CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Aguascalientes, cuna y encanto de pueblos mágicos

Selecciones
MARZO 19 , 2019

Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. Limita al norte y noroeste con el estado de Zacatecas y al sur y sureste con el de Jalisco.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
aguascalientes
aguascalientes-port

Tiene una extensión territorial de 5 618 kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el lugar 29 a nivel nacional, y representa el 0.3% de la superficie total de la República Mexicana.

Acerca de este estado

  • Capital: Aguascalientes.
  • Municipios: 11.
  • Extensión territorial: 5 618 kilómetros cuadrados (0.3% del territorio nacional).
  • Población: 1,233 ,21 habitantes (1.1% del total del país).
  • Distribución de población: 81% urbana y 19% rural.
  • Densidad de población: 211 habitantes por kilómetro cuadrado.
  • Escolaridad: 9.5 años (tercero de secundaria).
  • Hablantes de lengua indígena de cinco años y más, respecto al total de la entidad: una de cada 100 personas.
  • Sector de actividad que más aporta al pib estatal: industria manufacturera, destacando la fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo.
  • Aportación al pib nacional: 1.1 por ciento

-Datos actualizados hasta 2016



Aguacalientes

Flora y fauna

A la flora del estado pertenece el encino, pino y cedro, en la parte de las montañas; y el nopal, cardón, duraznillo, palma, sotol, huisache y mezquite, en los valles.

En cuanto a la fauna encontramos puma, venado cola blanca, jabalí de collar, gato montés y ardilla, en las montañas; y lobo, coyote, zorra gris, mapache, liebre, codorniz pinta, lechuza, paloma y águila, en la parte correspondiente a los valles.

Clima

En general, Aguascalientes presenta clima seco con temperatura media anual de 18.2 °C. Sus lluvias son escasas: 526 mm de precipitación pluvial media anual, aproximadamente, aunque durante el verano llueve más.

Al suroeste, en gran parte de la Sierra El Laurel, municipio de Calvillo, el clima es templado debido a que la influencia de las sierras permite que la humedad aumente y la temperatura disminuya.

Atractivos turísticos

Los sitios arqueológicos que posee la región son el Monte de Huma, donde han aparecido vestigios de estructuras arquitectónicas, entre ellas, fortificaciones; y Jalpa y Mecatabasco, sitios donde también se han localizado restos de asentamientos humanos. En lo que se refiere a Pueblos Mágicos, lo son Real de Asientos y Calvillo.



Aguacalientes

En cuanto a sus artesanías, son famosos sus deshilados y bordados de los valles y la montaña; las calaveras de barro de los valles; y los textiles de lana, también de la montaña.

Sus festividades más importantes son: Feria Nacional de San Marcos; San Isidro Labrador, en la montaña; Fiestas de los Chicahuales, en los valles; Fiesta del Señor del Salitre, en Calvillo; y Feria Regional de Calvillo.

aguascalientes

Sitios de interés turístico

Otros sitios de gran interés turístico que tiene el estado son:

  1. Museo de Aguascalientes.
  2. Museo de José Guadalupe Posada.
  3. La Catedral de Aguascalientes es de estilo barroco primario y su atrio está rodeado por pilares con trofeos
  4. En la Presa Plutarco Elías Calles se practica la pesca, la natación y el esquí.
  5. El Jardín de San Marcos es el escenario central de la tradicional Feria de San Marcos.
  6. En el complejo Tres Centurias se rinde homenaje a la vocación rielera del estado que hizo posible el progreso de la entidad.
  7. La Casa de la Cultura de Aguascalientes está ubicada en el Ex colegio Seminario de Nuestra Señora de Guadalupe.
  8. El Museo Descubre tiene como objetivo despertar el interés del público en la ciencia y la tecnología.
  9. El Teatro de Aguascalientes es de estilo modernista y tiene capacidad para 1 650 espectadores.
  10. El Templo de la Purísima es de estilo neogótico; en su interior tiene un ciprés de cantera donde se encuentra la escultura de la Purísima.

Catedral de Aguascalientes

Descubre…

  • Museo del Deshilado.
  • Museo Taurino.
  • Museo Manuel M. Ponce.
  • Teatro de Aguascalientes.
  • Teatro Morelos.
  • Teatro del Parque.
  • Templo del Señor del Encino.
  • Templo de la Purísima.
  • Jardín de San Marcos.
  • Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología.
  • Casa de la Cultura, Cascada Los Huenchos y Presa Mal Paso, en Calvillo.
  • Plaza Juárez, Palacio Municipal, Parque Deportivo Lagunita, Presa Jocoqui y Lago Artificial, en Rincón de Romos.

aguascalientes

Fuente: “México y sus Estados”, Editorial Ecisa



ciudad que hay que conocer conoce Aguascalientes pueblos mágicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus