CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Aerosoles nasales, un arma eficaz en la lucha contra el Covid

Eliesheva Ramos
MAYO 04 , 2021

Los aerosoles nasales con propiedades antivirales pueden funcionar como un complemento del uso del cubrebocas y el distanciamiento social.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
uso de aersoloes nasales en la lucha contra el covid
uso-de-aersoloes-nasales-en-la-lucha-contra-el-covid

Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que el uso de aerosoles nasales puede ser efectivo en la lucha contra la Covid-19. Tales han sido los resultados prometedores de estudios académicos recientes, que un consorcio de profesionales de la salud de Estados Unidos, en un intento por combatir la pandemia en curso, recientemente le solicitó a la Organización Mundial de la Salud que promulgue una guía que promueva aerosoles nasales que contengan xilitol y extracto de semilla de pomelo (GSE).

Desde marzo de 2020 se sabe que aproximadamente el 90 por ciento de la carga viral se encuentra en las vías respiratorias superiores, por lo que tiene sentido que se deba abordar esta pandemia en la nariz.



El uso de mascarillas y el distanciamiento social son, actualmente, las únicas prácticas de las que se habla para ayudar a reducir la carga viral en las vías respiratorias, sin embargo, los aerosoles nasales con propiedades antivirales/virucidas son también una extensión de los intentos de reducir la carga viral en vías respiratorias superiores, complementarios al cubrebocas y al distanciamiento social.

“Tenemos datos que muestran que ciertos aerosoles nasales no solo eliminan el virus, también bloquean, desactivan y/o matan el virus”, dijo el Dr. Gustavo Ferrer, un experto en enfermedades respiratorias que ha investigado el uso de aerosoles nasales para combatir la Covid-19 y se encuentra entre los peticionarios.

Un estudio colaborativo de la Northwestern University y la Utah State University encontró que el GSE y el xilitol eliminan significativamente el SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19.

Según el estudio: “Después de 15 minutos de contacto, el aerosol nasal redujo el virus de 4,2 a 1,7 log10 CCID50 por 0,1 ml, una reducción estadísticamente significativa (P <0,001) de 2,5 log10 CCID50”.



Mientras tanto, una revisión publicada en el aclamado Journal of Allergy and Infectious Disease encontró que los aerosoles nasales deberían ser una herramienta eficaz en una defensa multicapa contra el virus porque

  • Disminuyen la actividad viral en la vía nasal, la principal vía de infección
  • Registran una reducción del curso clínico y una mejoría notoria de los síntomas desde el cuarto día
  • Además, al día siete, los pacientes dieron negativo en la repetición del hisopado nasofaríngeo de RT-PCR en lugar del período promedio de 14 días de negativización de Covid-19
  • Al usar xilitol más GSE en forma de aerosol intranasal, el tiempo de negativización se redujo en más del 50 por ciento

Los autores no sólo concluyeron que tales aerosoles disminuyen la actividad viral en la vía nasal, la principal vía de infección, sino que también destacaron los sorprendentes hallazgos de otro pequeño ensayo clínico.

El aerosol nasal administrado en el estudio clínico fue Xlear. Dicho spray está disponible en todo el mundo y ha sido utilizado por millones de personas durante más de dos décadas sin efectos adversos. Con pocas opciones de tratamiento disponibles y accesibles para todos, el uso de aerosoles nasales proporciona una opción novedosa y asequible.

“El potencial para salvar vidas y las economías del mundo mediante el uso de la terapia combinada X-GSE debería inspirar grandes ensayos clínicos, especialmente en aquellas naciones donde el sistema de salud se vería peligrosamente comprometido por la adopción de terapias menos efectivas y significativamente más exigentes desde el punto de vista financiero”, dice el estudio del Noroeste/Estado de Utah.

Debido a que no hay factores de riesgo, el aerosol nasal está disponible sin receta médica y permite un uso cómodo de la mascarilla a largo plazo, se debe alentar la adopción de esta terapia antiviral preventiva, señala el estudio.



aerosoles nasales aerosoles nasales contra la carga viral del coronavirus extracto de semilla de pomelo contra el covid uso del xilitol contra el coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus