CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¡Adiós a los antibióticos para tratar el acné! Llega la fagoterapia

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 22 , 2022

Existe un incremento de casos de acné entre la población y los antibióticos dejaron de ser eficaces y seguros, provocando efectos secundarios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
fagoterapia contra los problemas de acné
fagoterapia-contra-los-problemas-de-acne

Mediante el aprovechamiento de la biodiversidad y la biotecnología, los investigadores crearon productos basados en fagoterapia que, sin duda, son un gran avance en la innovación científica, pues no tiene efectos adversos.

¿De qué estamos hablando?

La fagoterapia consiste en utilizar los enemigos naturales de las bacterias para tratar infecciones ocasionadas por las bacterias multirresistentes. De esta forma se pueden resolver problemas de salud que no han mejorado a pesar del uso prolongado de los antibióticos.



El Dr. Alberto Checa, director general e investigador en Accuderm y el Dr. Andrés Andrade, director de Investigación y Desarrollo, advirtieron el sostenido incremento de casos de acné común entre la población y que los antibióticos dejaron de ser eficaces y seguros, pues provocan efectos secundarios que podrían dañar órganos como hígado, riñón y tracto digestivo si se usan largo tiempo.

Tras años de estudios y meses de mejoramiento de la formulación de los bacteriófagos bajo rigurosos controles de calidad, en julio de 2022 se obtuvo el primer tratamiento que elimina la bacteria del acné común y que está libre de antibióticos y conservadores sintéticos.

Dicho tratamiento también contiene proteínas bioactivas 100% naturales, explican los investigadores.

“Esta fagoterapia (ha sido evaluada en personas, y no en animales) se basa en la aplicación de virus (bacteriófagos) que atacan exclusivamente a la bacteria Cutibacterium acnes, la cual lesiona la piel.

De esta forma, se alcanza de forma natural el equilibrio del microbioma, explica Andrade, quien cuenta con un posdoctorado en Harvard Medical School y es experto en fagoterapia.

Los bacteriófagos restauran, desinflaman y regeneran la piel, haciendo sinergia con sus agentes proteicos. “Este tratamiento ha sido evaluado y probado por dermatólogos y sus resultados son visibles desde la primera semana” comentó el también Doctor en Ciencias Médicas.

¿Cómo funciona?

El tratamiento consta de tres pasos:



  1. Una exfoliación suave
  2. Una fagoterapia
  3. Una solución biorestauradora

Con este avance México se suma a la tendencia mundial en investigación científica y aplicación de los bacteriófagos como alternativa terapéutica, precisa el Dr. Alberto Checa, Doctor en Ciencias Biomédicas de la UNAM, experto en biología molecular y genómica funcional del cáncer.

Su investigación, agrega, demuestra la eficacia de estos elementos naturales para combatir, sin antibióticos, las infecciones cutáneas multirresistentes.

La tragedia de la resistencia a los antibióticos

Respecto al uso prolongado de antibióticos, los científicos citaron la investigación publicada en  The Lancet. En esa prestigiada revista médica se destaca que la resistencia a los antibióticos fue responsable directa de 1.2 millones de muertes en 2019 y estaría relacionada con 4.5 millones de muertes adicionales.

Dicho estudio confirma que la resistencia a los antibióticos es una de las principales causas de muerte en el planeta, por encima del VIH y la malaria con 860,640 muertes, respectivamente, en el 2019. (¿Por qué el cuerpo genera resistencia a los antibióticos?).

La resistencia a los antibióticos en C. acnes puede propagarse a otras bacterias comensales que colonizan la piel y los folículos pilosebáceos, como Streptococcus y Staphylococus, a través de la transferencia horizontal de genes.

Por lo tanto, la administración de antibióticos no solo daría lugar a la aparición de cepas resistentes, sino también a la propagación de la resistencia a otras especies bacterianas patógenas.

Por ello es impostergable que los pacientes con problemas de infecciones bacterianas multirresistentes de la piel complementen su tratamiento con bacteriófagos.

El usos de esos bacteriófagos ayudaría a la recuperación en el menor tiempo posible del equilibrio y salud del mayor órgano del cuerpo humano, lo que minimizaría los daños en el cuerpo y contribuiría a la disminución del grave problema de salud pública que es la multirresistencia a los antibióticos.



infecciones cutáneas infecciones de la piel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus