CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Adultos mayores responden mejor a medicación si tienen animales

Eliesheva Ramos
ENERO 13 , 2021

Se ha visto que si una persona padece depresión, pero tiene un animale de mascota, éste puede ayudarla a enfrentar mejor el trastorno mental.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
adultos mayores con animales y depresión
adultos-mayores-y-animales

Investigaciones realizadas entre personas en edad avanzada han demostrado que la posesión de un animal de compañía les permite la incorporación de mejores esquemas de movimiento, así como una sensación de ocupación, bienestar general y menos problemas con la depresión, explica Hugo Sánchez Castillo, académico e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Lo anterior, agrega, trae como consecuencia la activación de su sistema inmunológico y una respuesta más eficaz a la medicación que siguen.



El especialista recomienda que el animal sea un perro más bien pequeño que los mantenga en un ritmo de actividad adecuado para su edad.

“Los gatos también suelen ser excelentes mascotas, aunque tengan patrones de conducta, formas de expresión de cariño y necesidades que en nada se asemejan a los de los perros. Además, mientras los canes de razas grandes viven entre ocho y 10 años, y los de razas pequeñas entre 15 y 17, los gatos pueden vivir 20 años o más; es decir, sus posibilidades de dar una compañía más duradera son mayores” agregó.

Contra la depresión

Se ha visto que si una persona padece depresión, pero tiene un perro, éste puede ayudarla a enfrentar mejor y superar ese trastorno mental.

“Es indispensable que haya un fuerte vínculo entre la persona y el can. Si este nexo no existe es poco probable que el animal pueda dar ayuda emocional a la persona deprimida” abundó Sánchez Castillo.



Un individuo con depresión muestra una total incapacidad de experimentar placer (anhedonia) y de interactuar con la gente, por lo cual se retrae en sí mismo y es presa de una sensación de soledad y aislamiento, de sentimientos de culpa y de pensamientos circulantes o repetitivos.

“No olvidemos que los perros han desarrollado un gran apego a los humanos. Por tal motivo, si un individuo con depresión tiene uno como mascota, éste le generará una sensación de acompañamiento, la cual podrá ser el primer paso para que comience a salir de ese estado. Pero lo anterior no significa que el perro, por sí solo, lo sacará de esa enfermedad.  Es indispensable que se someta a una terapia psicológica y, a veces también, a una farmacológica”.

De los niños pequeños, indicó que la posesión de una mascota les ayuda a adquirir una regulación emocional y a interactuar de mejor manera con el mundo. “Pero, ¡ojo!, no es recomendable darles animales frágiles como pájaros o ratones, pues, dada su falta de motricidad fina, tienden a ser muy bruscos, lo cual puede acarrear consecuencias muy malas para esos animales.”

Peces

¿Los peces pueden inducir a una persona a entrar en un estado de tranquilidad, de calma, de relajación? “Sí. No obstante, es oportuno dejar en claro que, por sí solos, no relajan a nadie. Tú, como su propietario y responsable de su cuidado, tienes que dedicar tiempo a interactuar contemplativamente con ellos. No puedes meter la mano en la pecera para acariciarlos porque se espantan, pero sí verlos, contemplarlos. Entonces, a partir de la focalización de tu atención en su actividad en el agua, estarás en condiciones de liberar pensamientos y alcanzar un estado de relajación. Los peces funcionan muy bien en ese sentido” aseveró Sánchez Castillo.

“En cuanto a la atenta observación de peces en una pecera, igualmente puede estimular la producción de endorfinas y causar un efecto relajante, en especial en adultos mayores y gente en situación de soledad” añadió.

Hay cada vez más pruebas científicas de que el contacto físico de una persona con su mascota incide, tanto en una como en la otra, en la producción de endorfinas, las cuales actúan como potentes analgésicos, estimulan los centros de placer y contribuyen a eliminar el estrés, finaliza Alberto Tejeda Perea, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.



adultos mayores animales de compañia depresión mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus