CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo afectan al sueño los sismos?

Staff
FEBRERO 28 , 2018

El estrés postraumático generado por los sismos ocurridos en México van a expresarse en parte de la población en trastornos del sueño.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
afectacion-del-sueno-por-sismo

Estos eventos traumáticos provocan que el ciclo sueño vigilia se vea afectado, no solo en las personas que lo viven de cerca, sino también en quienes lo han sufrido de manera indirecta, así lo señaló el doctor Dr. Reyes Haro Valencia, del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño (IMMIS).

Las alteraciones del sueño se entienden como un componente de los síntomas del trastorno por estrés postraumático que también se acompaña de ansiedad y depresión.



Este trastorno es una reacción del organismo ante un evento estresante y traumático, se acompaña de una sensación de pérdida de control e incapacidad para afrontar una situación amenazante determinada, como por ejemplo la presencia de un nuevo sismo.

Haro Valencia dijo que el estrés aumenta ante la presencia de un evento y si los sismos ocurren de noche, crean dificultad para dormir o bien, para reiniciar el sueño después de despertar ante la alerta sísmica o las acciones de protección ante el sismo.

Las actividades de la vida diaria permiten que la atención de las personas esté enfocada en lo que les corresponde hacer, sin embargo, a la hora de tratar de dormir, surgen los temores y las preocupaciones de que pueda temblar nuevamente.



Añadió que recientemente han ocurrido sismos alrededor de la media noche, lo que aumenta aún más el temor de las personas sensibles y surge irremediablemente el insomnio o se intensifica en quienes ya lo padecen.

También es común que haya interrupción en la continuidad del sueño debido a la presencia de pesadillas. Lo anterior afecta el desempeño de las actividades de la vida diaria por la presencia de fatiga y somnolencia diurna.

¿Qué se debe hacer?

El Dr. Reyes Haro recomienda a las personas que sufren síntomas temporales de trastornos de sueño por estrés postraumático como insomnio pesadillas o somnolencia:

  • Tratar de reducir síntomas de estrés nocturno como evitar ver o escuchar noticias en la noche.
  • Realizar ejercicio preferentemente con luz de día de acuerdo a la edad y condición física.
  • Evita acostarte en el día con el fin de facilitar la conciliación del sueño nocturno.
  • Disminuye el consumo de sustancias estimulantes como café, refrescos de cola y tabaco, en particular en las horas próximas a dormir.
  • Mantén horarios regulares para acostarse y levantarte en un rango de 8 horas todos los días de la semana.
  • Reduce la ingesta de líquidos 3 horas antes de acostarse y cena ligero, evitando en lo posible alimentos grasosos e irritantes (esto evitará que tengas necesidad de incorporarte al baño).
  • Evita realizar en la cama actividades que aumenten el estado de alerta como tratar de dormir con el televisor o radios encendidos, o trabajar en la computadora, ya que estas actividades retrasan el inicio del sueño.
  • Identifica la manera en que más te gusta dormir, mantén siempre la misma postura para iniciar el sueño y vuelva a ésta cada vez que despiertes, controla tu respiración. Recuerda que es normal tener varios despertares breves durante la noche, conserva la calma y evita levantarte a realizar cualquier actividad.
  • Retira relojes de tu recámara (esta medida es fundamental puesto que las personas con insomnio desarrollan dependencia al reloj durante la noche, lo ven en cada despertar y esto les aumenta la sensación de estar despiertos, es muy importante evitar a toda costa ver la hora en la noche, resulta de gran ayuda el uso adecuado del reloj despertador, debes programarlo a la hora deseada, colocarlo debajo de tu cama o lejos de tu vista y levantarte hasta que éste suene).
  • En caso de vivir en zona muy ruidosa o iluminada, el uso de tapones auditivos y antifaz oscuro reducen la percepción de estímulos y te ayudarán a dormir mejor.

¿Puedes dormir normalmente después de escuchar la alarma sísmica?



como afectan los sismos problemas para dormir despues de un sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus