profesional.

Fuente: Notimex



adicción a las series de televisión adiciión a la televisión series de televisión series de tv trastorno psicológico trastorno psiquiátrico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus